El Gran Premio de México 2025 de Fórmula 1 estuvo marcado por un incidente que generó alarma en el paddock y puso en foco la seguridad de la competencia. Liam Lawson, piloto neozelandés de Racing Bulls, estuvo a punto de atropellar a dos comisarios deportivos cuando circulaba por el circuito a alta velocidad tras una accidentada salida. Este episodio sobresalió como uno de los hechos más riesgosos registrados recientemente en la máxima categoría.
Según un comunicado difundido por la Organización Mexicana de Automovilismo Deportivo Internacional (OMDAI Sport México), la situación se produjo después del choque entre el monoplaza de Lawson y el Ferrari de Carlos Sainz en la primera vuelta. A raíz de ese contacto, se desplegaron comisarios de pista para retirar los restos de la colisión, durante una fase del evento en la que ondeaba una doble bandera amarilla sobre el sector.
Las imágenes captadas por la cámara a bordo de Lawson mostraron cómo el vehículo de Racing Bulls se acercó a la zona de la curva 1, mientras los trabajadores se encontraban activos sobre el asfalto en operativo de limpieza. De acuerdo con el comunicado oficial de OMDAI Sport México, “al analizar la secuencia de la cámara a bordo del coche, se puede ver que el piloto Liam Lawson, al acercarse a la curva 1, comienza a girar para tomar la línea de carrera, momento en el que la presencia de los comisarios de pista es claramente visible mientras llevan a cabo sus procedimientos de intervención para recoger los restos que quedaron como resultado del contacto anterior”.
La organización mexicana, citada por otros medios internacionales como Motorsport, justificó la apertura de la investigación señalando que “las imágenes muestran claramente que el piloto Liam Lawson mantiene el ángulo del volante de su coche al tomar la curva 1, sin cambiar su trayectoria, a pesar de que los comisarios de pista estaban cruzando la pista para regresar a su puesto”.
En ese contexto, OMDAI Sport México sostuvo que el neozelandés “no redujo la velocidad lo suficiente bajo la doble bandera amarilla que se ondeó debido a la presencia de los comisarios en la pista”, incumpliendo, a su juicio, con la normativa de seguridad que exige desacelerar ante advertencias de peligro.
Durante la carrera, el propio Lawson reaccionó con alarma apenas se produjo el incidente. En las comunicaciones por radio emitidas desde su monoplaza, expresó: “¡Qué diablos! Dios mío. ¿Vieron eso?” A lo que su ingeniero de pista respondió: “Sí, lo he visto. Bien hecho al evitarlo”. Posteriormente, al ser consultado por la prensa al término de la competencia, Lawson relató el nivel de peligro que percibió y la sorpresa que experimentó: “Sinceramente, no podía creer lo que veía. Llegué a la curva 1 y había dos tipos corriendo por la pista. Casi atropello a uno de ellos. La verdad es que fue muy peligroso”.
Lawson consideró la secuencia “inaceptable” y cuestionó la gestión del protocolo: “Obviamente, ha habido un malentendido en algún punto, pero nunca antes había experimentado algo así, solo lo he visto en el pasado. Es bastante inaceptable”. El piloto insistió en la necesidad de esclarecer las causas que permitieron la presencia del personal sobre el asfalto mientras continuaba la circulación de autos a ritmo de carrera.
La versión de la OMDAI Sport México contrasta con las primeras interpretaciones del propio piloto y su equipo, que señalaban una posible mala posición de los comisarios deportivos. La organización responsabilizó al piloto por no reducir suficiente la velocidad, respaldando su postura con capturas de pantalla y un análisis de la trayectoria en la curva. “Se alertó al piloto de la doble bandera amarilla física pero el piloto mantuvo su volante girado, sin interrumpir su trayectoria, incluso cuando los comisarios cruzaban la pista”, se añadió en el comunicado.
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año


