
Después de dos semanas en las que la Gira Sudamericana se estableció en Argentina, con el AAT Challenger Santander Edición Villa María y el YPF Buenos Aires Challenger, que finalizó el domingo pasado tras la consagración de Román Burruchaga, la actividad se mudó a Antofagasta. La ciudad chilena, un clásico de la región en las últimas temporadas, recibe nuevamente un certamen de la segunda categoría del circuito de la Asociación de Tenista Profesionales (ATP). A diferencia de 2024, edición que quedó en manos del albiceleste Juan Manuel Cerúndolo, el evento le otorgará 75 puntos al campeón y contará con un pozo de cien mil dólares.
Este lunes, se completó la fase previa de singles y cuatro de los seis clasificados al cuadro principal fueron albicelestes: Gonzalo Villanueva, Carlos Zárate, Bautista Torres y Luciano Ambrogi.
Zárate es la revelación, hasta el momento, del certamen. El nacido en la Provincia de Corrientes en 2005, en marzo tuvo su estreno absoluto en el ATP Challenger Tour, luego de recibir una invitación de la Asociación Argentina de Tenis para disputar el AAT Challenger Santander Edición Córdoba, y en la clasificación dio el batacazo al eliminar a dos compatriotas ya instalados en el circuito: Guido Justo, quien alcanzó los cuartos de final en la capital argentina, y Santiago De La Fuente.
Asimismo, a partir del tercer turno del lunes y tras los duelos de la qualy, se desarrollaron cuatro encuentros correspondientes al main draw con participación nacional. En el Court Central del Autoclub, Genaro Olivieri cayó frente al local -y cuatro preclasificado- Tomás Barrios Vera con parciales de 6-2 y 6-4. En tanto, en el Court 7, Andrea Collarini no logró sostener el nivel y cedió frente al paraguayo Daniel Vallejo en tres parciales. El neoyorquino que representa a la Argentina se quedó con el capítulo inicial por un abultado 6-1. Sin embargo, el oriundo de Asunción se recuperó y cerró la remontada por 1-6, 6-1 y 6-2.
Facundo Bagnis, por su parte, fue el único albiceleste que consiguió el boleto a la segunda ronda del certamen trasandino. El nacido en Armstrong hace 35 años, quien tuvo un 2024 y parte del 2025 atravesado por las lesiones, aprovechó el wild card y eliminó al italiano Francesco Maestrelli, quinto favorito al título por ranking, con parciales de 6-3, 3-6 y 6-2. El actual 431 del escalafón mundial volverá a la acción el miércoles ante el vencedor del duelo que protagonizarán el local Matías Soto y el brasileño Joao Reis da Silva.
La actividad de este martes comenzará a las 10:00 y contará con ocho tenistas nacionales en cancha. En el turno inicial del Court Central, Carlos Zárate disputará su tercer partido en tres días: será ante el wild card local Daniel Antonio Núñez en una interesante oportunidad para cosechar su primer éxito en un cuadro principal de la categoría. En el segundo y cuarto turno, pero del Court 2, habrá dos duelos entre argentinos: Luciano Ambrogi vs. Lautaro Midón y Facundo Díaz Acosta vs. Nicolás Kicker.
El Court 8, en tanto, lo abrirá Federico Gómez desde las 10:00 cuando enfrente al uruguayo Joaquín Aguilar Cardozo. Asimismo, a continuación, Gonzalo Villanueva enfrentará a Franco Roncadelli, también de Uruguay. Finalmente, Bautista Torres cerrará el día en dicho estadio frente al austriaco Lukas Neumayer.
Últimas Noticias
Solana Sierra impuso condiciones y se estrenó con un triunfo en el WTA 125 de Tucumán
La marplatense, primera clasificada, superó a la rumana Miriam Bulgaru por 6-3 y 7-5. Luisina Giovannini también ganó en el debut, mientras que Luna Cinalli, Martina Capurro y Florencia Urrutia se despidieron en la primera ronda

Challenger de Lima: Román Burruchaga sigue adelante y Mariano Navone sufrió una sorpresiva derrota
El porteño avanzó a los octavos de final tras vencer al italiano Marco Cecchinato, mientras que el bonaerense quedó eliminado en su debut ante el boliviano Murkel Dellien

La historia del argentino Pedro Cachin, el trabajador silencioso del tenis que tuvo un festejo inolvidable en su título más importante
El cordobés, que anunció su retiro ayer a los 30 años, construyó una carrera basada en el esfuerzo y la constancia. En 2023, antes de levantar su mayor trofeo, protagonizó un recordado momento junto a Tango, su mascota

Tomás Etcheverry debutó con un triunfo en el ATP de Atenas, el torneo organizado por la familia Djokovic
El platense superó al estadounidense Mackenzie McDonald en tres sets y avanzó a los octavos de final del nuevo certamen que se disputa sobre superficie rápida bajo techo en Grecia

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)



