Guardar
Inglaterra, primera selección europea en
Inglaterra, primera selección europea en clasificarse para el Mundial

Este martes, seis nuevas selecciones se clasificaron al Mundial que organizarán Estados Unidos, Canadá y México en 2026. El primer equipo se confirmó en el marco de las Eliminatorias de la Confederación Africana de Fútbol, donde el combinado de Sudáfrica sacó su pasaje luego de golear 3-0 a Ruanda en la ciudad de Nelspriut. Este resultado, sumado a la derrota de Benín ante Nigeria por 4-0, permitió a los Bafana Bafana asegurar su presencia en la máxima cita tras 16 años. Además, en Asia, el combinado de Qatar hizo lo propio tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes en Rayán.

El equipo dirigido por el belga Hugo Broos alcanzó de esta manera su cuarta participación en Copas del Mundo, tras las ediciones de Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. Los goles de Thalente Mbatha, Oswin Apollis y Evidence Makgopa resultaron decisivos para que Sudáfrica quedara en la cima del Grupo C con 18 puntos.

Durante toda la fase eliminatoria, Sudáfrica se mantuvo como líder sólido de su grupo. Sin embargo, el camino no estuvo exento de dificultades. El pasado 29 de septiembre, el equipo sufrió un revés administrativo al perder los puntos por alineación indebida un partido disputado en marzo frente a Lesoto. La sanción transformó una victoria por 2-0 en una derrota por 0-3, lo que relegó temporalmente a los Bafana Bafana al segundo puesto, superado por Benín en la diferencia de goles.

Esta situación abrió una oportunidad inédita para los Guepardos de Benín, que aspiraban a clasificarse por primera vez a un Mundial. No obstante, en la última jornada, no pudieron resistir el empuje de Nigeria y su delantero estrella Victor Osimhen, quien firmó un triplete en el triunfo de las Super Águilas. A pesar de este resurgimiento, los nigerianos no consiguieron remontar la desventaja de putos frente a Sudáfrica, tras haber iniciado las eliminatorias con tres empates y una derrota.

Sudáfrica goleó a Ruanda y
Sudáfrica goleó a Ruanda y estará en el Mundial 2026 (REUTERS/Esa Alexander)

Al cierre de la fase de grupos, Nigeria finalizó en el segundo lugar con 17 puntos, seguido por Benín con 15 puntos, mientras que Sudáfrica se consolidó en la primera posición con 18 puntos. Sin embargo, las Super Águilas no figuran entre los cuatro mejores segundos de grupo que aún mantienen opciones de acceder al Repechaje Intercontinental, el cual otorga dos plazas adicionales para el Mundial 2026 (están clasificados Bolivia y Nueva Caledonia).

Por su parte, Senegal también aseguró su participación y jugará su cuarto Mundial, con tres clasificaciones seguidas, todo un récord para la nación africana. La goleada por 3 a 0 ante Mauritania le permitió al “Los Leones de la Teranga”, como líderes del Grupo B, sacar un boleto y repetir las clasificaciones en las Copas del Mundo 2002, 2018 y 2022.

En tanto, Costa de Marfil hizo lo propio este martes tras vencer a Kenia por 3 a 0 y liderar el Grupo F, dejando a Gabón en zona de repechaje. Los Elefantes volverán a disputar una Copa del Mundo tras 12 años de ausencia (la última fue Brasil 2014) y también afrontarán su cuarta participación mundialista en la historia.

Con estas tres nuevas selecciones, son nueve los países africanos en asegurar su boleto a la próxima Copa del Mundo, sumándose a Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana y Cabo Verde, este último celebrando su primera clasificación histórica. Cabe destacar que Nigeria, Camerún y Burkina Faso esperan en los playoffs para clasificar al Repechaje.

Por las Eliminatorias Europeas, Inglaterra fue el primero en asegurar su boleto al aplastar 5-0 a Letonia. Con 18 puntos ganados sobre 18 en juego y sin ningún gol en contra, la selección dirigida por Tuchel jugarán por octava edición consecutiva una Copa del Mundo luego de sus presencias en 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022 y 2026.

En cuanto a las Eliminatorias de Asia, el seleccionado de Qatar que comanda el español Juan Manuel Lopetegui se impuso en el estadio Jassim Bin Hamad a su par de Emiratos Árabes gracias a los goles de Pedro Miguel y Boulaem Khoukhi y aseguró su boleto al ganar su grupo de segunda fase. Los qataríes jugarán su segundo mundial consecutivo tras el que organizaron en 2022.

Por último, Arabia Saudita sacó su boleto a la Copa del Mundo tras igualar sin goles con Irak. Los Halcones Verdes, comandados por Herve Renard, ganaron su triangular y aseguraron su séptima participación en mundiales, tercera consecutiva. Las anteriores fueron Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea/Japón 2002, Alemania 2006, Rusia 2018 y Catar 2022.

LAS SELECCIONES CLASIFICADAS AL MUNDIAL 2026 (28/48)

Concacaf (3/6): Canadá, México y Estados Unidos (Anfitriones)

Conmebol (6/6): Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay

África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Cabo Verde, Ghana, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

Asia (8/8): Australia (desde 2006 se integró a la Confederación Asiática de Fútbol), Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán, Qatar y Arabia Saudita.

Oceanía (1/1): Nueva Zelanda

Europa (0/16):

Repechaje (2/6): Nueva Caledonia (Oceanía), Bolivia (Conmebol)*

* Sólo clasificarán 2 al Mundial desde el Repechaje