
En octubre de 2020, el fútbol inglés recibió un golpe tan duro como silencioso. Jeremy Wisten, exjuvenil del Manchester City, se quitó la vida tras atravesar un período de vacío y angustia luego de haber sido descartado del club a causa de una grave lesión.
No solo fue una tragedia que expuso las grietas del sistema para los jóvenes futbolistas, sino también el episodio que transformó para siempre la vida de su mejor amigo, Tyrhys Dolan.
De aquel dolor, Dolan encontró el motor para su carrera y un propósito para su vida: visibilizar el drama de la salud mental en el fútbol y rendir homenaje, día tras día, a la memoria de su hermano del alma.
Infancias, sueños y un vínculo inquebrantable
La juventud de Dolan y Wisten estuvo ligada por el fútbol desde la adolescencia. Coincidieron en la academia del Manchester City con apenas 14 años y, rápidamente, forjaron una amistad que trascendió el vestuario y los entrenamientos.
Juntos compartieron tardes de música y salidas; se acompañaron en cumpleaños, fiestas, y en aquel tránsito entre infancia y adultez en el que todo parece posible. Para Dolan, esas vivencias guardan un peso especial: todavía recuerda con nitidez la última noche juntos, festejando los 18 de Jeremy hasta la madrugada, sin poder imaginar las ausencias que el futuro depararía, según reveló a BBC Sports.
El fútbol, sin embargo, no es siempre un territorio de certezas. Dos años antes de la tragedia, una grave lesión de rodilla supuso el principio del final para Wisten en el City. La salida del club, sin una red sólida de contención, multiplicó sus dudas y dolores. Dolan nunca olvidó la última conversación: Jeremy le confesó sentirse lejos de regresar al campo y demasiado tarde para soñar de nuevo. La tristeza y el aislamiento se instalaron. Tras el fallecimiento, Dolan fue portador del féretro y dedicó un poema a su amigo en el funeral, hecho que selló para siempre el vínculo invisible que ambos compartían.

La otra cara del fútbol: presión, desamparo y silencio
La muerte de Wisten generó un fuerte debate en el fútbol británico sobre el destino de miles de jóvenes que, cada temporada, quedan fuera de los clubes elite. Según datos de la Professional Footballers’ Association, solo un pequeño porcentaje de los chicos que ingresan a las academias alcanzan la profesionalidad: la gran mayoría es liberada entre los 16 y 18 años, muchas veces con escasa o nula preparación para afrontar el golpe. El caso de Jeremy expuso cómo el vacío emocional y la presión pueden minar a quienes, de un día para otro, dejan de ser “la promesa” para convertirse en “el descarte”.
La familia de Wisten apuntó contra el Manchester City por la falta de apoyo concreto tras la lesión. Jason Wilcox, jefe de la academia, declaró ante la justicia que la decisión de apartar al joven no estuvo relacionada con su condición física y que el club ofreció orientación para buscar alternativas, pero para la familia y Dolan, el sistema revela sus límites solo después de las tragedias. “No debería hacer falta perder a alguien para que el fútbol actúe”, expresó Dolan a The Guardian.
Dolan ha reflexionado sobre cómo la identidad de “futbolista” puede volverse un peso: “Te etiquetan como futbolista. Cuando te quitan eso, piensas: ‘¿Quién soy?’”, explicó. Los riesgos del anonimato, la soledad, y la pérdida de proyectos afectan a quienes no cuentan con el apoyo familiar que él mismo tuvo. “Muchos tienen que pelear solos con sus pensamientos”, sostuvo.

Convertir la herida en compromiso
La crisis personal se convirtió en el motor de un cambio. Dolan decidió involucrarse activamente en la causa de la salud mental, transformando su duelo en un mensaje de esperanza para otros. Se sumó como embajador de Go Again, organización que apoya a deportistas y entrenadores en crisis emocionales. En sus redes sociales, dejó claro que cualquier joven que se sintiera solo podía contactarlo. “Si puedo ayudar a cambiar la vida de una sola persona, para mí es suficiente”, contó a BBC Sport.
A partir de allí, Dolan promueve abiertamente el diálogo sobre depresión y trastornos mentales dentro del ambiente futbolístico. También recuerda cómo su reciente mudanza a España, en busca de nuevos desafíos, implicó dejar atrás el ritual dominical de visitar la tumba de Jeremy. Sus amigos, en Inglaterra, se comprometieron a sostener ese gesto en su nombre.
Nueva vida y homenaje en el Espanyol
La carrera profesional de Dolan atravesó un salto cualitativo luego de aquel episodio. Tras experiencias iniciales en Preston North End y Clitheroe, en 2020 firmó su primer contrato como profesional con el Blackburn Rovers, desde donde ganó visibilidad por su habilidad y despliegue ofensivo. Recientemente, fichó por el Espanyol, en España, un club que le permitió crecer y, al mismo tiempo, mantener vivo el recuerdo de Jeremy.
Cada vez que salta al campo, Dolan siente que juega también por su amigo. Eligió el dorsal 24 en homenaje al día en que Jeremy falleció y, antes de cada partido, mira en su teléfono una foto que conserva como amuleto. “Esto no es solo para mí. Es para quienes me acompañaron, para mirar atrás y entender que después de tanto dolor, podemos seguir de pie”, relató a The Guardian.
En el Espanyol, Dolan encontró un entorno saludable para expresarse, recuperar la alegría por el juego y dar sentido a lo vivido. “Quizá soy como soy porque perdí a Jeremy. Su sueño vive en mi esfuerzo diario”, confesó. Hoy, su compromiso con la salud mental, el acompañamiento a colegas y el homenaje a su amigo se transformaron en el verdadero motor de su carrera.
Línea de prevención del suicidio en Argentina: el Centro de Asistencia al Suicida ofrece orientación y apoyo. Tienen una línea de prevención del suicidio disponible al teléfono 135 (línea gratuita) o al (011)5275-1135 y 0800 345 1435 para llamadas desde todo el país.
Últimas Noticias
13 frases de Scaloni previo al amistoso Argentina-Puerto Rico: de la presencia de Lionel Messi a la polémica con Matías Soulé
El entrenador albiceleste confirmó que el capitán tendrá unos minutos este martes en Miami, aunque no adelantó si irá de arranque. Quiénes debutarán y los elogios a la Sub 20 semifinalista del Mundial
Insólito: el partido entre Gales y Bélgica por las Eliminatorias se detuvo por la invasión de una rata
Fue en el segundo tiempo en Cardiff. Los truncos intentos de los futbolistas por atrapar al roedor

La fuerte acusación de Diego Díaz en medio de la crisis de Independiente: “Me guardo cosas porque tengo códigos”
El periodista y ex delantero ofreció una revelación sobre una actitud de los jugadores del Rojo, que aún no ganaron en el Torneo Clausura

“Amarilla”: la brutal patada que hizo volar a un jugador afuera de la cancha en el fútbol argentino
Ciudad de Bolívar derrotó 3-0 a Argentino de Monte Maíz en la semifinal de vuelta del Federal A y una acción quedó en el centro de la polémica

La impresionante estadística de Colapinto en la Fórmula 1: por qué puede quedar solo detrás Fangio y Reutemann
El bonaerense se meterá entre los argentinos con más cantidad de recorrido en la Máxima. Los datos que lo consolidan
