El ambiente del Gran Premio de Brasil en el circuito de Interlagos se vio enriquecido por la presencia de figuras inesperadas fuera del mundo del automovilismo. Entre los asistentes que se acercaron a apoyar a Franco Colapinto en su debut tras la confirmación de su continuidad con Alpine para 2026, destacó la visita de un delantero de la selección argentina, quien vivió por primera vez la experiencia de la Fórmula 1 desde adentro.
José Manuel Flaco López, actual jugador del Palmeiras y recientemente convocado por Lionel Scaloni para el amistoso frente a Angola, se mostró entusiasta en el autódromo ubicado en San Pablo. “Acá estamos, hinchando por Franco. Esperemos darle suerte”, expresó el delantero en diálogo con ESPN. López, que nunca antes había presenciado una carrera de Fórmula 1 tan de cerca, compartió su asombro por el entorno: “Nunca había visto tan de cerca, es una locura. Esto es un mundo totalmente diferente al nuestro”, afirmó al mismo medio.
La visita del Flaco López no fue solitaria. Junto a él estuvo el argentino Agustín Giay, también jugador del Palmeiras, quien aprovechó la estadía en San Pablo para acompañar al delantero con pasado en Lanús y sumarse al aliento para Colapinto en Interlagos. Ambos futbolistas aprovecharon la cercanía geográfica para presenciar la primera jornada del Gran Premio de F1 y brindar su apoyo al corredor de Alpine, aunque López aclaró que no podrá asistir el sábado ni el domingo debido a sus compromisos con el Verdao en el Brasileirao, donde el equipo lidera la tabla y disputa el título mano a mano con Flamengo.

El interés de clubes europeos por el Flaco ha llevado al Palmeiras a tomar una decisión contundente: el club brasileño ha fijado en 40 millones de euros el precio de venta del delantero argentino, blindando así a una de sus figuras más prometedoras ante posibles ofertas del exterior. Esta cifra, reportada por ESPN Brasil, refleja tanto el presente goleador del atacante como la proyección internacional que ha alcanzado en el fútbol sudamericano.
A sus 24 años, López se ha consolidado como una pieza fundamental en el esquema de Abel Ferreira. Su desempeño en la temporada 2025 ha sido sobresaliente: suma 23 goles y seis asistencias en 56 partidos, lo que lo posiciona entre los futbolistas más destacados del fútbol brasileño. En la actual edición de la Copa Libertadores, el delantero acumula siete goles y dos asistencias en once encuentros, contribuyendo de manera decisiva a que el Palmeiras alcance la final del torneo, que se disputará el 29 de noviembre en Lima frente a Flamengo.

Desde su llegada al Palmeiras a mediados de 2022, López ha disputado 171 partidos oficiales, en los que ha convertido 55 goles y brindado 14 asistencias. Durante ese período, recibió 28 tarjetas amarillas y no fue expulsado en los 8.923 minutos que estuvo en el campo de juego.
Mientras tanto, Colapinto debió dejar de lado las celebraciones por su continuidad en Alpine y concentrarse en la actividad en pista. Tras el anuncio, el piloto argentino salió a disputar la primera práctica libre (FP1) del Gran Premio de Brasil y, poco después, participó en la clasificación sprint, que definió las posiciones de partida para la carrera corta del sábado. Por un margen mínimo de 0,060 segundos, el pilarense no logró avanzar a la SQ2 y finalizó en la decimosexta posición, desde donde largará la competencia.
La jornada dejó interrogantes sobre el rendimiento de los monoplazas de Alpine, ya que se observaron diferencias notables entre el auto de Colapinto y el de su compañero Pierre Gasly. En la sesión clasificatoria, el piloto francés fue 0,344 segundos más rápido, lo que le permitió alcanzar un destacado octavo puesto y avanzar cómodamente a la SQ2, en contraste con el resultado del argentino.
Últimas Noticias
El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine
El piloto argentino tendrá una agenda cargada de pretemporada, que está marcada por los nuevos autos. Las fechas clave y todos los detalles

El historial de los Superclásicos de Juan Román Riquelme como dirigente de Boca Juniors
El presidente del Xeneize perdió más de lo que ganó desde que es directivo del club. Tiene saldo a favor en los mata-mata

El nuevo desafío de Colapinto: los cambios en Alpine que le permiten soñar con un drástico giro en 2026 y pelear por podios en la Fórmula 1
El equipo francés usará el motor de Mercedes. La ventaja en su trabajo aerodinámico. Qué tendrá a favor el piloto argentino
Un robo, “apuntes secretos” y el barrendero “héroe”: así River comenzó a ganarle a Boca la final de la Libertadores 2018
La información “clasificada” de Gallardo pudo haber caído en manos del Xeneize, pero el destino jugó para el club de Núñez

Los futbolistas que se juegan su futuro en River Plate en el Superclásico ante Boca Juniors
Varios de los dirigidos por Marcelo Gallardo buscarán enderezar el rumbo para ganarse una nueva oportunidad en el Millonario


