
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Club Atlético River Plate anunciaron una nueva diplomatura en management deportivo, una propuesta educativa orientada a profesionalizar la gestión deportiva. El programa, titulado “La Gestión de un Sentimiento”, comenzará a dictarse el año próximo y surge de la colaboración entre una de las universidades públicas más reconocidas de la región y uno de los clubes más populares y emblemáticos del fútbol argentino. El anuncio se realizó durante la XIX edición del Congreso Internacional de Economía y Gestión – ECON 2025, ante un auditorio colmado de estudiantes y autoridades.
La diplomatura tendrá una duración de 100 horas, distribuidas en 20 encuentros, y está diseñada para formar a los dirigentes deportivos del futuro. El objetivo central es combinar la rigurosidad académica de la UBA con la experiencia práctica del deporte, de modo que los participantes puedan transformar la pasión en conocimiento y ese conocimiento en gestión efectiva. El programa toma como referencia el modelo de profesionalización y transformación integral desarrollado por River Plate, y abordará temas clave como liderazgo, gestión, planificación y sostenibilidad económica. La propuesta apunta a generar herramientas y saberes transferibles al management deportivo contemporáneo.
Uno de los aspectos distintivos de la diplomatura es su enfoque académico y práctico. El plan de estudios integra la experiencia directa de quienes lideraron la transformación de River Plate, lo que permite a los estudiantes analizar la estructura organizacional del club, los procesos de liderazgo y las estrategias de planificación. El aprendizaje se basa en casos reales y en la interacción con referentes del sector, lo que facilita la transferencia de conocimientos al campo profesional. Además, el programa enfatiza la importancia de la sostenibilidad económica y la gestión eficiente como pilares para el desarrollo de organizaciones deportivas modernas.

Durante la presentación, Rodolfo D’Onofrio, ex presidente de River Plate, destacó la relevancia de la formación de nuevos dirigentes y la integración de distintas generaciones en la gestión deportiva. “No hay nada más gratificante que haber logrado tanto en la gestión que realizamos en River junto a dirigentes jóvenes. Aprendo mucho de ellos; de hecho, el candidato a presidente, Stefano Di Carlo, comenzó a trabajar conmigo a los 25 años, en 2013”, expresó el ex titular ante más de 500 jóvenes estudiantes de la UBA. D’Onofrio también subrayó: “Soy agradecido con la educación pública porque soy producto de ella y, en particular, de esta casa de estudios, donde cursé la licenciatura en Economía”.
Por su parte, Tomás García, secretario general de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, resaltó el impacto de la iniciativa en la misión institucional de la universidad y en el sector deportivo. “Esta nueva diplomatura fortalece nuestra misión de profesionalizar la gestión de las organizaciones y contribuye al impacto académico de la UBA en un sector clave de la economía y la identidad social argentina”, afirmó.
El anuncio de la diplomatura se realizó durante un panel especial en el Congreso ECON 2025, que contó con la participación de D’Onofrio, Matías Patanian (vicepresidente de River Plate), Andrés Ballota (tesorero del club) y Manuel Vidal (director del área educativa de River), quien ofició de moderador.
Con esta nueva diplomatura, la UBA y River Plate refuerzan su compromiso con la formación de profesionales capaces de liderar la transformación de las organizaciones deportivas, aportando conocimiento y experiencia a un sector fundamental para la economía y la vida social argentina.

Últimas Noticias
El “Super River de Gallardo” también fue eliminado de la Copa Argentina
El equipo millonario, que perdió en los penales ante Independiente Rivadavia tras empatar 0-0, se retiró entre silbidos e insultos de los hinchas que los acompañaron
Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de México: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino buscará mejorar su performance de cara a la qualy en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Los penales que erraron Borja y Galoppo en la tanda que dejó a River Plate afuera de la Copa Argentina
Tras igualar 0-0 en los 90 minutos, el Millonario cayó por penales en las semifinales ante Independiente Rivadavia
Gallardo tuvo una dura reflexión tras la eliminación de River y avisó: “A fin de año haremos un análisis para ver cómo seguimos”
El director técnico habló luego de perder en semifinales de Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza
10 maratones en 10 días: la iniciativa del atleta de 50 años que va por un récord Guinness para ayudar a jóvenes que tienen el sueño olímpico
Rodolfo Rossi quiere bajar la marca internacional con un fin solidario. “Es para apoyar a las promesas que buscarán un podio en Brisbane 2032″, subrayó en diálogo con Infobae


