La clasificación al Mundial 2026 está en su etapa decisiva y son 42 de 48 los equipos asegurados para el torneo más grande en la historia del fútbol. Esta edición, que se disputará en Norteamérica, quedará marcada por varias sorpresas y gestas históricas, especialmente desde la región del Caribe.
En las últimas horas, Curazao protagonizó uno de los capítulos más destacados al transformarse en la nación con menor población en lograr un lugar en la Copa del Mundo tras empatar sin goles frente a Jamaica en Kingston, resultado que le permitió liderar su grupo y alcanzar un logro que parecía inalcanzable para una federación de estas dimensiones.
Casi en paralelo, Haití firmó otra de las grandes gestas de las eliminatorias centroamericanas tras imponerse 2-0 sobre Nicaragua —jugando como local en Curazao debido a la delicada situación interna del país— y consiguió su primer pase mundialista desde 1974.
Estas proezas se suman a una larga tradición de equipos que, pese a tener poblaciones reducidas y recursos limitados, lograron desafiar las probabilidades y llegar a la máxima cita del fútbol.
Los 5 países más pequeños que disputaron una Copa del Mundo
1- Curazao

Con 133.000 habitantes, el equipo conducido por el veterano técnico neerlandés Dick Advocaat se convertirá en la nación más pequeña en jugar una Copa del Mundo. Los azules llegaron invictos a la fase definitiva de clasificación en CONCACAF y, tras conseguir un empate clave ante Jamaica en Kingston, aseguró su primera participación en los Mundiales.
En marzo de 2023, la selección argentina disputó un amistoso ante Curazao en Santiago del Estero, un partido que terminó con una amplia victoria 7-0 para los campeones del mundo. Los caribeños eran vistos como un rival modesto, sin grandes logros internacionales y muy lejos del escenario de una Copa del Mundo.
Sin embargo, solo dos años más tarde, y contra todo pronóstico, lograron lo impensado al clasificarse de manera inédita.
2- Islandia

La isla de 330.000 habitantes sorprendió al planeta fútbol en 2018, al convertirse en el país más pequeño en disputar una Copa del Mundo hasta ese momento. Los “Vikingos” encabezaron el Grupo I de la clasificación europea, superando a selecciones como Croacia, Ucrania y Turquía.
En su debut mundialista, empató 1-1 con Argentina. Sin embargo, las derrotas ante Nigeria y Croacia lo dejaron eliminado en fase de grupos.
3- Cabo Verde

Con un poco más de 520.000 habitantes, Cabo Verde hizo historia semanas atrás al clasificarse por primera vez a una Copa del Mundo. El equipo selló su pase tras vencer 3-0 a Esuatini y terminar segundo en su grupo, solo por detrás de Camerún.
4- Paraguay

Para 1930, Paraguay contaba con cerca de 860.000 habitantes, siendo una de las naciones con menor población en el torneo inaugural. Sin clasificación previa, la invitación de la FIFA los llevó a disputar la fase de grupos junto con Estados Unidos y Bélgica. Paraguay cayó por 3-0 ante el equipo estadounidense, pero consiguió una victoria 1-0 frente a Bélgica. Pese a su buen intento, quedó eliminado en la primera ronda, dando sus primeros pasos en una larga historia dentro de la Copa del Mundo.
Tras aquella participación, los guaraníes dijeron presente en ocho ediciones más. La última había sido en Sudáfrica 2010, adonde consiguió llegar hasta cuartos de final, siendo su mejor desempeño hasta la fecha. Dirán presente en 2026.
5- Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago alcanzó la hazaña de clasificar al Mundial de Alemania 2006. Por aquel entonces, la isla caribeña contaba con apenas un poco más de 1 millón de habitantes. Compartió la fase de grupos con Suecia, Inglaterra y Paraguay.
En su debut, igualó sin goles con Suecia, resultado celebrado como un logro para el fútbol nacional. No obstante, las derrotas ante Inglaterra y Paraguay lo hicieron volverse temprano de la cita mundialista.
Últimas Noticias
Manejó un taxi, pensó en el retiro y fue el héroe de Lanús campeón de la Sudamericana: la historia de superación de Nahuel Losada
El arquero de 32 años se convirtió en la figura de la definición ante Atlético Mineiro en Paraguay. El gesto de su padre que lo marcó y su revancha en el Granate

Impacto en la Fórmula 1: descalificaron a los McLaren y el campeonato de pilotos está al rojo vivo
Los autos de Lando Norris y Oscar Piastri cometieron una infracción técnica en el Gran Premio de Las Vegas y fueron sancionados. Max Verstappen, el gran beneficiado. Los detalles
El detalle en el celular de Franco Colapinto que se volvió viral en el GP de Las Vegas de Fórmula 1
El piloto argentino apareció con un sticker pegado en su móvil que recordó una selfie que se tomó junto a Lewis Hamilton en 2024

Arde la pelea por el título de la F1 tras el triunfo de Verstappen y la sanción a McLaren: qué necesita Norris para ser campeón en Qatar
Tras su triunfo y la descalificación de Norris y Piastri, el cuádruple campeón mundial sigue en la pelea luego de su victoria en Las Vegas. El británinco lidera el campeonato y tiene chances de conquistar su primer cetro en la Máxima en una semana
El problema que sufrió el Alpine de Colapinto por un toque de Albon en el inicio del GP de Las Vegas de la F1
Al piloto argentino lo tocaron tras una caótica largada y tuvo que correr 50 vueltas con el difusor roto de su A525


