Carlo Ancelotti vivió un incómodo momento en el Foro Brasileño de Entrenadores de Fútbol que se desarrolló en Río de Janeiro, luego de que el legendario arquero y campeón del mundo Emerson Leao cuestionara deliberadamente y ante la presencia del italiano, la contratación de técnicos extranjeros en Brasil. Las imágenes no pasaron inadvertidas y generaron un debate en el vecino país.
“Yo siempre dije que no, que no me gustan los entrenadores extranjeros en mi país. Estoy hablando aquí, al frente de nuestra casa. Aquí no es el dueño el presidente, aquí los presidentes de esta institución (por la Confederación Brasileña de Fútbol) son los atletas. Debemos satisfacción y agradecimiento a todos, pero nosotros tenemos que estar presentes aquí. Antes yo decía que no soportaba y no soportaría entrenadores extranjeros. Sabes que ya lo he dicho y no miento, no cambio mi opinión, pero tengo que ser lo suficientemente inteligente para decir que en todo esto hay un culpable: nosotros. Nosotros, los entrenadores, somos culpables de la invasión de otros entrenadores que no tienen nada que ver con esto. No estamos hablando de nombres, no estamos hablando de nacionalidad. Estamos hablando de nuestro error", comenzó en su discurso Leao, ex arquero de la selección brasileña campeona del mundo en México 1970.
La cruda crítica de Leao generó un ambiente tenso en el auditorio, especialmente porque Ancelotti se encontraba al lado del orador en el escenario en ese preciso momento. El estratega italiano, de 66 años, fue uno de los homenajeados de la jornada y debió escuchar los dardos del brasileño en medio de la atención de los asistentes y la prensa. “Lo avergonzaron”, publicó el diario Globo Esporte en su edición online junto al video de la escena.
A la postura de Leao se sumó Oswaldo de Oliveira, ex entrenador de varios clubes del Brasileirao, quien también expresó su preferencia por técnicos nacionales. No obstante, Oliveira matizó su posición al señalar que, ante la imposibilidad de contar con un entrenador brasileño, consideraba a Ancelotti la mejor opción disponible. “No quería un entrenador extranjero, pero no había otra opción; si tenía que ser él, tenía que ser este señor. Esperaba que fuera él”, dijo. Además, manifestó su deseo de que, tras el paso del ex técnico del Real Madrid, un local vuelva a ocupar el cargo de seleccionador: “Después de que se retire, como campeón del mundo, que venga un brasileño”.
Este incómodo momento que debió presenciar Ancelotti se dio horas después de que el italiano hubiera definido la lista de convocados de Brasil, sin Neymar, para la fecha de amistosos que disputará la selección verdeamarela ante Senegal y Túnez durante la fecha FIFA de noviembre. Ambos encuentros se celebrarán en Europa: el primero tendrá lugar el 15 de noviembre en Londres y el segundo el 18 de noviembre en Lille, Francia.
La decisión de Carletto de marginar nuevamente al delantero del Santos le valió críticas a menos de un año para el Mundial 2026 de varias leyendas del fútbol brasileño, como Ronaldo Nazário. “Es un jugador determinante para la Selección. No tenemos otro futbolista como Neymar y esperamos que esté 100% para la Copa del Mundo. Si él estuviese, seguro tendremos mejores resultados que si no”, afirmó el Fenómeno, quien mostró su disconformidad con la ausencia del ’10′.
Por su parte, el experimentado entrenador que llegó para reemplazar a Fernando Diniz, argumentó su decisión que sensibiliza al público brasileño en torno a la ausencia de la estrella: “He hablado nuevamente con Neymar, vamos a ver cuándo se recupera de su lesión. No voy a llevar a un jugador que carezca de intensidad para todo el Mundial, de ninguna manera. Necesitamos jugadores de primer nivel físico”. En agosto, Ancelotti justificó la baja del delantero con una reflexión sobre su rol en el equipo: “No precisamos probarlo, todo el mundo lo conoce, sus condiciones. Tiene que llegar a una buena condición física para ayudar al equipo nacional a hacer las cosas lo mejor posible en la Copa del Mundo”.
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año



