
Alpine atraviesa una etapa de transformación en su estructura de mando en la Fórmula 1 mientras mantiene en suspenso la decisión sobre quién ocupará el asiento deñ segundo piloto para la temporada 2026. Con Flavio Briatore como figura principal y Steve Nielsen en el cargo de director general, el equipo aclaró internamente el reparto de responsabilidades, aunque la incógnita sobre la alineación definitiva, con Franco Colapinto y Paul Aron como aspirantes, sigue sin resolverse cuando restan seis carreras para el final del año.
Desde la salida de Oliver Oakes en mayo, Alpine opera sin un jefe de equipo formalmente designado. En este contexto, Briatore, histórico dirigente de la F1, asumió el liderazgo de la escudería, aunque sin ostentar el título oficial. La llegada de Nielsen a principios de septiembre, con una trayectoria que incluye cargos en Benetton, Lotus, Tyrrell, la FIA y Liberty Media, aportó experiencia y una visión renovada a la gestión del equipo. Pero según el ingeniero, la jerarquía interna está bien definida: “Flavio es quien lidera”, explicó en declaraciones que recogió el sitio especializado Motorsport.
Frente a este escenario, Nielsen se encarga de la sede de Enstone, Reino Unido, y de todo lo relacionado con esa base operativa donde trabajan los mecánicos y se está en pleno desarrollo del auto de cara al cambio de reglamento. “Así es como avanzamos. Internamente tenemos claro cómo se reparten las responsabilidades, y así lo gestionamos”, detalló.
Nielsen, quien ya había trabajado en Enstone en el pasado, describió su regreso como un reencuentro con un entorno familiar, aunque con cambios notables en la estructura y el tamaño del equipo. Destacó el talento del personal y la calidad de las instalaciones, aunque reconoció que el rendimiento actual en pista no refleja el potencial real de Alpine. Uno de los principales retos que enfrenta es adaptarse a las nuevas reglas de la Fórmula 1, especialmente al límite presupuestario impuesto por la FIA desde 2021, una normativa que él mismo ayudó a diseñar desde el lado regulador y que ahora debe aplicar desde la gestión interna.
En cuanto a la representación pública, Nielsen será la cara visible del equipo en muchas ocasiones, mientras que las decisiones estratégicas seguirán pasando por Briatore. Esta estructura busca dotar de claridad y eficiencia a la gestión, en un momento en el que Alpine volcó todos sus recursos en el desarrollo de lo que será el monoplaza 2026, lo que impactóo en su rendimiento durante la presente temporada. Por eso que marcha en el último lugar de la tabla del Campeonato de Constructores con solo 20 puntos -todos los sumó Pierre Gasly-.
¿Cuándo se resolverá el futuro del segundo piloto? El proceso de selección para 2026 sigue abierto y sujeto a evaluación interna. Aunque no se espera una decisión definitiva hasta el final de la temporada, la competencia principal se centra entre el argentino, que se subió al A525 como titular desde el GP de Emilia Romaña (italia), y el estonio. Jack Doohan, que participó en las primeras seis primeras carreras del año y ahora actúa como reserva, figura en la lista, aunque diversas fuentes consideran poco probable su regreso al equipo como titular para el próximo año.
En las últimas horas, el sitio oficial de la F1 publicó un informe que indica que el oriundo de Pilar corre con ventaja. Colapinto mostró una evolución significativa en las últimas carreras, superando a su compañero en varias sesiones recientes. Este desempeño le permitió consolidarse como candidato fuerte para el asiento disponible. El análisis de la Máxima resalta que, aunque Franco aún no sumó puntos para Alpine, su progreso se refleja en la comparación directa con Gasly, un piloto de amplia experiencia. En el mano a mano en pista, el piloto francés lidera 6-5, pero Colapinto ganó en cuatro de las últimas cinco sesiones de clasificación en las que ambos participaron.
La evaluación de Nielsen sobre Colapinto se apoya tanto en los resultados como en el aporte financiero que representa para el equipo. “Sinceramente, no es ningún secreto. Los pilotos se comparan primero con sus compañeros de equipo. Pierre es un piloto con mucha experiencia. Comparamos a Franco con Pierre. Y ha hecho un trabajo excelente en las últimas tres carreras. Si esto continúa así, no veo motivo para que no pueda seguir en el puesto, pero esa decisión aún está lejos”, expresó el nuevo director.
Últimas Noticias
Perdió a su amigo luego de ser descartado por el Manchester City: así convirtió Tyrhys Dolan una tragedia en el motor de su carrera
La muerte de Jeremy Wisten en 2020 marcó un quiebre para Dolan, que transformó esa pérdida en el impulso para su carrera y un homenaje cotidiano a su amigo

Boca Juniors confirmó la lesión de uno de sus titulares para la recta final del Torneo Clausura: cuánto tiempo estará inactivo
Claudio Úbeda no podrá contar con Alan Velasco, que jugó los últimos dos encuentros desde el arranque

Los románticos encuentros entre Lamine Yamal y Nicki Nicole: besos en un barco y una visita especial al predio del Barcelona
El astro del conjunto azulgrana y la cantante argentina se mostraron juntos en distintas ocasiones

El viaje de una figura del tenis a un exótico destino tras una separación que sacudió al circuito: “Robó mi corazón”
La española Paula Badosa se fue de vacaciones a Indonesia con un grupo de amigas luego de romper su relación con Stefanos Tsitsipas

El gesto de un jugador a una estrella de la NFL que desató una batalla campal: “Lo que hizo es imperdonable”
Brian Branch, de los Detroit Lions, se negó a saludar a Patrick Mahomes tras la derrota de su equipo ante Kansas City Chiefs
