Fernando Puma Martínez sufrió un duro nocaut ante Jesse Bam Rodríguez: perdió su invicto y cedió el título mundial supermosca

El argentino cayó a la lona en el 10° asalto y no pudo recuperarse. El norteamericano le quitó su corona de la AMB y la unificó con los cinturones CMB y OMB

Guardar
Los mejores momentos de la pelea entre Puma Martínez y Bam Rodríguez (Crédito: DAZN)

Fernando Martínez dejó su invicto en Arabia Saudita: sufrió una dura derrota por nocaut en el 10° asalto ante el norteamericano Jesse Rodríguez. El Puma, que llegó a Riad con un invicto de 18 victorias –9 por la vía rápida–, vivió la primera derrota de su carrera profesional a los 34 años y dejó el título mundial supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que le pertenecía desde 2022. Bam Rodríguez, de 25 años, alcanzó el 26° triunfo de su carrera (16KO) y unificó las coronas Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y The Ring del peso supermosca.

El argentino, que entró con el tema que resonó en una vieja publicidad para el Mundial 2002 llamado “Tanta gloria, tanto fútbol”, tuvo la propuesta de siempre desde el primer minuto: pelear. Las presentaciones de Martínez nunca pueden ser indiferentes. No hay rounds de estudios ni espacios de descanso. La tensión es una constante.

Y esa propuesta en el primer asalto tuvo a ambos en el centro del cuadrilátero imponiendo sus estilos y repartiendo sus virtudes. El Puma tirando, tirando y tirando; Y Bam buscando esquivar los ataques para salir con precisión sobre su rival. Mientras se escuchaba un tímido “olé, olé, olé, Puma, Puma”, el argentino conectó un golpe que Rodríguez claramente sintió aunque no trastabilló ni cayó. Incluso, el Puma fue al frente para sacar rédito de eso y se encontró con un rival entero. En ese trajín, el de La Boca tropezó y cayó, pero claramente no hubo conteo porque se trató de un accidente.

El Puma tropezó en el
El Puma tropezó en el primer round, pero no hubo conteo (Foto: Reuters/Hamad I Mohammed)

A partir del segundo, empezó a entenderse la tónica de lo que iba ocurrir en adelante: Martínez en una guerra y Rodríguez en un quirófano. El argentino no quería ceder el centro del ring ni la distancia corta, pero su estrategia de combate no parecía funcionar ante un contrincante que era tan preciso en la finta como en el lanzamiento.

La sensación de las tarjetas lentamente comenzaban a exponer que Bam Rodríguez tenía una amplia ventaja. Sólo un KO podía salvar al Puma. El norteamericano no recibía y cada vez encontraba mejores huecos para acertar en su contrincante.

Martínez no mostraba síntomas de dolor o conmoción. Tampoco trastabillaba. Parecía una masa uniforme que ante cada ataque del contrincante, salía firme hacia adelante a continuar la pelea. Pero cada vez era más claro el cansancio de un Martínez que no había podido lastimar en el inicio, pero tampoco estaba usufructuando sus habituales métodos de desgaste que dejan al rival sobre el final visiblemente conmovido tras un ataque incesante round a round.

“Me duele la nariz”, le avisó incluso a su rincón antes de saltar al séptimo asalto. Jesse se mostraba fresco, inclusive en momentos de mayores complicaciones como en el octavo round. Exponía tanta rudeza como el argentino, no escapa a la pelea y a eso le sumaba un gran porcentaje de efectividad.

Por primera vez en todo el evento, el Puma empezó a recurrir al clinch en la novena vuelta, donde se mostró con mayores problemas para asimilar los embates de Bam. No fue una constante en ese asalto, pero terminó contra las cuerdas tras quedar mal parado en un acierto de su rival sobre los últimos segundos. Siguió tirando mientras Rodríguez buscaba el momento justo para volver a conectarlo: ambos llegaron sanos a sus rincones.

Pero la pelea para el argentino ya estaba perdida si se dirigían a las tarjetas. “No doy más”, le reconoció a su coach Rodrigo Calabrese en ese momento. “Hay que buscar una mano, una mano cruzada”, le pidió su preparador, sabiendo que solo un nocaut podría cambiar el destino.

El argentino persiguió esa mano cruzada a lo largo del décimo asalto, e incluso logró conectar con precisión como no lo venía haciendo en las últimas rondas. Pero a falta de un minuto, Bam lo encontró: Martínez tiró, falló y Rodríguez se aprovechó de su posición inestable para conectarlo en la sien. El Puma cayó, el juez contó y nunca más se pudo levantar.

El conteo del juez tras
El conteo del juez tras el acierto de Rodríguez en el 10° asalto (Foto: Reuters/Hamad I Mohammed)

El boxeo argentino deja así el cinturón más importante que tenía la disciplina a nivel mundial en la actualidad. El Puma había saltado al estrellato a inicios del 2022 cuando tuvo una actuación histórica en Las Vegas: derrotó por decisión unánime al filipino Jerwin Ancajas, que llevaba una década sin perder, y se quedó con el título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Meses más tarde, demostró que no había sido una casualidad aquel evento y otra vez se impuso ante Ancajas en Carson (Estados Unidos), para dejar en claro su capacidad de pelea. A mediados del 2023, protagonizó una de sus victorias más sangrientas ante Jade Bornea en Minneapolis como antesala de una gesta histórica en Japón.

Llevó su corona FIB hasta Tokio para presentarse ante el local Kazuto Ioka, propietario del cinturón AMB de la divisional. En una de las jornadas gloriosas del pugilismo argentino, el Puma se impuso por decisión unánime ante el local y unificó esas dos coronas. Lejos de escapar a los desafíos, renunció a las obligaciones que le imponía la FIB y decidió encarar una revancha contra Ioka otra vez en Tokio: volvió a ganar por decisión unánime.

CARTELERA COMPLETA

• David Benavidez vs. Anthony Yarde (por títulos mundiales CMB y AMB del peso semipesado)

• Brian Norman Jr. vs. Devin Haney (por título mundial OMB del peso welter)

• Jesse Rodríguez venció por KO a Fernando Martínez (por títulos mundiales CMB, AMB y OMB del peso supermosca)

• Abdullah Mason venció por decisión unánime a Sam Noakes (por título mundial OMB del peso ligero)

• Vito Mielnicki Jr. venció por KO a Samuel Nmomah (peso medio)

• Mohammed Alakel venció por decisión unánime a Jiaming Li (peso superpluma)

• Juan Pérez venció por decisión unánime a Barker Ssewanyana (peso supermosca)

Julio Porras y Pius Penda empataron (peso supermedio)

Sultan Almohammed venció por KO a Umesh Chavan (peso ligero)

La pelea estelar será entre
La pelea estelar será entre David Benavidez y Anthony Yarde (Foto: Reuters/Hamad I Mohammed)

JESSE BAM RODRÍGUEZ

Edad: 25 años

Pesaje: 114.6lbs (51,9 kgs)

Estatura: 1.63 metros

Estadísticas: 22 triunfos (15 nocauts) - 0 derrotas

Última pelea: victoria por KO al sudafricano Phumelela Cafu en Texas (19/7/25)

Títulos: Campeón mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y The Ring

País: Estados Unidos

Jesse Rodriguez durante el pesaje
Jesse Rodriguez durante el pesaje (Foto: Reuters/Hamad I Mohammed)

FERNANDO PUMA MARTÍNEZ

Edad: 34 años

Pesaje: 113.12 lbs (51,3 kgs)

Estatura: 1.57 metros

Estadísticas: 18 triunfos (9 nocauts) - 0 derrotas

Última pelea: victoria por decisión unánime al japonés Kazuto Ioka en Tokio (11/5/25)

Título: Campeón mundial supermosca Asociación Mundial de Boxeo (AMB)

País: Argentina

El Puma Martínez durante el
El Puma Martínez durante el pesaje para la pelea (Foto: Reuters/Hamad I Mohammed)

EL RESUMEN DE LA ÚLTIMA PELEA DEL PUMA MARTÍNEZ VS KAZUTO IOKA EN TOKIO

EL PRIMER TRIUNFO DEL PUMA MARTÍNEZ EN JAPÓN ANTE IOKA