
La provincia de Córdoba vuelve a ser el epicentro del tenis. Entre el 14 y el 21 de septiembre, las canchas de polvo de ladrillo del Sport Social Club de Villa María recibirán una nueva edición del AAT Challenger Santander, certamen de categoría 75 que forma parte del circuito internacional, que es organizado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y que promete una semana con gran protagonismo nacional.
El torneo mediterráneo será la sexta parada dentro de este calendario récord, que en 2025 incluye siete competencias Challenger en suelo nacional. El calendario comenzó a principios del año en Tigre, Rosario, Córdoba, Tucumán y Santa Fe, y ahora será Villa María la que abrirá una intensa gira sudamericana que se extenderá hasta fin de temporada y desembocará en el Buenos Aires Challenger, programado para la semana siguiente.
La cita ya cuenta con nueve jugadores argentinos confirmados en el cuadro principal: Santiago Rodríguez Taverna, Alex Barrena, Andrea Collarini, Genaro Olivieri, Lautaro Midón, Nicolás Kicker, Gonzalo Villanueva y Guido Justo, a los que se sumarán tres invitados por la organización y los clasificados de la qualy. Por otro lado, cinco compatriotas, Luciano Ambrogi, Mariano Kestelboim, Lorenzo Rodríguez, Facundo Bagnis y Valerio Aboian, figuran como primeros alternos a la espera de un lugar.

La historia reciente del certamen muestra un buen antecedente para los locales: Camilo Ugo Carabelli levantó el trofeo en 2024, iniciando el salto que lo llevó al top 50 del escalafón mundial y a disputar los torneos más prestigiosos del ATP Tour, mientras que Nicolás Kicker lo había hecho en 2022.
La competencia se pondrá en marcha el domingo 14 con la clasificación, que otorgará seis plazas para el cuadro principal. Desde el lunes 15 comenzarán los primeros partidos de main draw. La final de dobles se disputará el sábado 20, mientras que el campeón de singles se definirá el domingo 21.
Además del prestigio deportivo, la cita representa una oportunidad clave para los jugadores locales que buscan sumar puntos y experiencia sin necesidad de viajar largas distancias. Tras Villa María y Buenos Aires, la gira continuará por Antofagasta (Chile), Cali (Colombia), Curitiba (Brasil), Costa do Sauipe (Brasil), Guayaquil (Ecuador), Lima (Perú), Montevideo (Uruguay), Florianópolis (Brasil), todos ellos de categoría 75 (excepto el 125 de Costa do Sauipe) y en polvo de ladrillo. La temporada cerrará con el Challenger 100 de Temuco (Chile) en canchas rápidas.
Beca Galperin

Durante el Challenger de Villa María, los jóvenes tenistas argentinos competirán por la Beca Galperin al Mérito. El objetivo principal de esta beca es brindar apoyo económico y técnico a tenistas nacidos hasta el 2003 inclusive que demuestren un alto potencial para alcanzar el Top 100 del ranking mundial de la ATP.
La Beca Galperin al Mérito se otorgará anualmente a dos tenistas que cumplan con los requisitos del programa, y consistirá en un apoyo económico de U$S 60.000 (para el primero) y U$S 40.000 (para el segundo), con supervisión de la Asociación Argentina de Tenis para lograr que los fondos sean utilizados, efectivamente, en el desarrollo deportivo del jugador.
Lista de jugadores de Villa María
Nombre/Nacionalidad/Ranking
Emilio Nava (USA) - 101
Hugo Dellien (BOL) - 121
Francesco Maestrelli (ITA) - 155
Federico Agustín Gómez (ARG) - 203
Gonzalo Bueno (PER) - 205
Santiago Rodríguez Taverna (ARG) - 207
Alex Barrena (ARG) - 228
João Lucas Reis Da Silva (BRA) - 229
Andrea Collarini (ARG) - 239
Juan Carlos Prado Angelo (BOL) - 250
Genaro Alberto Olivieri (ARG) - 259
Lautaro Midón (ARG) - 264
Murkel Dellien (BOL) - 269
Matías Soto (CHI) - 272
Nicolás Kicker (ARG) - 303
Juan Pablo Varillas (PER) - 318
Pedro Boscardin Dias (BRA) - 333
Daniel Dutra da Silva (BRA) - 334
Maximus Jones (THA) – 367
Gonzalo Villanueva (ARG) – 373
Guido Iván Justo (ARG) - 383
Últimas Noticias
Horacio Zeballos y Marcel Granollers debutaron con un triunfo clave en el Final 8 de Turín y sueñan con cerrar el año como Maestros
La dupla conformada por el marplatense y el barcelonés venció a los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz por 6-4, 4-6 y 10-6 en el súper tie-break. El martes disputarán su segundo partido del round robin

Novak Djokovic ganó una final electrizante en Atenas y sumó el título 101 de su carrera: el particular festejo
El serbio sigue agrandando su leyenda en el circuito ATP: derrotó al italiano Lorenzo Musetti por 4-6, 6-3 y 7-5 en un partido vibrante y rompió su camiseta en el final
Challenger de Lima: Román Burruchaga quedó eliminado y ya no hay argentinos en el cuadro principal
Juan Bautista Torres tuvo dos match points, pero no pudo rematarlo y cayó frente al chileno Tomás Barrios Vera por 7-6 (2), 6-7 (6) y 7-6 (10), tras 4 horas y 24 minutos. Genaro Olivieri también quedó eliminado

Tras un año inolvidable, Horacio Zeballos busca sacarse una espina en las ATP Finals: “Cada partido será una batalla”
El marplatense, que en dupla con el español Granollers se consagró en Roland Garros y US Open en 2025, va por un título que todavía falta en su vitrina
WTA 125 de Tucumán: Solana Sierra, Julia Riera y Jazmín Ortenzi quedaron eliminadas y piensan en la Billie Jean King Cup
Las representantes locales cerraron su participación en el certamen tucumano y se centran sus objetivos en la próxima cita internacional


