La Selección Sub 20 no terminó el Mundial de la categoría como hubiera deseado. La derrota en la final contra Marruecos dejó un sabor amargo en la delegación liderada por Diego Placente. Pero más allá del resultado, la Albiceleste se fue de Chile con la frente en alto. Y el subcampeonato tendrá mayor valor con el paso del tiempo.
Así lo reflejó la madre de uno de los protagonistas. Entre lágrimas, la mamá de Tobías Andrada reveló un diálogo íntimo que tuvo con el futbolista que representó a la perfección el espíritu del plantel criollo. “Hoy me dijo que si Dios quiere, me iba a dar el mejor regalo del día de la madre”, comenzó en diálogo con ESPN. Y de inmediato continuó: “Quiero decirle que me lo dio. Estoy orgullosa de él, porque no hace falta un trofeo. Él lo dejó todo y sé todo el sacrificio que hizo para llegar hasta acá”.
El recorrido del representativo nacional a la final fue impecable. El equipo ganó los seis encuentros disputados antes del duelo con el combinado africano, acumuló 15 goles a favor y solo dos en contra. En la fase de grupos, la Albiceleste debutó con una victoria por 3 a 1 sobre Cuba, luego goleó 4-1 a Australia y cerró con un triunfo 1-0 ante Italia, logrando el puntaje ideal.
En los octavos de final, el conjunto argentino superó 4-0 a Nigeria y avanzó a la siguiente instancia, donde se impuso por 2 a 0 frente a México y aseguró su lugar en la final tras imponerse 1-0 a Colombia en semifinales. Uno de los condimentos que tuvo el equipo de Diego Placente fue el notable nivel de sus futbolistas. Más allá de que Alejo Sarco se destacó como el principal goleador, varios jugadores acapararon los flashes por sus actuaciones, tales los casos de Gianluca Prestianni, Dylan Gorosito, Julio Sarco, Maher Carrizo, Mateo Silvetti, Milton Delgado, Tobías Ramírez, entre algunos otros.

Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición a Marruecos.
De esta manera, el equipo albiceleste quedó a las puertas del séptimo título en el certamen, una cuestión que le hubiera permitido ampliar la ventaja sobre Brasil (5) como el máximo ganador histórico, pero debió conformarse con la medalla de plata. Colombia se sumó al tercer lugar del podio después de vencer a Francia por la mínima diferencia.
El combinado nacional ha ganado seis de las ocho finales que disputó: la primera consagración fue en Japón 1979 ante la Unión Soviética, con Diego Maradona como figura. Posteriormente, bajo la dirección de José Pekerman, el equipo se coronó en Qatar 1995 y Malasia 1997, venciendo en las finales a Brasil y Uruguay, respectivamente.
En 2001, Argentina celebró el título como anfitriona, con Javier Saviola como máximo goleador histórico del torneo. En 2005, con Lionel Messi como líder futbolístico, el equipo se impuso 2-1 a Nigeria en Países Bajos, y en 2007, Sergio Agüero fue clave para la conquista en Canadá. La Albiceleste llegó al último partido en Chile después de 18 años. La única derrota en una final hasta esta edición se había producido en México 1983, cuando Brasil se impuso 1-0 en el estadio Azteca.
Últimas Noticias
Valentín Barco está en la mira de un gigante de Europa: la millonaria cifra que pediría el Racing de Estrasburgo por su pase
El joven futbolista argentino podría dar el salto a uno de los equipos más importantes del continente tras ser una de las figuras de la Ligue 1

Barcelona, Inter, Manchester City y el campeón PSG salen a la cancha: la agenda del inicio de la fecha 3 de la Champions League
Los grandes de Europa buscan seguir sumando puntos que le permitan estar entre los primeros clasificados de la primera fase

Revelaron cómo Will Smith terminó de detonar la relación entre LeBron James y Russell Westbrook: “Odio esta falsedad”
Un libro detalló la implosión del vínculo entre las estrellas de Los Ángeles Lakers: “Ni siquiera se hablan”

Salió volando tras un impactante accidente en una carrera y tardó dos años en volver a caminar: “La vida me dio revancha”
Mauricio Tucci era piloto y sobrevivió de milagro en un choque en Balcarce en 1993. Se reinventó en otro rol y fue clave para que Julián Santero fuera campeón del TC

Las revelaciones de Juan Sebastián Verón: su relación con Maradona, el Boca de Bilardo, el Mundial 2002 y los desafíos en Estudiantes
El presidente del Pincha brindó una entrevista y realizó un repaso de su carrera futbolística y dirigencial
