Guardar

La derrota de Boca Juniors frente a Defensa y Justicia por 2-1 en Florencio Varela dejó al conjunto azul y oro fuera de la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026, una consecuencia directa de los resultados obtenidos por Rosario Central y Argentinos Juniors en la Tabla Anual. El encuentro, correspondiente a la décima fecha del Torneo Clausura, se definió en un final cargado de tensión y decisiones arbitrales revisadas por el VAR.

El desarrollo del encuentro tuvo su punto de inflexión en el tramo final. A los 83 minutos, Abiel Osorio adelantó al Halcón al ejecutar un penal con un remate esquinado al palo izquierdo, imposible para Agustín Marchesín, quien había adivinado la dirección del disparo. Esta jugada se originó tras una salida a destiempo del arquero visitante, que derribó a Osorio dentro del área, lo que llevó al árbitro Jorge Baliño a sancionar la pena máxima en el minuto 76.

La decisión arbitral fue revisada por el VAR, a instancias de Salomé Di Iorio, quien solicitó a Baliño que observara la acción en la pantalla. Tras varios minutos de análisis, el árbitro principal ratificó su sanción, manteniendo el penal para el conjunto local. Esto constituye un acierto por parte de referí, dado que fue una clara infracción del guardameta xeneize.

*El penal que convirtió Paredes para Boca tras la clara infracción sobre Ander Herrera

La reacción de Boca no se hizo esperar. Apenas dos minutos después del gol de Osorio, Kevin Gutiérrez cometió una falta sobre Ander Herrera dentro del área, lo que derivó en un nuevo penal, esta vez a favor del equipo visitante. Otro acierto de Baliño, ya que el mediocampista de Defensa y Justicia impactó desde atrás en la pierna del futbolista español. Posteriormente, Leandro Paredes asumió la responsabilidad y, a los 87 minutos, transformó la ejecución en el empate transitorio.

El tiempo adicionado, que se extendió por siete minutos, resultó decisivo. A los 93 minutos, una pelota detenida generó dudas en la defensa de Boca y permitió que Abiel Osorio sorprendiera por el segundo palo, sellando el 2-1 definitivo para Defensa y Justicia. Pese a que el juego estuvo demorado unos minutos para revisar si existió algún tipo de infracción, no existió nada que amerite anular el tanto y el juego continuó.

Falta Sobre Merentiel No Cobrada Por Baliño

Sin embargo, no todas las decisiones arbitrales fueron correctas. Cuando transcurrían 15 minutos de la segunda etapa, Paredes dejó cara a cara a Miguel Merentiel con Enrique Bologna dentro del área. La Bestia se dispuso a rematar, pero Lucas Ferreira Zagas llegó e interpuso su pierna por delante del cuerpo del futbolista uruguayo, cometiéndole una clara infracción no advertida por Baliño, ni por el VAR, puesto a que al ser un posible penal, debería haber entrado en acción la tecnología.

En resumen, la actuación de Baliño estuvo marcada por dos grandes aciertos y un error al no sancionar la pena máxima favorable a la visita tras la falta sobre Merentiel en la segunda parte.

Con este resultado, Boca quedó con 14 puntos y no pudo alcanzar la cima de la Zona B, que lidera Unión de Santa Fe (17). Además, en la Tabla Anual quedó relegado al cuarto puesto, ya que Argentinos Juniors lo igualó en cantidad de puntos (47), pero posee mejor diferencia de gol.

El próximo compromiso para el Xeneize será el domingo 5 de octubre cuando tenga que recibir a Newell’s, en la Bombonera, desde las 19.

*El resumen del partido entre Boca Juniors y Defensa y Justicia