La permanencia de Yuki Tsunoda en Red Bull Racing atraviesa su momento más incierto. Sam Bird, piloto de Fórmula E y analista, afirmó que la salida del japonés del equipo es irreversible, en un contexto donde la presión por resultados y la competencia interna se han intensificado. Según Motorsport.com, Bird declaró en el pódcast Chequered Flag de la BBC: “Es cuestión de tiempo antes de que deje ese asiento; la duda no es si pasará, sino cuándo”. Estas palabras reflejan la incertidumbre que rodea al japonés, quien no ha logrado consolidarse como una apuesta segura para la escudería austriaca.
El desempeño reciente de Tsunoda ha sido motivo de debate. Tras su ascenso al equipo principal de Red Bull en la temporada 2025, el piloto japonés compartió garaje con Max Verstappen, pero la diferencia de rendimiento entre ambos se ha mantenido. En el Gran Premio de Singapur, Verstappen finalizó segundo, mientras que Tsunoda cruzó la meta en el duodécimo puesto, con una vuelta menos que su compañero. Motorsport.com destaca que, aunque Tsunoda tuvo su mejor actuación en Azerbaiyán al terminar sexto, no pudo sostener ese nivel en las siguientes carreras. Actualmente, con seis fines de semana de competencia restantes, Tsunoda ocupa el 17º lugar en el campeonato con 20 puntos, frente a los 39 de Isack Hadjar (Racing Bulls), quien marcha noveno.
La posibilidad de un reemplazo se ha vuelto cada vez más concreta. Motorsport.com señala que Isack Hadjar, integrante del staff de la bebida energizante y con una destacada temporada debut en la Fórmula 1, es el principal candidato para ocupar el asiento de Tsunoda en 2026. Bird incluso especuló sobre la opción de que el cambio se produzca antes de que termine la temporada.
Además, el joven Arvid Lindblad aparece como opción para el equipo filial, lo que dejaría a Liam Lawson y Tsunoda compitiendo por el segundo asiento en Racing Bulls. Hadjar y Lawson representan la nueva generación de aspirantes a las plazas de Red Bull, mientras que la chance de una posible llegada de Tsunoda a Aston Martin, tras la alianza de Honda con la escudería británica a partir de 2026, sería en principio como piloto reserva.
El contexto contractual añade presión sobre el futuro de Tsunoda. La desvinculación de Honda como proveedor de motores de Red Bull tras la temporada 2025 debilita la posición del piloto japonés, quien ha contado con el respaldo de la marca nipona en cada etapa de su carrera. Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, advirtió en declaraciones recogidas por MotorsportsWeek que el apoyo institucional no puede prolongarse indefinidamente: “Necesita tomar cartas en el asunto. Ya está en su quinto año, tiene la capacidad y entiende bien el mundo de la F1”.
La relación entre Tsunoda y Honda ha significado beneficios económicos para Red Bull, como descuentos en el suministro de motores, pero la nueva etapa de Honda junto a Aston Martin reconfigura el mapa de oportunidades para el piloto.
Desde la dirección de Red Bull, la postura es contundente. Hace unas semanas, Helmut Marko, asesor del equipo, expresó a Kleine Zeitung: “Todos tenemos todavía esperanzas con Yuki. Para él, el objetivo en lo que queda de año debe ser conducir en los puntos tan a menudo como sea posible y de forma consistente. Luego ya veremos cómo sigue el año que viene”. Marko indicó que la definición de la plantilla para 2026 se tomará este mes, con Tsunoda, Lawson y Lindblad como principales candidatos. “Lo decidirán entre ellos”, resumió el directivo, subrayando que el futuro inmediato del nipón dependerá de su capacidad para sumar puntos de manera regular en el tramo final de la temporada.
Últimas Noticias
El gesto de un jugador a una estrella de la NFL que desató una batalla campal: “Lo que hizo es imperdonable”
Brian Branch, de los Detroit Lions, se negó a saludar a Patrick Mahomes tras la derrota de su equipo ante Kansas City Chiefs

El informe que descubre la crisis de Ferrari en la F1: críticas de Hamilton por “políticas internas” y una tensa relación con la FIA
La escudería italiana todavía no ganó en lo que va del 2025 y apuntan a conflictos por la falta de decisiones en pista
Conmoción por la muerte de la estrella del fisicoculturismo indio: la relación con Schwarzenegger y su rol como actor
Varinder Singh Ghuman sufrió un paro cardíaco mientras recibía un tratamiento hospitalario

“Fuimos todos unos egocéntricos que no ganamos nada”: la dura reflexión de Steven Gerrard sobre su paso por la Selección de Inglaterra
En una charla con Rio Ferdinand para su podcast, el exjugador y actual entrenador de fútbol reconoció la falta de unión del grupo y la rivalidad entre clubes que impidió lograr la gloria internacional
Una sesión de fotos y un flechazo: la historia de amor entre una de las nuevas figuras de la Selección y su novia futbolista
El defensor Marcos Senesi y la británica Kelci-Rose Bowers se conocieron en el Bournemouth y desde allí edificaron un tierno romance. Incluso, el argentino la trajo de visita al país para que conociera sus raíces
