
Argentina y México volverán a verse las caras en un Mundial. Este viernes, a partir de las 11.45 de la mañana, la Albiceleste y el Tri chocarán por los 16avos de la Copa del Mundo Sub 17 que organiza Qatar con este nuevo formato anual para la divisional. El juego en el Campo 2 del Aspire Zone de Doha será el 12° enfrentamiento entre todas las categorías y el cuarto a nivel Sub 17.
El primer antecedente en el Sub 17 se dio en la décima edición de este certamen juvenil en el 2003. La cita en Finlandia los encontró a ambos en cuartos de final: Argentina había liderado el Grupo B que compartió con Costa Rica, Nigeria y Australi; mientras que México avanzó como segundo del A que tuvo a Colombia como puntero (China y el país anfitrión quedaron eliminados). En el Lahden stadion, la Albiceleste se impuso 2-0 con tantos de Neri Cardozo y el Látigo Hernán Peirone.
Aquel equipo conducido por Hugo Tocalli, que tenía como figuras a Oscar Ustari, Fernando Gago y Lucas Biglia, terminó cayendo en semifinales ante España pero firmaría una de las mejores actuaciones en Mundiales Sub 17 del país al finalizar en el tercer puesto tras imponerse por penales sobre Colombia.
Los mexicanos fueron campeones de este certamen en dos ocasiones: superaron 3-0 a Brasil en la final del 2005 con tantos de Carlos Vela, Omar Esparza y Éver Guzmán. En aquel año, Argentina no logró clasificarse a la máxima cita de la categoría. Luego, cuando fueron anfitriones en 2011, repitieron la corona: vencieron 2-0 a Uruguay en el partido definitorio con anotaciones de Antonio Briseño y Giovanni Casillas. La Albiceleste en ese momento logró avanzar como tercero de su grupo detrás de Japón y Francia, pero cayó eliminada en octavos de final contra Inglaterra por penales.
En 2013, el Tri arribó a su tercera final de Sub 17 precisamente luego de golear a Argentina 3-0 en semifinales: Iván Ochoa –2– y Marco Granados fueron los artífices del triunfo. Aunque no pudieron alzar la tercera copa porque perdieron con Nigeria el partido definitorio.
El representativo albiceleste que era dirigido por Humberto Grondona, y tenía a Sebastián Driussi como referencia, había avanzado como líder de su zona por delante de Irán, Canadá y Austria. Túnez (octavos de final) y Costa de Marfil (cuartos) habían sido sus escollos antes de enfrentarse a un México que se ubicó segundo del Grupo F detrás de Nigeria y eliminó en playoffs a Italia y Brasil.
El tercer enfrentamiento en Sub 17 también quedó en manos de México durante la edición 2015: Kevin Magaña y Francisco Venegas marcaron para el 2-0 en el partido inicial del Grupo C que tuvo al Tri como líder y a la Albiceleste eliminada en esa instancia en la última colocación tras hilvanar otras derrotas contra Alemania y Australia. Miguel Ángel Lemme estuvo al mando de un equipo que contaba entre sus convocados con Exequiel Palacios. México, por su parte, quedó en la cuarta ubicación del certamen que se desarrolló en Chile.
Hay que tener en cuenta que los mexicanos son una potencia en esta categoría, contabilizando los dos títulos mencionados (2005 y y 2011) y otras dos finales perdidas (2013 y 2019).
Aunque la historia mundialista entre argentinos y mexicanos va más allá de la Sub 17. Los recientes cruces en las distintas categorías alimentan una entretenida rivalidad que contabiliza cuatro partidos en Sub 20 y otros cuatro en la Mayor.
El antecedente más reciente se dio semanas atrás cuando la Sub 20 eliminó a México en cuartos de final tras imponerse 2-0. Fue el cuarto registro en esta divisional tras el 4-1 mexicano en octavos de final de 1999, el triunfo argentino 1-0 en cuartos de final del 2007 y la victoria albiceleste 1-0 en fase de grupos del 2011.
En el Mundial absoluto, las estadísticas contabilizan un triunfo 6-3 de Argentina en la segunda presentación de la fase de grupos de la primera Copa de la historia en 1930, la recordada victoria 2-1 con el golazo de Maxi Rodríguez en octavos de final del 2006, el 3-1 argentino en los octavos del 2010 y el inolvidable 2-0 con tantos de Lionel Messi y Enzo Fernández en la fase de grupos de Qatar 2022.
Argentina vs. México en Mundiales
• Mundial Mayor - 1930: Argentina 6-3 México (fase de grupos)
• Mundial Sub 20 - 1999: Argentina 1-4 México (octavos de final)
• Mundial Sub 17 - 2003: Argentina 2-0 México (cuartos de final)
• Mundial Mayor - 2006: Argentina 2-1 México (octavos de final)
• Mundial Sub 20 - 2007: Argentina 1-0 México (cuartos de final)
• Mundial Mayor - 2010: Argentina 3-1 México (octavos de final)
• Mundial Sub 20 - 2011: Argentina 1-0 México (fase de grupos)
• Mundial Sub 17 - 2013: Argentina 0-3 México (semifinales)
• Mundial Sub 17 - 2015: Argentina 0-2 México (fase de grupos)
• Mundial Mayor - 2022: Argentina 2-0 México (fase de grupos)
• Mundial Sub 20 - 2025: Argentina 2-0 México (cuartos de final)
Últimas Noticias
Drama en el básquet europeo: una figura regresó tras más de 500 días ausente por lesión y se rompió el tendón de Aquiles a los dos minutos
“Todos estamos muy tristes”, afirmó el técnico del Olympiacos tras el desafortunado episodio que vivió Keenan Evans

Faustino Oro habló de su destacada actuación en el Mundial de Ajedrez: “Me fui con bronca porque tenía un poco de ventaja en esa partida”
Tras caer con el gran maestro indio Gujrathi Santosh Vidit, número 27 del planeta, el joven ajedrecista argentino participará de un duelo con Sandro Mareco

La sugerente foto en una playa paradisíaca que confirmó el romance entre dos figuras del tenis
La rusa Anastasia Potapova y el neerlandés Tallon Griekspoor viajaron a Maldivas tras la separación de la tenista con su ex esposo, otro jugador del circuito

Furor en España por la selección argentina: se entrenó ante más de 20 mil fanáticos en la previa al amistoso contra Angola
La Albiceleste trabajó justo antes de partir hacia África en el estadio del Elche
Barcelona tiene en la mira a una joya de la selección argentina con un impactante promedio de gol
El club azulgrana estaría siguiendo de cerca a Thomas De Martis durante su paso por el Mundial sub 17 de Qatar



