Una fábrica de lácteos de Suipacha se prepara para volver a operar tras una explosión en su planta que la obligó a frenar la producción

La provincia de Buenos Aires le otorgará un crédito por $100 millones a la empresa que le permitirá continuar con su actividad luego de que la semana pasada explotara una de las calderas mientras se daba un cambio de turnos

Guardar
La empresa láctea padeció la
La empresa láctea padeció la explosión de una de las calderas de la planta que tiene en el Oeste de la provincia de Buenos Aires, lo cual generó daños estructurales y limitaciones para que el personal desarrolle su actividad

La empresa La Suipachense, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, se prepara para retomar su actividad tras el siniestro de la semana pasada en el que explotó una caldera de su planta ubicada en la calle Balcarce, en la ciudad de Suipacha, en horas de la madrugada y que le impidió seguir operando con normalidad.

En ese marco, la provincia de Buenos Aires se comprometió a otorgarle un crédito por $100 millones con el que la empresa podrá continuar con su actividad una vez reacondicionada la fábrica.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, visito la planta de la Suipachense y brindó su apoyo luego del accidente ocurrido la semana pasada. Durante su visita prometió brindar su aprobación para que la empresa tenga rápido acceso línea de crédito de recuperación productiva.

Cabe recordar que la empresa láctea padeció la explosión de una de las calderas de la planta que tiene en el Oeste de la provincia de Buenos Aires, lo cual generó daños estructurales y limitaciones para que el personal desarrolle su actividad. El accidente ocurrió mientras se daba un cambio de turnos en horas de la madrugada, de manera que no se registraron víctimas sino únicamente daños estructurales en la fábrica.

El accidente en la planta
El accidente en la planta de la Suipachense, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, ocurrió mientras se daba un cambio de turnos en horas de la madrugada

En ese marco, desde la empresa indicaron a Infobae que de los 152 empleados que trabajan en la planta, 80 se encuentran licenciados producto de este accidente que imposibilita la presencia de todo el personal en la zona de oficinas.

“La situación actual es complicada, la producción se vio reducida y prácticamente dependemos de la aprobación del crédito para nuevamente ponernos de pie”, afirmaron desde la compañía.

“Se encargó una de las calderas y se empezó a remodelar la fábrica, pero es mucha la inversión que se necesita. Por eso es fundamental contar con este crédito”, agregaron.

Sin embargo, este no es fue único traspié de la firma en los últimos meses. A fines de octubre del año pasado, una veintena de integrantes del sindicato ATILRA, del sector lácteo, bloquearan el ingreso a la planta de la empresa.

La firma, que cambió de manos en 2018, mantenía una deuda con un grupo de empleados desde antes de que las nuevas autoridades se hicieran cargo. En un esfuerzo por mantener el negocio y las fuentes de trabajo, los actuales dueños comenzaron un proceso de reestructuración, el que se vio afectado por la pandemia de coronavirus y la crítica situación económica que enfrenta el país, que no favorece el desarrollo de la actividad.

En ese sentido, la profundización de la crisis obligó a la empresa La Suipachense a presentarse en concurso preventivo, el cual se encuentra homologado desde el 2020.

Posteriormente, los dueños montaron un esquema para la regularización de la deuda que ascendía a $50 millones y asumieron el compromiso del pago puntual de las obligaciones.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La emisión de deuda externa de empresas de noviembre es récord y el Gobierno ve más cerca la salida al mercado

La reducción del índice de riesgo país tras las elecciones legislativas permitió a compañías y provincias acceder al mercado internacional de capitales. Efectos sobre el mercado de divisas y las reservas del BCRA

La emisión de deuda externa

Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en diciembre con el aguinaldo y el bono incluidos

La publicación del dato de inflación de octubre confirmó el incremento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales durante el último mes del año

Cuánto cobrarán los jubilados y

Martín Rapallini habló del siniestro en Ezeiza: “La pérdida económica es inmensa, pero es importante que no ha habido pérdidas humanas”

El titular de la Unión Industrial Argentina aclaró en una entrevista radial que el siniestro en Carlos Spegazzini no fue en el Parque Industrial que él administra ni en el Parque Industrial Spegazzini, sino en una zona abierta, el “Polígono Industrial Ezeiza”

Martín Rapallini habló del siniestro

El precio del Bitcoin, otra vez por debajo de los USD 100.000: qué pasa con la cripto estrella y los motivos de la caída

El mayor activo digital llegó a hundirse hasta 2,8% para ubicarse por debajo de los USD 96.000 el viernes antes de recortar pérdidas

El precio del Bitcoin, otra

El acuerdo con EEUU y el endeudamiento externo de las empresas bajaron el dólar e impulsaron los mercados

Los tipos de cambio oficiales cayeron hasta 20 pesos y las acciones y los bonos operaron al alza. El riesgo país quedó por encima de los 600 puntos y las reservas volvieron a crecer

El acuerdo con EEUU y