
La paraciclista australiana Paige Greco falleció a los 28 años tras un episodio médico repentino en su residencia de Adelaida, al sur de Australia, según ha confirmado su madre en un comunicado difundido por la federación nacional de ciclismo AusCycling. La deportista, quien padecía parálisis cerebral, ganó el primer oro para Australia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la prueba de persecución individual de 3.000 metros C1-C3, fijando un nuevo récord mundial.
La noticia de su muerte fue dada a conocer este lunes en un comunicado que llevó la firma de Natalie Greco, su madre, quien destacó: “Paige significaba todo para nosotros. Su amabilidad, su dedicación y su calidez conmovieron a nuestra familia cada día. Ella trajo tanta alegría y orgullo a nuestras vidas, y el dolor de su partida es algo que llevaremos para siempre”, escribió. En sus palabras, la familia recibió consuelo al conocer el afecto y apoyo recibido por parte de compañeras de equipo, amigas y el entorno deportivo.
Desde su irrupción en el paraciclismo internacional a partir de 2019, Greco logró medallas y títulos mundiales. Además del oro en Tokio, sumó dos bronces en las pruebas de ruta y contrarreloj de esos mismos Juegos Paralímpicos, y recibió la Medalla de la Orden de Australia en 2022 por sus servicios al deporte. Este año alcanzó el tercer lugar en la Copa del Mundo y en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta Paralímpico, ambos celebrados en Bélgica.

En el comunicado de AusCycling, la familia Greco destacó el profundo agradecimiento ante las muestras públicas de respeto. “Paige valoraba mucho los vínculos que forjó a través de su deporte, y nos reconforta saber lo querida que era”, subrayó la declaración.
Cameron Murray, director ejecutivo de Paralympics Australia, reaccionó a la noticia mediante un mensaje institucional: “Extendemos nuestras más sentidas condolencias a los seres queridos de Paige y a quienes le eran más cercanos. La tristeza que se siente hoy en todo el Comité Paralímpico Australiano es un reflejo del enorme aprecio que se le tenía. Paige fue una atleta extraordinaria, pero, lo que es más importante, una persona excepcional”.
Murray añadió: “Como atleta paralímpica, Paige representó a Australia con un nivel de compromiso y serenidad que le granjeó la admiración de todos los que tuvieron el privilegio de verla competir o de trabajar a su lado. Tenía una habilidad excepcional para hacer que la gente se sintiera incluida y apoyada, y su influencia sin duda dejará una huella imborrable en muchísimas personas”.
Antes del ciclismo paralímpico, Greco compitió en pruebas de para atletismo y se propuso llegar a los Juegos de Río 2016, objetivo que no alcanzó. Después se estableció en Adelaida para perfeccionar su entrenamiento en el Instituto del Deporte de Australia del Sur y concluir un grado en ciencias del deporte.

Durante su carrera, Greco cosechó títulos mundiales y podios en la Copa del Mundo. AusCycling definió a la deportista como “un modelo a seguir para sus compañeras de equipo y los atletas emergentes de toda Australia”, y añadió: “Paige será recordada por su humildad, generosidad y la alegría genuina que aportó a cada entorno de equipo”.
Marne Fechner, responsable de AusCycling, afirmó que el “espíritu positivo y mirada valiente” de Greco “dejaron huella en todos los que la rodearon”, una apreciación compartida ampliamente en el ámbito deportivo nacional.
Las entidades AusCycling y Paralympics Australia han anunciado que brindarán apoyo a la familia y que se preparan para “honrar adecuadamente el legado deportivo y humano” de la ciclista. La comunidad del ciclismo australiano y mundial permanece conmocionada tras el fallecimiento de una figura que, de acuerdo al testimonio de sus allegados y dirigentes deportivos, encarnó el espíritu de superación, la inclusión y el compromiso dentro y fuera de la pista.
Últimas Noticias
Argentina inicia su serie ante Alemania por el pase a semifinales de la Copa Davis: Cerúndolo enfrenta a Zverev tras el triunfo de Etcheverry
El tenista argentino se llevó el primer punto de la llave en sets corridos sobre Jan-Lennard Struff. A continuación, Francisco Cerúndolo juega contra Alexander Zverev. Luego, será el turno del dobles con Horacio Zeballos y Andrés Molteni
Tomás Etcheverry venció a Jan-Lennard Struff y le dio el primer punto a Argentina ante Alemania en los cuartos de final de la Copa Davis
El platense se impuso por 7-6 (3) y 7-6(7) y el equipo nacional tomó ventaja en el arranque del Final 8, en Bolonia
Franco Colapinto arranca la actividad con dos prácticas en el Gran Premio de Las Vegas nocturno de Fórmula 1: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino saldrá a pista en el trazado urbano de Estados Unidos

La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos en 2026 y los títulos que se disputarán
Quedó definido cómo se desarrollarán los certámenes de Primera División del año que viene

El pedido de Guillermo Barros Schelotto para Vélez al enterarse del título de “Campeón de Liga” que recibió Central: “Tiene que ser retroactivo”
El entrenador se mostró sorprendido ante la pregunta sobre el reconocimiento al conjunto rosarino, que cosechó más puntos que el resto en la Tabla Anual


