
Boca Juniors afrontará su primer compromiso con Claudio Úbeda como entrenador principal tras la partida de Miguel Ángel Russo. Luego de la postergación del encuentro ante Barracas Central, que debía disputarse el pasado sábado en el estadio Claudio Chiqui Tapia, el siguiente compromiso será este sábado 18 de octubre, a partir de las 18, ante Belgrano de Córdoba. El cuerpo técnico tiene prácticamente definido el once, con una baja de peso, mientras que la directiva tomó una decisión respecto al grupo de trabajo.
De cara al match de este fin de semana, el Sifón tocaría lo mínimo indispensable al once que viene de ganarle 5-0 a Newell’s en la Bombonera. Si bien Úbeda condujo al Xeneize en el choque ante la Lepra y también en la visita a Defensa y Justicia en Florencio Varela, ahora tendrá la responsabilidad total de diagramar el trabajo y ordenar técnica y tácticamente al plantel. El plan, según los ensayos, es suplir la baja por lesión de Alan Velasco con el ya recuperado Carlos Palacios. En tanto, Edinson Cavani seguirá afuera.
Según informó el club, Velasco sufrió una distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha, motivo por el cual se vio obligado a usar una bota en el velatorio de Miguel Russo, y se perdería lo que resta del año. La buena para Boca fue que el chileno Palacios dejó atrás una distensión en el músculo pectíneo izquierdo y quedó a tope. La idea era que sumara minutos ante Barracas, pero ahora le llegaría la chance de volver a ser titular directamente.

¿Qué pasa con Edinson Cavani? Se perdió los últimos tres encuentros oficiales por ser víctima de un desgarro en el psoas derecho. El Matador venía de estar presente en ocho encuentros consecutivos, pero volverá a ser baja y ya piensa en lo que viene. A priori, el plan es que se ponga al 100% desde lo físico para llegar a tope y con ritmo al Superclásico que se disputará en la Bombonera el domingo 9 de noviembre. El uruguayo tendrá dos cotejos para sumar minutos previo al match con River: Barracas y Estudiantes de La Plata.
En definitiva, los once que pararía Úbeda para disputar el duelo ante Belgrano este sábado a partir de las 18 en la Bombonera sería con: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia, Carlos Palacios; Milton Giménez y Miguel Merentiel. Hay que mencionar que Paredes, quien viajó en la última gira por Estados Unidos con la selección argentina, no faltó a la práctica de fútbol y se mostró a tono.
Juan Román Riquelme y su mesa chica definieron que el cuerpo técnico ahora liderado por Claudio Úbeda no tendrá un refuerzo y se mantendrá tal como venía trabajando durante la ausencia de Russo. Desde la directiva xeneize están conformes con las labores que vienen llevando a cabo los laderos de Miguel y ratificaron la confianza para el final de la competencia en la que Boca buscará el título de campeón del Torneo Clausura y, por consiguiente, la clasificación a la Libertadores 2026. Es decir que seguirán Úbeda, Juvenal Rodríguez (ayudante de campo), Adrián Gerónimo, Cristian Aquino (preparadores físicos) y Cristian Muñoz (entrenador de arqueros).
La vía alternativa para disputar el máximo certamen continental el año próximo es la Tabla Anual. Para eso, el Xeneize debería quedar entre los primeros tres de la clasificación general 2025. A falta de cuatro fechas para el final, los de la Ribera marchan segundos a 6 puntos del líder Rosario Central. Además, le llevan un punto de ventaja a River (tercero), recordando el partido postergado contra Barracas. A la fase de grupos de la Libertadores 2026 se clasificarán el campeón del Apertura (Platense), el campeón del Clausura, el campeón de la Copa Argentina y los dos mejor ubicados en la Anual (el tercero disputará el repechaje).
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año



