La trayectoria de Luka Doncic en la NBA destaca por romper esquemas, pero su visión personal define su papel actual con Los Angeles Lakers. En una entrevista para The Wall Street Journal, el esloveno dejó en segundo plano las cifras para centrarse en cómo la familia, su formación europea y la paternidad reformularon su relación con el baloncesto.
Doncic compartió que atraviesa una fase de transformación profunda. “No sabía cómo reaccionar, cómo actuar, qué decir”, recordó sobre el momento inicial de su cambio de equipo, aunque el pasado queda atrás. Lo relevante, según contó, reside en cómo redefinió su enfoque tras ese hecho clave: “Entrenamiento puro y preparación física”, sintetizó.
Según relató, apartó el balón durante un mes y se concentró en Ljubljana y la isla de Krk para trabajar exclusivamente en su cuerpo y hábitos. Ejercicios de fuerza, bandas de resistencia, levantamiento de pesas, rutinas de agilidad y ayuno intermitente junto a un chef privado marcaron el proceso que lo llevó a regresar con una imagen más atlética y una mentalidad fortalecida.
Elegir el silencio ante la polémica

Ante rumores sobre su dedicación y la supuesta falta de forma, Doncic optó por no responder a la controversia. “En vez de entrar en un ida y vuelta, decidimos tomar el camino correcto”, expresó Lara Beth Seager, su mánager.
Doncic priorizó el trabajo interno y el rendimiento, evitando involucrarse en debates mediáticos y apostando por una respuesta basada en la madurez profesional y la renovación emocional.
La repercusión de este cambio fue inmediata: portadas de revistas, presencia en televisión y la consolidación de su imagen como modelo de disciplina y concentración.

LeBron James subrayó la inteligencia y serenidad de Doncic, destacándolo como “un sabio del juego”. Rob Pelinka, gerente general de Los Lakers, comparó la presencia en cancha del esloveno con un ilusionista capaz de sorprender a todos con su talento y creatividad.
Europa, raíces y formación integral
La vida de Doncic desborda los límites del baloncesto profesional. Hijo del exjugador Sasa Doncic, se formó en la exigente cantera del Real Madrid, donde la disciplina y el juego libre fueron esenciales para su desarrollo.
Resaltó la importancia de practicar diversos deportes en su infancia —fútbol, tenis, gimnasia— y advirtió sobre el exceso de profesionalización del baloncesto juvenil estadounidense. Su fundación encargó un estudio que contrastó este modelo con el de los Balcanes, y concluyó que es necesario resguardar la creatividad y el disfrute en el aprendizaje temprano.
Paternidad y búsqueda de equilibrio

Desde el nacimiento de su hija Gabriela en 2023, la paternidad pasó al centro de sus prioridades.
Doncic remarcó su decisión de mantenerse al margen en el desarrollo deportivo de su hija: “No quiero involucrarme. Ellos tienen entrenadores. Creo que muchos padres se meten demasiado. Estoy deseando ver desde la grada”, relató. Para él, la mayor enseñanza pasa por distinguir los límites entre el trabajo y la vida fuera del parquet.
Aunque Dallas y el Real Madrid conservan un lugar relevante en su memoria, Doncic mira al futuro. Valora la posibilidad de enfrentar a sus excompañeros y de regresar a escenarios familiares como una riqueza única de su carrera.

Consciente de que la presión y el glamour en la NBA conviven con una exigencia constante, encuentra en sus raíces, la familia y la paternidad los pilares que le permiten conservar la perspectiva y construir su legado más allá de cualquier camiseta.
La madurez, la introspección y la búsqueda de equilibrio vital caracterizan el perfil de Luka Doncic, quien entiende el baloncesto como desafío deportivo, y como un camino de crecimiento personal y emocional.
Últimas Noticias
Con un Julián Álvarez estelar, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
Con dos tantos de la Araña y una asistencia de Giuliano Simeone, el Colchonero se hizo fuerte en su casa y le quitó el invicto al Merengue, que contó con unos minutos de Franco Mastantuono
En Sudáfrica, Los Pumas caen 32-23 ante los Springboks en un duelo clave del Rugby Championship
El seleccionado argentino disputa la 5ª fecha como visitante con la obligación de sumar para soñar con el título en el certamen
El golazo de tiro libre de Julián Álvarez para el triunfo del Atlético sobre Real en el clásico de Madrid: la reacción del Cholo Simeone
El Araña anotó dos tantos –uno de penal– para revertir el derby: el Colchonero ganó 5-2 con Giuliano y Nico González como piezas clave. Mastantuono entró en el complemento

Nico Paz sigue de racha en la Serie A: anotó otro gol para el Como y es uno de los jugadores más influyentes del torneo
El argentino de 21 años marcó el único tanto de su equipo en el empate 1-1. Es uno de los máximos artilleros y mayores asistidores de la Serie A en este inicio

La multa de la MLS a Rodrigo De Paul por una simulación en el último partido del Inter Miami
El mediocampista argentino fue sancionado por la liga estadounidense tras fingir una infracción durante la victoria por 4-0 ante New York City FC
