
Este lunes dará comienzo el noveno y último Masters 1000 de la temporada en París, que se disputa sobre canchas rápidas bajo techo, con la presencia de Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez y Camilo Ugo Carabelli.
Cerúndolo, la mejor raqueta albiceleste, ubicado en el puesto 21° del ranking mundial, jugará el certamen francés por cuarta temporada consecutiva. Sus mejores actuaciones fueron los octavos de final en 2023 y 2024. Cabe destacar que este año, en torneos de esta categoría, llegó a las semifinales en Madrid y, en semanas consecutivas, alcanzó los cuartos de final en Indian Wells y Miami.
Tras su eliminación en la segunda ronda del ATP 500 de Viena ante el kazajo Alexander Bublik (16°), el sorteo determinó que el porteño de 27 años debutará ante un jugador proveniente de la clasificación.
Báez (43°) atraviesa una temporada irregular. Es el único argentino campeón ATP en 2025, se consagró en Río y además fue finalista en Santiago y Budapest, pero su desempeño no fue el esperado: acumula cinco triunfos y 17 derrotas.
En la primera ronda, el bonaerense se enfrentará al británico Cameron Norrie (35°), quien lo derrotó en los dos cruces previos, ambos por los cuartos de final del ATP de Lyon en 2022 y 2023. El ganador del duelo jugará en octavos de final ante el español, Carlos Alcaraz, número uno del mundo.
Ugo Carabelli (50°), que en 2025 alcanzó sus primeras cuatro semifinales ATP en Río, Santiago, Bastad y Umag, no logró afirmarse en el segundo semestre: de los ocho torneos que disputó, en tres debió retirarse por problemas físicos y en ninguno superó la segunda ronda.
En la primera fase, el Brujo aguarda por un rival surgido de la clasificación. Si gana, se medirá con el alemán Alexander Zverev (3°), campeón defensor en París.
Por su parte, Tomás Etcheverry (60°) venció en su primer partido de la clasificación al español Pedro Martínez (88°) por 6-2 y 6-4. Por un lugar en el cuadro principal se medirá con el neerlandés Jesper De Jong (80°).
Francisco Comesaña (64°) venció al local Luca Van Assche (165°) por 7-5 y 6-1. En la siguiente instancia espera por el belga David Goffin (104°)
Cambio de sede
El Masters 1000 de París se prepara para un cambio significativo en 2025. El tradicional certamen, que se disputa sobre pista dura bajo techo, dejará su sede habitual en París-Bercy para trasladarse al ultramoderno Paris La Défense Arena, catalogado como el recinto cubierto más grande de Europa.
La mudanza no solo representa un salto en infraestructura, sino también un aumento notable en la capacidad: el nuevo estadio podrá albergar hasta 23.000 espectadores. El complejo contará con cuatro canchas cubiertas destinadas a la competición -incluida el court central con capacidad para 16.500 personas-, además de una pista exclusiva para entrenamientos.
Nalbandian campeón en París
David Nalbandian ostenta un lugar de privilegio en la historia del tenis argentino en el Masters 1000 de París, siendo el único tenista del país en consagrarse campeón de este prestigioso torneo en la temporada 2007.
El cordobés alcanzó la cima en la capital francesa con una actuación memorable, culminando su recorrido con un contundente triunfo en la final ante el español Rafael Nadal. En aquel partido decisivo, el unquillense se impuso con un marcador de 6−4 y 6−0.
Previamente, el argentino había protagonizado otro hito al eliminar en los octavos de final al entonces número uno del mundo, el suizo Roger Federer, consolidando una semana perfecta sobre las canchas duras cubiertas.
Últimas Noticias
Solana Sierra impuso condiciones y se estrenó con un triunfo en el WTA 125 de Tucumán
La marplatense, primera clasificada, superó a la rumana Miriam Bulgaru por 6-3 y 7-5. Luisina Giovannini también ganó en el debut, mientras que Luna Cinalli, Martina Capurro y Florencia Urrutia se despidieron en la primera ronda

Challenger de Lima: Román Burruchaga sigue adelante y Mariano Navone sufrió una sorpresiva derrota
El porteño avanzó a los octavos de final tras vencer al italiano Marco Cecchinato, mientras que el bonaerense quedó eliminado en su debut ante el boliviano Murkel Dellien

La historia del argentino Pedro Cachin, el trabajador silencioso del tenis que tuvo un festejo inolvidable en su título más importante
El cordobés, que anunció su retiro ayer a los 30 años, construyó una carrera basada en el esfuerzo y la constancia. En 2023, antes de levantar su mayor trofeo, protagonizó un recordado momento junto a Tango, su mascota

Tomás Etcheverry debutó con un triunfo en el ATP de Atenas, el torneo organizado por la familia Djokovic
El platense superó al estadounidense Mackenzie McDonald en tres sets y avanzó a los octavos de final del nuevo certamen que se disputa sobre superficie rápida bajo techo en Grecia

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)


