
Tomás Etcheverry tuvo un match point a favor, pero no logró cerrar el partido y se despidió en el ATP 250 de Atenas, el torneo organizado por la familia de Novak Djokovic. Su verdugo fue el francés Alexandre Müller, que se impuso por 6-7 (2), 7-6 (4) y 7-6 (3) en el cruce por los octavos de final.
El platense, número 60 del mundo, no pudo tomarse revancha de la caída en el ATP 500 de Río este año, cuando el tenista galo lo superó por 7-5 y 7-6(5) en otro ajustado encuentro.
Esa tónica marcada por la paridad se reeditó este miércoles en la pista central del Telekom Center Athens, donde hubo tres horas y cuatro minutos de acción.
El primer set fue muy equilibrado y tuvo un quiebre por lado. Etcheverry golpeó primero y Müller -quinto preclasificado y 43° de la clasificación ATP- logró nivelar. Así llegaron al tiebreak, donde el platense lució más certero y se llevó el parcial con un inapelable 7-6(2).
Desde entonces, no se volvieron a registrar quiebres. Aun así, Etcheverry tuvo una gran oportunidad para llevarse el triunfo cuando el francés sacó 5-6 y 30-40 en el segundo parcial. En adelante, cada jugador mantuvo su saque y los sets siguientes también se definieron en la muerte súbita, donde Müller cometió menos errores.
Además, Etcheverry estuvo 4-1 arriba en el tiebreak del segundo, aunque tampoco pudo hundir la balanza en su favor: el francés ganó los seis puntos siguientes y emparejó el tanteador. Luego, en el tercero, también tuvo más justeza en los momentos clave y consiguió un triunfo apretado.
El 2025 de Tomás Etcheverry y el desafío de la Copa Davis: la ilusión de una revancha tras una temporada irregular

Para Tomy quedó el sabor amargo de la victoria que se escapó, pero tiene un gran motivo para pensar en un cierre de año con sonrisas: para él se viene la convocatoria para jugar el Final 8 de la Copa Davis con la Selección Argentina de Tenis YPF, que enfrentará a Alemania en Bolonia, desde el 18 de noviembre.
En el plano individual, Etcheverry cierra un año irregular. Aunque en la segunda parte de la temporada tuvo más sonrisas que frustraciones sobre canchas rápidas -ganó 12 partidos y perdió ocho desde el Masters 1000 de Canadá, en julio-, el saldo anual fue de 24 triunfos y 29 caídas.
Previo a Wimbledon, sus únicos resultados positivos habían sido las semifinales del ATP 500 de Hamburgo y los cuartos de final del ATP 500 de Halle, donde sorprendió al imponerse sobre el ruso Andrey Rublev en césped, una superficie en la que Etcheverry tenía una experiencia breve.

Durante 2025 se produjo el final del vínculo con Horacio de la Peña. Etcheverry volvió a incorporar a Walter Grinóvero como segundo entrenador y sumó a Kevin Konfederak a su equipo de trabajo.
Con ellos, el platense busca reencontrarse con su mejor nivel y sumar los puntos necesarios para volver al Top 30 del ranking mundial. Su mejor ubicación histórica fue el puesto 27°, a comienzos de 2024.
Todavía tiene una cuenta pendiente en su carrera: conquistar su primer título ATP Tour. Hasta el momento disputó tres finales —Santiago y Houston en 2023, y Lyon en 2024— sin poder adueñarse del trofeo.
Últimas Noticias
El video del ataque de un boxeador a un taxista durante un viaje que conmocionó al mundo: “Me mordió la mano y quedé ciego”
El púgil británico Ross Kitchen enfrenta una posible pena de más de 30 años de prisión tras el incidente en Estambul

La respuesta de Ariel Holan sobre los rumores de la llegada de Neymar a Rosario Central para jugar la Copa Libertadores
El director técnico del Canalla fue claro a la hora de hablar de la posibilidad de fichar al astro brasileño

Argentina enfrentará a Túnez con el objetivo de encaminar su clasificación a la próxima ronda del Mundial Sub 17: hora, TV y formaciones
El equipo de Diego Placente venció 3-2 a Bélgica en el debut del torneo en Qatar. Transmiten TV Pública y DSports a las 10.30

Pintó murales en La Bombonera, el Cilindro y el Libertadores de América para retratar la historia del fútbol a través del arte
El Gordo Pelota es uno de esos personajes bohemios que se expresa a través de sus obras. En diálogo con Infobae, dijo que lo que más lo apasiona es el espíritu amateur

El próximo Enzo Fernández de Scaloni: los jugadores que pelearán por ser la sorpresa de la selección argentina en la lista del Mundial
Como alguna vez lo fueron Cuti Romero y Enzo, muchos jugadores sueñan con un semestre brillante para convencer a Scaloni de cara a las últimas convocatorias


