Los indicios que alejan a Jack Doohan de la F1: su nuevo destino ante el inminente anuncio de renovación de Colapinto con Alpine

El piloto australiano busca opciones al no tener lugar en la escudería francesa de la Fórmula 1

Guardar
Jack Doohan, junto a su
Jack Doohan, junto a su entorno, están evaluando opciones fuera de Alpine (REUTERS/Manon Cruz)

La posibilidad de que Jack Doohan se incorpore a la Super Formula japonesa en la próxima temporada cobra fuerza, mientras su futuro en la Fórmula 1 se complica y Alpine avanza en las negociaciones para renovar con Franco Colapinto. El piloto australiano, de 22 años, se perfila como candidato para ocupar un asiento en el equipo Kondo Racing, motorizado por Toyota, en la campaña 2026, en un movimiento que podría incluir también funciones de piloto de reserva en la Máxima fuera de la escudería francesa.

Según informó Motorsport.com, la situación de Doohan cambió tras las primeras seis carreras de la actual temporada de F1, cuando Alpine decidió relegarlo al rol de piloto de reserva y apostar por Colapinto. Desde entonces, el australiano ha explorado alternativas para mantenerse vinculado a la máxima categoría, mientras crecen las probabilidades de que el equipo con sede en Enstone retenga al argentino para 2026. Además, la presencia de Paul Aron lo relega aún más.

En este contexto, la opción de competir en la Super Formula japonesa ha ganado peso, especialmente por los vínculos que Toyota mantiene con equipos de Fórmula 1.

Jack y Mick Doohan buscan
Jack y Mick Doohan buscan alternativas al no tener lugar en la Fórmula 1 (James Moy/Alamy Live News (Grosby))

El entorno de Doohan ha intensificado los contactos en las últimas semanas. Su padre, Mick Doohan, cinco veces campeón mundial de motociclismo en grandes premios, sostuvo conversaciones recientes con Ayao Komatsu, director del equipo Haas de Fórmula 1, escudería que mantiene una relación estrecha con Toyota. Además, Mick fue visto en el paddock durante la ronda final de la temporada de Super GT en Motegi, lo que refuerza la hipótesis de que una etapa en Japón forma parte de los planes para su hijo.

Consultado por Motorsport.com sobre la posibilidad de que Doohan se sume a Haas o a la Super Formula, Masaya Kaji, director global de automovilismo de Toyota, evitó confirmar detalles, pero tampoco descartó el interés del fabricante japonés: “No hay nada concreto que pueda decir ahora, pero es un buen piloto”.

La llegada de Doohan sería parte de una serie de cambios previstos en la alineación de pilotos de Toyota para la Super Formula en 2026. Entre las novedades más destacadas figura el desembarco de Kalle Rovanpera, dos veces campeón del mundo de rally, cuyo fichaje fue anunciado por Toyota el mes pasado. Rovanpera se prepara para integrarse al equipo KCMG y participará en el test de rookies de diciembre en Suzuka, en reemplazo de Nirei Fukuzumi, quien apunta a incorporarse al equipo Rookie Racing tras la retirada de Kazuya Oshima.

La posible incorporación de Doohan a Kondo Racing genera incertidumbre sobre el futuro de Zak O’Sullivan en la escudería. El piloto británico, que aspira a continuar una segunda temporada, ha sumado puntos en dos ocasiones este año y logró su mejor resultado —séptimo puesto— bajo la lluvia en Sugo, en agosto. Actualmente, O’Sullivan ocupa el decimoquinto lugar en la clasificación.

En el equipo Team Impul, la continuidad de Oliver Rasmussen para 2026 se considera improbable. El danés, excompetidor del Campeonato Mundial de Resistencia, no ha logrado destacar desde su regreso tras una lesión, con un mejor resultado de decimotercero en cinco participaciones. Su compañero, Mitsunori Takaboshi, habitual de Nissan en Super GT, tampoco ha sumado puntos en la temporada, y su permanencia parece poco probable ante rumores de que el equipo buscaría pilotos extranjeros para el próximo año.

Además de Doohan y Rovanpera, otro nombre que podría debutar en la alineación de Toyota es Rikuto Kobayashi, actual piloto de Super Formula Lights. Kobayashi ya disputó una carrera este año con Impul, sustituyendo a Rasmussen en Motegi, y podría recalar en TGM Grand Prix. Los actuales pilotos de TGM, Kazuto Kotaka y Seita Nonaka, estarían cerca de ser descartados al final de la temporada. Según Motorsport.com, TGM ha manifestado a Toyota su interés en contar con un piloto más experimentado, tras las dificultades competitivas que han enfrentado Kotaka, Nonaka y Hibiki Taira, quien fue relegado a un rol de reserva a mitad de temporada en un intercambio con Nonaka.

En caso de concretarse su llegada a la Super Fórmula, Doohan compartiría la pista con Sacha Fenestraz, nacido en Francia pero criado en Córdoba, quien se trasladó a Europa a los 12 años para perseguir su sueño en el automovilismo internacional.

Fenestraz se formó en una academia francesa de Fórmula 4 y, tras consagrarse campeón en la Fórmula Renault Europea en 2017, su carrera lo llevó a Japón, donde vivió tres años y consolidó su perfil profesional. Su trayectoria incluyó un paso por el programa de pilotos de Renault F1 y una destacada actuación en la Super Fórmula. Luego de competir en la Fórmula E, Sacha se incorporó al equipo Vantelin Team TOM’S de Toyota, donde en su primera temporada ocupa el sexto lugar del campeonato y logró una victoria en el Fuji Speedway. Hasta el momento, no se ha confirmado cuál será el futuro de Fenestraz, por lo que se desconoce si continuará en la categoría japonesa o buscará nuevos desafíos.

Últimas Noticias

La clasificación a las copas internacionales y la lucha por la permanencia: así está la Tabla Anual

Arranca la penúltima fecha del Torneo Clausura y se definen los boletos para octavos de final, para los certmánes continentales y los dos equipos que descenderán

La clasificación a las copas

El sorteo de las ATP Finals: Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y presencia argentina en el torneo que reunirá a los mejores del año

El italiano y el español reeditarán la pelea por el número 1, mientras que el serbio irá por su octavo título en el certamen que cierra la temporada. Horacio Zeballos, en dupla con el español Marcel Granollers, buscará coronar un 2025 soñado

El sorteo de las ATP

Tras ser confirmado como titular para el 2026, Franco Colapinto quedó 16° en la única práctica de Brasil antes de la qualy

El piloto argentino, que seguirá en la butaca de Alpine el próximo año, giró medio segundo más lento que su compañero Pierre Gasly. A las 15.30 será la clasificación para la Sprint

Tras ser confirmado como titular

“¡Quiero vale cuatro!“: con Messi como protagonista, el divertido video de la nueva camiseta de la selección argentina para el Mundial

El plantel albiceleste se divirtió en la presentación de la nueva indumentaria titular para afrontar la Copa del Mundo 2026

“¡Quiero vale cuatro!“: con Messi

El respaldo de Pierre Gasly a Franco Colapinto después de ser confirmado en Alpine: “Emocionado por lo que está por venir con este hombre”

El piloto galo de la escudería francesa destacó el trabajo del argentino, con quien formará la dupla titular en la temporada 2026 de la Fórmula 1

El respaldo de Pierre Gasly