
La compañía Coca Cola está realizando una reorganización de su estructura a nivel global. En América Latina, la reorganización contempla la creación de tres zonas geográficas que reemplazarán a la actual estructura: la Argentina se integrará a una nueva estructura para el sur de la región, que incluye también a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia.
Con todo, la empresa de bebidas aseguró que los cambios no contemplan un traslado de sus operaciones en la Argentina. “La compañía y sus embotelladores seguirán operando en el país con el mismo compromiso con que vienen haciéndolo desde hace 78 años”, explicaron en un comunicado.
“Coca Cola está realizando una reorganización de su estructura a nivel mundial con el objetivo de acelerar su estrategia de crecimiento para convertirse en una compañía total de bebidas que opere en una red interconectada, combinando la capacidad de su escala global con las necesidades locales de los mercados”, agregaron.
En la Argentina, la compañía opera desde hace más de 78 años junto a las embotelladoras: Arca Continental, Coca-Cola Andina, Coca-Cola Femsa y Reginald Lee, que comercializan las marcas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Cepita Del Valle, Aquarius by Cepita, Bonaqua y Kin, entre otras.
Los cambios a nivel global anunciados en agosto por Coca Cola contemplan un reemplazo de las unidades y grupos de negocios actuales por nueve unidades operativas para evitar la “duplicación” de recursos. En el modelo actual hay 17 unidades de negocio que se ubican en cuatro áreas geográficas. La compañía también anunció en agosto pasado la creación de una unidad de servicios global.
La empresa confirmó que los cambios estructurales implican reducciones “voluntarias e involuntarias de empleados” y anunció a nivel global un programa de retiros que en primer lugar se ofreció a 4.000 empleados en los Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico pero se extenderá también a otros países.
La empresa anunció esta semana que impulsa un programa para apoyar la recuperación de pequeños comercios, uno de los sectores más afectados por la pandemia. Según detallaron, el 90% de los 264.258 clientes de Coca Cola en la Argentina pertenecen al canal tradicional, que incluye kioscos y almacenes de barrio.
La empresa lanzó el programa “Estemos Abiertos”, orientado a la reactivación económica de los pequeños comercios con foco en el apoyo a kioscos y almacenes liderados por mujeres, mediante el aporte económico de elementos de bioseguridad, equipamiento y capacitación digital.
Coca Cola anunció que invertirá $100 millones para brindar ayuda financiera a 25.000 comercios, con reabastecimiento de mercadería y reposición de productos vencidos sin cargo necesarios para la reactivación de sus negocios. Además, está invirtiendo $560 millones en la provisión y reparación de 10.000 equipos de frío adicionales para los comercios y otros $110 millones serán destinados a una iniciativa de ayuda económica, digitalización y capacitación de jóvenes.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“Un macabro régimen de retenciones y percepciones”: por qué Misiones es un infierno fiscal para los tributaristas
Expertos en impuestos analizaron cómo afecta la recaudación provincial a comercios e industrias que operan bajo un régimen de cobros anticipados y retenciones sistemáticas
Solo el 16% de los jóvenes argentinos aspira a empleo en relación de dependencia
La insatisfacción, la rotación y la falta de identificación con las empresas reconfiguran el escenario laboral

Fin de semana largo: hubo 21% más de turistas que el año pasado pero sus gastos fueron más austeros
Según CAME, casi 1,7 millón de viajeros se movilizaron a destinos de todo el país para aprovechar los feriados

Accidentes laborales: la mitad de las demandas se presentan fuera de plazo pero son aceptadas en las provincias
Un informe evidenció la dispersión de criterios en tribunales del interior e impactos directos en empresas y aseguradoras

Mar del Plata registró un récord de turistas durante el fin de semana largo
La ciudad costera mostró un buen desempeño en términos turísticos por el feriado y se prepara para una buena temporada de verano


