Guardar
Flavio Briatore habló sobre la
Flavio Briatore habló sobre la segunda butaca de Alpine para 2026 (REUTERS/Jakub Porzycki)

Flavio Briatore, asesor ejecutivo y hombre fuerte de Alpine, suele afirmar, rectificarse y repetir ese ida y vuelta dialéctico que lo caracteriza en especial en estos últimos tiempos. A sus 75 años no pierde las mañas y sigue siendo una de las voces más buscadas en la Fórmula 1. Este martes volvió a referirse al futuro de Franco Colapinto y el tema trascendió en Argentina.

Se trató de una entrevista de Briatore con el medio especializado alemán Auto Motor und Sport (AMuS), que le preguntó al italiano por Mick Schumacher y la respuesta fue contundente: no hay ningún interés en el hijo del séptuple campeón de F1. También ratificó que no habló con Valtteri Bottas para incorporarlo, algo que ya había aclarado en la conferencia de prensa previa al Gran Premio de los Países Bajos. También aclaró que tampoco conversó con Checo Pérez.

La escudería francesa extendió dos años el contrato con Pierre Gasly quien ya tenía contrato hasta 2026 y su nuevo vínculo se extenderá hasta 2028. Actualmente, Colapinto ocupa el segundo lugar y de cara al año venidero Briatore, explicó: “Tenemos a Colapinto, a Paul Aron y también volveremos a probar con Jack Doohan”.

No hubo repregunta. Pero, ¿es para preocuparse? No. Tomando datos fríos, el argentino viene en franco ascenso al punto de superar en los relojes y en carrera a Gasly, es el más experimentado en cantidad de carreras de los tres (el australiano suma 7 GGPP y el estonio no corrió nunca) y tiene mayor apoyo presupuestario.

Franco Colapinto responde en pista
Franco Colapinto responde en pista y hace méritos para seguir como titular en Alpine (Photo by Philippe Lopez / AFP)

En cuanto a la evolución de Colapinto, Briatore reconoció que el piloto tuvo dificultades al inicio, pero ha mostrado una mejora significativa en las últimas carreras, lo que ha incrementado su satisfacción con su desempeño.

Infobae anticipó la semana pasada que si Franco mantiene su rendimiento, se encamina a seguir siendo titular en 2026. Aron, Doohan y Kush Maini continuarán siendo los pilotos de reserva, con el estonio y el australiano por encima del indio y con las pertinentes pruebas con autos de dos temporadas atrás en los denominados TPC (Test of Previous Cars).

En tanto que Briatore reconoció que la presión sobre los jóvenes pilotos en un equipo de fábrica como Alpine es considerablemente mayor que en escuderías más pequeñas. “En retrospectiva, subestimamos la presión que sufren estos jóvenes pilotos. Alpine es un equipo de fábrica. La presión es aún mayor allí”, afirmó.

Añadió que esta exigencia se incrementa en temporadas difíciles, lo que complica la adaptación de los novatos: “Se multiplica durante una temporada difícil. Los novatos lo tienen más fácil en un equipo pequeño. Fíjense en (Isack) Hadjar y (Gabriel) Bortoleto”.

Paul Aron y Jack Doohan
Paul Aron y Jack Doohan están un paso atrás de Franco Colapinto

Además, subrayó que el rendimiento de los jóvenes pilotos en lo que resta de temporada será determinante para la decisión final: “A ver qué tal rinden nuestros jóvenes pilotos lo que resta de temporada”.

Cabe recordar que todas las declaraciones de Briatore siempre hay que tomarlas con pinzas. En la mencionada rueda de prensa en Zandvoort, Briatore primero dijo que Colapinto no había cumplido. Una semana más tarde, en Monza, en charla con Sky mencionó al bonaerense como una posibilidad para mantenerse como compañero de Gasly. La semana pasada en una entrevista con AFP aseveró que el equipo necesitaba estabilidad y que eso se daba manteniendo a los dos pilotos. Además, anticipó que a fines de octubre se definirá el tema.

Para terminar con el ida vuelta de Briatore y por qué no hay que alarmarse o ilusionarse con sus testimonios, ante el mismo AMuS, el 14 de diciembre de 2024 dijo: “Me interesa cualquier piloto que sea rápido... Colapinto sorprendió a todos. Tenemos contratos con Gasly, Doohan y Aron para la próxima temporada. Si existiera la posibilidad de fichar a Colapinto para 2026, habría que considerarlo”. Diez días más tarde, el pilarense firmó su contrato con Alpine y con una cesión de Williams por cinco años.