Luego de cuatro partidos sin recibir goles, la racha se rompió justo en la final para mala fortuna de la selección argentina. El equipo de Diego Placente cayó 2-0 frente a Marruecos en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en un trámite que fue adverso en todo momento y culminó de manera justa en favor de los africanos, que se quedaron con su primera estrella en esta competición.
En charla con DSports, el director técnico de 48 años dejó sus primeras sensaciones en el campo de juego: “El partido se nos complicó al principio. Por ahí, los nervios de la final y un error al principio nos costó un gol”. Esta mención se vincula al fallo de Santino Barbi, ya que el arquero salió tarde y se llevó puesto a Yassir Zabiri en la frontera del área. El banco ganador pidió revisión por una posible tarjeta roja. Finalmente, el árbitro sancionó tiro libre sin expulsión y, de esa pelota detenida, llegó el 1-0 del propio Zabiri.
Por otro lado, Placente elogió a los vigentes campeones, que demostraron ser superiores en todas las facetas del juego y cosecharon una victoria merecida ante la selección que llegaba invicta a la final: “Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Todos los partidos esperaron mucho atrás al rival. Por ahí, no tienen la posesión, pero son ágiles para salir y contragolpear. Nos costó. Cuando volvimos al partido, ya estábamos 2-0″. Tal fue el desconcierto inicial que el DT debió desarmar la línea de cinco defensores a la media hora de juego para meter a Mateo Silvetti en lugar de Valentino Acuña.
A pesar de la frustración, con una ejemplar declaración, el conductor eligió ponderar la actuación de la Albiceleste a lo largo de la Copa del mundo, tras alcanzar la final después de 18 años: “Ahora, a apoyarlos. Están tristes, todo lo que les diga no lo escuchan ahora. Pero estoy contento, sabemos lo que hicieron, lo que fue el torneo para ellos. Los felicito y a veces se gana y se pierde”.
Diego Placente deberá dar vuelta la página a este traspié con rapidez porque el conductor retornará a la Argentina y deberá preparar a la Selección Sub 17 con vistas al Mundial que arranca el 3 de noviembre y tendrá al combinado nacional como parte del Grupo D junto a Bélgica, Fiyi y Túnez.
A pocos días del estreno, la Albiceleste defenderá en Qatar el cuarto puesto logrado hace dos años en Indonesia, cuyo logro fue alcanzado por varios de los jugadores que disputaron la Copa del Mundo Sub 20.
Últimas Noticias
La concluyente defensa de un periodista francés a Colapinto por desobedecer a Alpine y superar a Gasly: “Muy buena jugada”
El piloto argentino recibió un claro respaldo por parte de la prensa, que criticó a la escudería gala por sus indicaciones en el Gran Premio de los Estados Unidos de la Fórmula 1
“Candidato al Puskás”: el gol fantasma en el fútbol argentino que es furor en las redes sociales
Enzo Ritacco marcó el 3-0 de Puerto Nuevo frente a Deportivo Metalúrgico, pero las cámaras de la transmisión no lo captaron

Se coló a la final del Mundial 86 y fue un símbolo de la gloria: murió el protagonista de una de las fotos más icónicas de Maradona
Roberto Cejas, el hincha que llevó sobre sus hombros al astro durante la vuelta olímpica, murió en Santa Fe a los 68 años

“No hace falta un trofeo”: la lección de la madre de un jugador de la Selección Sub 20 tras la caída en la final del Mundial
Luego de la derrota con Marruecos en la definición, el conjunto conducido por Diego Placente se colgó la medalla de plata. La mamá de Tobías Andrada expresó el sentimiento popular
