La posibilidad de que Thiago Almada vistiera la camiseta de Boca Juniors estuvo más cerca de concretarse de lo que muchos imaginaban. El actual mediapunta del Atlético de Madrid y figura de la selección argentina reconoció que Juan Román Riquelme lo contactó personalmente para sumarlo al club de La Ribera, aunque finalmente optó por otro rumbo en su carrera. “Tuve un llamado de Román, que me preguntó si quería ir a Boca, pero quedó todo ahí. Yo ya había tomado la decisión de ir a Botafogo, le había dado mi palabra”, relató Almada en diálogo con DSports.
El futbolista, surgido de Vélez Sarsfield, detalló que la propuesta de Boca llegó en un momento clave, cuando buscaba dar un salto tras dos años y medio en el Atlanta United de la MLS. La relación cercana entre Riquelme y la familia de Almada facilitó el contacto, pero el jugador ya tenía decidido su futuro inmediato. “Veía un poco más complicado volver al fútbol argentino, sentía que ahí era dar un paso más atrás”, explicó el mediocampista. El pase al Botafogo de Brasil se concretó por USD 20 millones, donde Almada disputó 23 partidos y fue pieza clave en la obtención de la primera Copa Libertadores y el primer Brasileirao de la historia del club.
Tras su breve pero exitoso paso por el fútbol brasileño, Almada fue cedido al Lyon durante seis meses y, en el último mercado, recaló en el Atlético de Madrid. Esta trayectoria le permitió consolidarse en el fútbol europeo y ganar protagonismo en la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni. El propio jugador destacó la importancia de su presente en España y el trabajo bajo las órdenes de Diego Simeone: “Uno siempre quiere jugar, pero tiramos todos para adelante desde el lugar que toque. Es un técnico que transmite mucho y sabe lo que representa este club”, afirmó Almada.
En cuanto a su futuro, el futbolista de 24 años fue contundente al referirse a un eventual regreso al fútbol argentino. “Ahora no pienso volver al fútbol argentino. Trato de disfrutar el momento que estoy pasando. Quisiera estar muchos años en Europa, pero creo que en unos años sí quiero volver”, expresó. No obstante, dejó en claro cuál será su prioridad si decide retornar: “Siempre dije que mi prioridad va a ser Vélez, que me dio todo y me dio la oportunidad de ser lo que soy hoy en día. Vélez está primero. Después, obviamente pueden pasar muchas cosas, pero siempre la prioridad la tiene el club que me vio nacer y que me dio todo a mí y a mi familia”, subrayó el mediocampista.

El vínculo entre Almada y Boca no es reciente. El propio jugador había contado en una entrevista previa con TyC Sports que mantenía una buena relación con Riquelme, quien le manifestaba su deseo de verlo jugar en La Bombonera: “Siempre hablo con él. Me pregunta cómo estoy, cómo está mi familia. Tenemos una gran relación. Me dijo que tiene el deseo de que yo juegue en Boca”, recordó.
El campeón del mundo en Qatar 2022 también se refirió a su experiencia con la selección argentina y su ilusión de disputar el próximo Mundial: “Tuve la suerte de ir al anterior y fue todo muy loco, yo estando en la MLS. Y ahora que estoy más maduro creo que lo disfruto mucho, trato de siempre dar el máximo acá y uno quiere estar siempre”. En las Eliminatorias, Almada anotó goles importantes frente a Uruguay y Colombia, aunque una lesión muscular lo marginó de la última convocatoria ante Ecuador y de la lista de octubre. Ahora, tras su recuperación, volvió a ser citado y se espera que sume minutos en el próximo encuentro ante Angola.
A pesar de los rumores y el interés de Boca, Almada priorizó su desarrollo en el exterior y mantiene firme su promesa de regresar a Vélez Sarsfield cuando decida volver al país. “Siempre la prioridad la tiene el club que me vio nacer y que le dio todo a mi familia”, reiteró el jugador, dejando en claro que, aunque el fútbol argentino podría estar en su horizonte, el destino elegido será el club de Liniers.
Últimas Noticias
La calculadora del descenso con Aldosivi, San Martín de San Juan y Godoy Cruz: de la final por la permanencia al posible desempate
El Tomba debe ganarle a Riestra este sábado y esperar entre el Tiburón y el Verdinegro para aspirar como máximo a un partido desempate

La tradición olvidada que pueden reflotar los Mac Allister: todos los hermanos que compartieron cancha en la selección argentina
Kevin y Alexis fueron convocados para el amistoso que la Albiceleste tendrá ante Angola y podrían marcar un nuevo hito. Todos los casos de los jugadores con este vínculo familiar que jugaron con el elenco nacional

Las aventuras del único argentino que jugó en Angola: la enfermedad que lo tuvo “al borde de la muerte” y los rituales en la tribuna
Franco Calero surgió de Newell’s y se define como un “trotamundos”. Vivió en Luanda y vistió la camiseta que lució Rivaldo. Su experiencia en el país que recibe a la selección argentina en su último amistoso del año

Bernie Ecclestone, con Infobae: su visión sobre Colapinto, qué no le gusta de la F1 actual y la clave para ganar en 2026
El magnate estuvo a cargo de la Máxima por 40 años y habló de la categoría. Por qué extraña el paddock y su recuerdo de Carlos Reutemann

Argentina debuta ante Eslovaquia por la Billie Jean King Cup: hora y TV de los encuentros
El seleccionado nacional debuta en los play-offs este viernes con el deseo de lograr la calificación a los Qualifiers 2026



