La carrera en Paraná del Turismo Carretera vivió un momento decisivo durante la tercera serie, cuando un fuerte roce entre Mariano Werner y Julián Santero alteró el desarrollo de la competencia y generó polémica en la lucha por el campeonato.
La largada de la tercera batería en el Autódromo de Paraná reunió en la primera fila a dos de los máximos referentes de Ford: el local Mariano Werner y el mendocino Julián Santero. El entrerriano Werner partió desde el interior de la curva, mientras que Santero lo hizo por el exterior. Desde el primer curvón, ambos protagonizaron una serie de roces laterales que se extendieron hasta la recta posterior. El “Zorro” de Paraná mantuvo la cuerda y logró doblar por delante, pero Santero no cedió y buscó el sobrepaso por el interior en la siguiente curva. El espacio fue mínimo para ambos, lo que derivó en un leve toque: Santero perdió el control de su Ford, realizó un trompo y quedó atravesado en la pista.
La maniobra tuvo consecuencias inmediatas. Otto Fritzler, que venía en el pelotón, impactó de lleno contra el auto de Santero, quien debió abandonar la serie sin sumar puntos. La neutralización de la carrera permitió que Werner se encaminara hacia su triunfo número 68 en series dentro de la categoría. Mientras tanto, Santero, que ocupaba el segundo lugar en la Copa de Oro con 82,5 puntos, se vio obligado a largar desde el fondo en la final, perdiendo la oportunidad de descontar puntos al líder del campeonato, Agustín Canapino.
Las reacciones de los protagonistas no tardaron en llegar y profundizaron la controversia. Tras cruzar la bandera a cuadros, Werner expresó su visión de la maniobra: “Me venía chocando desde el comienzo. Se excedió y se tiró donde no había lugar. Lo que se habló en la reunión de pilotos no es esto”. “Me parece que en el automovilismo el espectáculo lo dan ese tipo de maniobras un poquito más al roce, defendiendo con uñas y dientes”, dijo Santero en diálogo con Campeones.
“Werner siempre hace lo mismo: dobla como si no hubiera nadie atrás”, disparó Mauricio Tucci, responsable del equipo Fispa Corte que atiende el coche de Santero.
Este episodio no constituye el primer enfrentamiento entre Werner y Santero en la temporada. Ya habían protagonizado un cruce polémico en la sexta fecha disputada en Córdoba. En aquella ocasión, Santero le arrebató la punta a Werner con una maniobra que los comisarios deportivos consideraron irregular, por lo que el mendocino debió devolver la posición tras un toque.
En la capital entrerriana, Agustín Canapino ganó y, además se alejarse en la punta de la Copa de Oro, igualó el récord de Emiliano Satriano de cuatro victorias al hilo con Chevrolet en el TC, en 1990. Ese año salió campeón y cortó una sequía de una década sin títulos para la marca del Moño Dorado. El ex piloto de IndyCar se encamina a su quinto título en la categoría y el primero para un Chevrolet Camaro.
La Copa de Oro es el mini torneo final de cinco fechas en el que se define al campeón. Lo disputan los 12 mejores de la etapa regular (fecha 1 a la 10). Canapino lleva 5 victorias en la temporada.
Últimas Noticias
Sin lugar en la Fórmula 1, Jack Doohan dejaría Alpine y podría competir contra otro destacado piloto argentino
El corredor australiano de 22 años podría recalar en la Super Fórmula japonesa que tiene entre sus figuras a Sacha Fenestraz

Inter, Chelsea, Barcelona y Manchester City salen a la cancha en el cierre de la fecha 4: la agenda de la Champions League
Las potencias europeas necesitan sumar de a tres para seguir en la lucha por la clasificación directa a octavos de final

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter


