La sorprendente estrategia que reveló Lando Norris para superar a Oscar Piastri y recuperar el liderazgo en la F1

El piloto británico apeló a una inesperada táctica durante las clasificaciones, lo que le permitió subirse a la cima del campeonato mundial por un punto, a falta de cuatro carreras para el cierre de temporada

Guardar
Lando Norris reveló su sorprendente
Lando Norris reveló su sorprendente estrategia para superar a Oscar Piastri y recuperar el liderazgo en la F1 (REUTERS/Eloisa Sanchez)

La estrategia de Lando Norris para recuperar la confianza y el liderazgo en el campeonato mundial de Fórmula 1 se ha basado en una decisión poco habitual: eliminar la información del tiempo delta de su volante durante las sesiones de clasificación. Esta elección, que lo diferencia de su compañero de equipo Oscar Piastri, ha sido clave en su reciente desempeño, permitiéndole concentrarse exclusivamente en cada curva y evitar distracciones relacionadas con el cronómetro, según explicó el piloto británico a Motorsport.com.

Norris, tras un inicio de temporada en el que Piastri logró una ventaja considerable y parecía encaminado al título, logró revertir la tendencia en las últimas carreras. Su victoria en el Gran Premio de México le permitió recuperar la punta del campeonato, superando a Piastri por un solo punto cuando restan cuatro fechas para el final. Este margen, aunque mínimo, tiene un peso psicológico importante en la recta final del torneo, especialmente porque Norris ha mostrado una regularidad superior a la de su compañero australiano.

Uno de los factores determinantes en este cambio ha sido la mejora en el rendimiento de Norris durante las clasificaciones. El propio piloto reconoció que, tras la decepción en el Gran Premio de Singapur, donde McLaren no cumplió las expectativas en la sesión clasificatoria, impulsó al equipo a reaccionar. Desde entonces, se implementaron ajustes en el monoplaza, incluyendo una caja de dirección rediseñada para aumentar la sensibilidad, lo que contribuyó a que Norris recuperara sensaciones positivas en la vuelta rápida.

Lando Norris de McLaren celebra
Lando Norris de McLaren celebra con un trofeo en el podio después de ganar el Gran Premio de la Ciudad de México junto con Charles Leclerc de Ferrari en segundo lugar y Max Verstappen de Red Bull en tercer lugar (REUTERS/Raquel Cunha)

El MCL39, el monoplaza de McLaren, ha demostrado ser competitivo y eficiente en carrera, especialmente en la gestión de neumáticos y el aprovechamiento de la carga aerodinámica. Sin embargo, en las vueltas rápidas de clasificación, el coche mostró ciertas limitaciones. Para abordar este desafío, el equipo introdujo actualizaciones específicas para Norris, buscando restablecer la conexión que el piloto había experimentado con el auto en la temporada anterior.

La diferencia de enfoque entre los dos pilotos de McLaren se hace evidente en la gestión de la información durante la clasificación. Mientras que Piastri mantiene el delta de tiempo visible en su volante, Norris optó por eliminarlo. El delta, ubicado en la parte superior derecha del display, indica al piloto si está mejorando o empeorando respecto a su mejor vuelta. Muchos pilotos utilizan este dato como referencia para decidir si continúan o abortan un intento, pero Norris prefirió prescindir de él para evitar condicionamientos.

Norris explicó a Motorsport.com: “¿Quién sabe si no usarlo me ha ayudado o perjudicado? El punto crucial, desde mi punto de vista, es que no tenerlo me permite empujar siempre, independientemente de cómo haya ido la primera parte de la vuelta, porque no tienes referencias de tiempo, así que intentas maximizar cada curva al máximo”.

Y añadió: “He decidido quitarlo. Si todavía lo tuviera, a veces le prestaría demasiada atención, y eso no es positivo. A veces también está bien, porque cuando todo sale bien, como en México, es una agradable sorpresa ver el tiempo al final de la vuelta”.

A pesar de esta decisión, Norris no está completamente desprovisto de información durante la vuelta. El tiempo total aparece en la pantalla al cruzar la meta, y dispone de datos esenciales como la temperatura de los neumáticos, la marcha y el balance de frenos, elementos fundamentales para optimizar el rendimiento y la preparación del monoplaza. Estos parámetros suelen gestionarse mediante configuraciones preestablecidas, lo que permite al piloto centrarse en la conducción.

La situación varía durante la carrera, donde el delta vuelve a estar disponible en el display del volante. En ese contexto, la información es utilizada para mantener la constancia y ajustar el nivel de ahorro de energía o neumáticos según las indicaciones del equipo en distintos sectores del circuito.

En la actualidad, la lucha por el campeonato se mantiene abierta. Norris lidera la tabla con 357 puntos, seguido de cerca por Piastri con 356 y Max Verstappen con 321. Entre el primero y el tercero hay solo 36 puntos de diferencia, y la próxima cita en Brasil otorgará un máximo de 33 unidades, lo que mantiene la tensión en la definición del título.

Últimas Noticias

Independiente Rivadavia está con 10 jugadores, pero vence a Argentinos en la final de la Copa Argentina

Álex Arce adelantó a la Lepra frente al Bicho en Córdoba por la definición del certamen federal. Franco Amarfil fue expulsado por doble amarilla a los 41 minutos. Televisa TyC Sports

Independiente Rivadavia está con 10

Luis Suárez recibió una nueva sanción disciplinaria y se perderá un partido clave con el Inter Miami de Messi: el motivo

El delantero uruguayo no podrá estar en el próximo compromiso de Las Garzas, que se jugarán el pase a las semifinales de la Conferencia Este de la MLS

Luis Suárez recibió una nueva

Del cruce de “alta tensión” entre un jugador y su DT al festejo de gol de Lautaro Martínez en el Inter: las perlitas de la Champions

La victoria de Atalanta en Francia registró un encontronazo entre Ademola Lookman e Ivan Jurić, mientras que el Toro fue una de las figuras del Neroazzurro ante Kairat Almaty

Del cruce de “alta tensión”

Messi dijo que el fútbol “tiene fecha de caducidad” y habló de su costado empresarial: “De a poco me voy metiendo”

El capitán de la selección argentina y del Inter Miami disertó en el America Business Forum: repasó su carrera y sus hitos deportivos, además de hablar de su vida cotidiana y de sus proyectos

Messi dijo que el fútbol

Tomás Etcheverry cerró su año en el tour y pone el foco en el Final 8 de la Copa Davis

El platense, número 60 del mundo, cayó ante el francés Alexandre Müller por 6-7 (2), 7-6 (4) y 7-6 (3), en un maratónico partido por los octavos de final del ATP 250 de Atenas. Su último desafío en 2025 será con la Selección Argentina en Bolonia, desde el 18 de noviembre

Tomás Etcheverry cerró su año