Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry se despidieron en los octavos de final del ATP 500 de Viena, que se disputa sobre canchas rápidas indoor, frente al kazajo Alexander Bublik y el italiano Lorenzo Musetti, respectivamente. Con estas derrotas, no quedan más argentinos en el cuadro principal.
El circuito ATP Tour entró en su recta final con los certámenes europeos. La jornada del jueves no fue positiva para las únicas dos raquetas que continuaban con vida en Viena, Cerúndolo y Etcheverry, tras las tempranas derrotas de Sebastián Báez en Basilea y Camilo Ugo Carabelli en la capital de Austria.
El hermano mayor de los Cerúndolo (ocupa el puesto 21° del escalafón mundial) regresó a la competencia oficial esta semana tras consagrarse campeón en el Ultimate Tennis Showdown (UTS) disputado en Hong Kong, donde, a pesar de ser una exhibición, tuvo buenas sensaciones en la cancha al conseguir triunfos sobre el ruso Andrey Rublev (15°), el francés Adrián Mannarino (58°) y el estadounidense Jenson Brooksby (55°).

Tras superar cómodamente su debut ante el californiano Alex Michelsen (34°) con un marcador de 6-3 y 6-1 en apenas una hora y 8 minutos de juego, en los octavos de final se vio las caras con Alexander Bublik (16°), jugador nacido en Gatchina, Rusia, pero que compite bajo la bandera de Kazajistán y quien, en esta temporada, se alzó con los títulos de Halle, Gstaad, Kitzbühel y Hangzhou.
El inicio del partido no fue el esperado para el porteño. En la primera oportunidad de ruptura de servicio, el kazajo fue efectivo para adelantarse en el marcador. En el cuarto game, salvó dos puntos de break en su contra y se encaminó a cerrar el primer set por 6-4.
La contundencia de Bublik en el segundo set continuó. En el tercer y quinto punto, volvió a tomar prestado el arma más letal del argentino: el saque. Se colocó 5-1 y terminó sellando su pase a los cuartos de final por 6-2.
Por un lugar en las semifinales, el kazajo se medirá contra el italiano Jannik Sinner (2°), primer cabeza de serie, quien derrotó en sets corridos a su compatriota Flavio Cobolli (22°) por 6-2 y 7-6(4).

Etcheverry (60°), luego de llegar hasta los cuartos de final la semana pasada en el ATP 250 de Estocolmo, donde perdió ante el danés Holger Rune (10°) en el set final, llegó a Austria con el deseo de acumular triunfos para mejorar su ranking.
En la primera fase, le ganó al joven noruego Nicolai Budkov Kjaer (137°) en sets corridos. En los octavos de final, enfrentó al italiano Lorenzo Musetti (8°), cuarto sembrado y finalista este año en los Masters 1000 de Montecarlo y Chengdu.
En ambos parciales, el europeo mostró una buena performance con sus tiros, le hizo daño al argentino en momentos precisos para poder manejar el ritmo de la competencia. Con un quiebre en cada set, el italiano se quedó con el match por 6-3 y 6-4.
En los cuartos de final, Musetti espera por el francés Corentin Moutet (36°), verdugo del ruso Daniil Medvedev (14°), por 7-6(3) y 6-4.
Últimas Noticias
Jannik Sinner será el rival de Francisco Cerúndolo en los octavos del Masters 1000 de París: así está el historial
El tenista argentino se medirá ante el número 2 del mundo en la tercera ronda del certamen que se disputa en la capital francesa, bajo techo y en cancha rápida
Camilo Ugo Carabelli tuvo contra las cuerdas a Alexander Zverev, pero quedó eliminado del Masters 1000 de París
En un encuentro intenso, El Brujo cayó ante el número tres del mundo por 6-7 (5), 6-1 y 7-5 en la capital francesa. Más temprano, Francisco Cerúndolo venció al serbio Miomir Kecmanovic
Challenger de Lima: Mariano Navone encabeza los ocho argentinos que se clasificaron a octavos de final
Los tenistas albicelestes pisan fuerte en el certamen de Perú. Juan Manuel Cerúndolo abandonó por problemas físicos

Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli van por la tercera ronda del Masters 1000 de París
El mejor tenista del país se medirá ante el serbio Miomir Kecmanovic, mientras que El Brujo tendrá una parada brava ante el número tres del mundo, Alexander Zverev. A qué hora juegan y cómo ver los partidos

Navone y Cerúndolo encabezan el cuadro principal de un Challenger de Lima con 15 argentinos en el cuadro
La gira sudamericana hace escala en Perú con presencia destacada de tenistas albicelestes


