
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, designó en un importante cargo del organismo al ex titular de la Sigen y fallido candidato a la Procuración General, Daniel Reposo.
La designación se conoció este lunes en el Boletín Oficial, en un acto en el que se designó a Daniel Gustavo Reposo en el cargo de subdirector general de la Subdirección General de Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social.

Se trata del área de la AFIP que controla el pago de los impuestos a la seguridad social.
Carlos Castagneto, el titular de esa dirección general que depende de Marcó del Pont, había contratado a Reposo como asesor en el Congreso.
En 2012, Reposo había sido propuesto por la presidenta Cristina Kirchner para reemplazar a Esteban Righi como Procurador General, luego de un enfrentamiento con el vicepresidente Amado Boudou.
Pero la oposición frenó la designación de Reposo por la falta de antecedentes y por “errores” que se conocieron en el curriculum del abogado ligado al kirchnerismo, como haber incluido un posgrado en la UBA que nunca aprobó. Finalmente, para el sensible cargo fue elegida Alejandra Gils Carbó.
A fines del 2018 la Cámara Federal había revocado el sobreseimiento de Reposo y del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, junto a un grupo de otros ex funcionarios, por la supuesta inserción de datos falsos en un acta de asamblea de la empresa Papel Prensa SA del 20 de octubre de 2010.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Se desaceleró el aumento de los alquileres en CABA: cuáles son los barrios más baratos y más caros
Según cifras oficiales, el valor de alquilar fue casi idéntico al índice de inflación porteña. La oferta de propiedades tocó el nivel más alto en 10 años

Argentina avanzó en el proceso para ingresar a la OCDE, el organismo que reúne a las economías más grandes del mundo
Con la presentación del Memorándum Inicial de Adhesión en el Palacio San Martín, el Gobierno dio el primer paso para incorporarse al grupo internacional

El uso de ahorros para gastos cotidianos se duplicó en los últimos 20 años: cómo organizan su economía los argentinos
Según el INDEC, el 37,4% de las familias usó sus fondos ahorrados para cubrir gastos en 2025, frente al 19,9% registrado en 2003. En dos décadas, creció además el endeudamiento con bancos y financieras

Jornada financiera: el dólar operó estable y se aleja del techo de las bandas cambiarias
La divisa minorista se mantuvo en $1.445 mientras que la mayorista retrocedió a $1.413 con un bajo volumen operado. El Merval anotó un alza de 0,2%

El futuro de las pymes: las claves para entender los cambios que se vienen, según el nuevo libro de Damián Di Pace
En su reciente publicación, el economista analiza el devenir de las pequeñas y medianas empresas en base a las decisiones que tomen. El rol de las nuevas generaciones, la tecnología y el “cuádruple comando”



