*El impresionante recibimiento a Racing
La emoción contenida por más de 57 mil almas presentes en el Estadio Juan Domingo Perón se expresó cuando Racing salió al campo de juego y recibió un espectacular recibimiento para enfrentar al Flamengo por la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores.
Una escenografía celeste y blanca cubrió el Cilindro de Avellaneda en la fría noche de un miércoles que no parece primaveral. Luces, fuegos artificiales, pirotecnia y un canto enfervorizado marcó el ingreso al campo de juego del conjunto dirigido por Gustavo Costas. Aunque algo que llamó la atención fueron las bengalas, ya que la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) informó que habría sanciones en caso de usarlas.
La muestra de la pasión del pueblo académico no es para menos: hace 28 años que no alcanza a esta instancia en la Copa Libertadores y la única vez que llegó a la final fue en 1967, cuando logró su única estrella en dicha competición que fue ante Nacional de Uruguay. Ese año también obtuvo la Copa Intercontinental al vencer al Celtic de Escocia con el golazo de Juan Carlos “Chango” Cárdenas en el Estadio Centenario de Montevideo. Fue el primer equipo argentino en conseguir ese trofeo.
Costas logró armar un equipo competitivo y también se muestra como un gran motivador hacia sus dirigidos. El DT es alguien del riñón racinguista, ya que fue la mascota de aquel equipo que hizo historia de la mano de Juan José Pizzutti. En 1988, el ex defensor integró el elenco que consiguió la Supercopa y que estaba a cargo de Alfio Basile.
En el plano local, el equipo se muestra irregular ya que es noveno en la Zona A del Torneo Clausura y aún no está dentro de los que estarían clasificando a los octavos de final. Restan tres fechas para terminar la fase regular y tiene la misma cantidad de puntos que Tigre (8º), que lo supera por mejor diferencia de gol.
Sin embargo, Racing viene envalentonado en el plano internacional ya que el año pasado conquistó la Copa Sudamericana al superar en la final 3-1 al Cruzeiro. Este año levantó la Recopa Sudamericana al superar 2-0 al Botafogo, tanto en Avellaneda como en Río de Janeiro.
En la presente Copa Libertadores, la Academia ganó el Grupo E (contra Fortaleza, Bucaramanga y Colo Colo) con 13 puntos, producto de cuatro victorias, un empate y una derrota. En los octavos de final dejó en el camino a otro gigante de la región como Peñarol: perdió 1-0 en el Campeón del Siglo, pero ganó 2-0 en el Cilindro. En los cuartos eliminó a Vélez, tras los triunfos por el mismo resultado, 1-0 en Liniers y de local.
Ya en semifinal, en el encuentro de ida el elenco brasileño se impuso 1-0 en el Maracaná. La otra llave, la componen Palmeiras y Liga de Quito, que en el primer encuentro disputado en Ecuador se impuso 3-0. La revancha será este jueves desde las 21.30 en San Pablo.
La final del torneo de clubes más importante del continente, se realizará el sábado 29 de noviembre en Lima, en un estadio aún a confirmar, pero la sede podría cambiarse ante la inestabilidad política que hay en Perú.
Últimas Noticias
La sentida carta de Diego Milito tras la eliminación de Racing de la Copa Libertadores: “La ilusión era inmensa”
El presidente de la Academia envió un comunicado en el que les agradeció a los jugadores, al cuerpo técnico, los empleados del club y a los hinchas. “Volvimos a ser protagonistas de América después de mucho tiempo”, destacó
Los detalles del impactante auto de lujo que Cristiano Ronaldo le regaló a su hijo de 15 años
Cristiano Júnior, que este jueves debutó en la Sub 16 de Portugal, compartió la imagen de su “primer coche”
Lanús recibe a la U de Chile con la ilusión de acceder a la final de la Copa Sudamericana
Tras el empate (2-2) en la ida de la semifinal, el Granate se mide ante el conjunto transandino con el sueño de llegar al choque decisivo, en el que espera el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli. Desde las 19 por ESPN y DSports

Masters 1000 de París: Francisco Cerúndolo peleó el primer set, pero cayó ante Jannik Sinner
El argentino jugó de igual a igual en el parcial inicial, pero una serie de errores no forzados y la solidez del número dos del mundo fueron letales. El europeo se quedó con el duelo de octavos por 7-5 y 6-1
Con VAR y árbitro confirmado: dónde y cuándo se jugará la final de la Copa Argentina entre Argentinos e Independiente Rivadavia
Nicolás Ramírez será el encargado de impartir justicia y Héctor Paletta le dará su aporte desde la tecnología



