La segunda jornada del cuadro principal del Masters 1000 de París, último evento de esta categoría en la temporada 2025, trajo resultados dispares para los tenistas argentinos presentes en el cuadro de individuales. La actividad de este martes incluyó un enfrentamiento directo entre compatriotas y la presentación de un jugador proveniente de la fase de clasificación. En el duelo nacional, Camilo Ugo Carabelli (49) se impuso a Tomás Martín Etcheverry (58) por 7-5 y 6-3. En el otro partido del día con presencia argentina, Francisco Comesaña fue eliminado en la primera ronda por el canadiense Félix Auger-Aliassime, noveno cabeza de serie, quien remontó el encuentro para ganar por 6-7(2), 6-3 y 6-3.
El partido que enfrentó a El Retu y El Brujo garantizaba la presencia de un argentino en la segunda ronda del torneo que se disputa sobre superficie dura bajo techo. El encuentro fue el undécimo entre ambos en el circuito profesional (con Etcheverry liderando el historial previo por 6-4) entre el circuito ATP y el Challenger Tour.
El primer set se desarrolló con la paridad esperada. Con un quiebre por lado hasta el 5-5, fue Ugo Carabelli quien encontró la ventaja definitiva con una rotura en el último juego para cerrar 7-5 la manga inicial. En la segunda, Etcheverry salió a la cancha con intenciones de revertir el marcador y se quedó con el saque de su compatriota en la apertura. La solidez de El Brujo volvió a hacerse presente en la capital francesa y con autoridad selló el 6-3 que le dio el pase a la siguiente instancia.
Por su parte, Francisco Comesaña, actual número 68 del ranking mundial, tuvo un debut exigente en el cuadro principal tras haber superado la fase de clasificación. El marplatense enfrentó a Félix Auger-Aliassime, número 12 del mundo, quien busca sumar puntos vitales en su intento por clasificarse a las Nitto ATP Finals de Turín. El Tiburón demostró un alto nivel en el primer parcial, compitiendo de igual a igual contra el noveno favorito y forzando un tiebreak. En el desempate, el argentino fue superior y se lo adjudicó por 7-2. Sin embargo, el canadiense, que la semana pasada debió retirarse en Basilea por una lesión en la espalda, reaccionó a partir del segundo set.
Auger-Aliassime elevó la eficacia de su servicio y logró una única rotura en el segundo parcial para ganarlo 6-3 y nivelar el partido. La tónica se repitió en el set definitivo: el norteamericano consiguió el quiebre necesario y, tras dos horas y veinte minutos de juego, cerró el partido con otro 6-3, finalizando la participación de Comesaña en el torneo.
Con los resultados registrados este martes, la representación argentina en el cuadro de individuales del Masters 1000 de París queda reducida a dos jugadores. Camilo Ugo Carabelli se une a Francisco Cerúndolo, el argentino de mejor ranking (21°), quien había logrado su pase a la segunda ronda el lunes tras vencer al bosnio Damir Džumhur por un doble 6-3. En la próxima instancia, Cerúndolo enfrentará al serbio Miomir Kecmanović, mientras que Ugo Carabelli tendrá un desafío de máxima dificultad ante el alemán Alexander Zverev, tercer cabeza de serie del torneo. Los otros dos argentinos que iniciaron el certamen, Sebastián Báez y el mencionado Tomás Martín Etcheverry, quedaron eliminados en sus respectivos debuts de primera ronda.
Históricamente, el Masters 1000 de París, conocido popularmente como Bercy, fue una parada brava para los tenistas nacionales. Hasta el momento, el único tenista nacional que logró coronarse en la capital gala fue David Nalbandian en 2007. En aquella ocasión, el cordobés eliminó a Roger Federer en octavos y venció a Rafael Nadal en la final. Al año siguiente, cayó en el duelo decisivo ante el francés Jo-Wilfred Tsonga en su intento de revalidar el título.
Últimas Noticias
La entrevista inédita de Lionel Scaloni sobre Messi: la intimidad en la selección argentina y cómo lo ayudó en el Mundial 2006
La palabra del actual entrenador de la Albiceleste sobre el capitán hace casi dos décadas

El romántico festejo del jugador argentino Nicolás Keenan tras la histórica elección que convertiría a su pareja Rob Jetten en primer ministro de Países Bajos
El político neerlandés fue el más votado de las elecciones y realizó un profundo posteo en sus redes para agradecerle el apoyo al delantero de Los Leones: “No puedo hacerlo sin ti”

Las tablas de posiciones del Torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
La lucha por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso

El conmovedor llanto del DT del Palmeiras en el campo de juego tras la remontada ante Liga de Quito en la Copa Libertadores
Abel Ferreira no contuvo las lágrimas luego de la clasificación. La presidenta del club interrumpió su conferencia y reveló su premonición



