La selección argentina se despidió de su público por las Eliminatorias Sudamericanas con una goleada 3-0 sobre Venezuela en el estadio Monumental en medio de una emotiva jornada por el último partido de Leo como local en una Clasificatoria rumbo al Mundial. Justamente, la Pulga fue la figura del campeón del mundo por la autoría de dos goles y Lautaro Martínez completó la lista de artilleros en Buenos Aires.
Al término del compromiso, Lionel Scaloni fue consultado en la conferencia de prensa por la gran actuación de Messi y confirmó que no será parte del viaje para afrontar la última fecha: “El partido de Leo hay poco que comentar. No va a viajar a Ecuador, tendría que haber salido, no salió por la emotividad del partido. Terminó bastante cargado. Tiene merecido pasar unos días con su familia”. Más allá de esto, lanzó un deseo porque señaló su idea de mudarse del Monumental para que su figura juegue en su ciudad natal en algún momento: “Me gustaría que Leo pueda jugar un partido en Rosario”.
En este sentido, contó cómo encaró el tema de ser la despedida del astro en la Argentina por un duelo de Eliminatorias: “A él no le hablamos del tema, sabíamos muy bien lo que representaba y la emoción que podía tener. Ya es suficientemente grande como para poder hablar y comentar lo que iba a esperar del partido. Nosotros en el cuerpo técnico planteamos el partido con la misma seriedad de siempre, y los jugadores también porque para ellos también era un partido importante. Muchos de ellos han crecido con el poster de Leo, viéndolo siendo el mejor jugador de la historia. Hoy fueron compañeros, como los casos de Julián (Álvarez) y Thiago (Almada) que le dieron el pase para que tenga una noche perfecta. Eso es muy lindo”.
Acto seguido, se refirió a la sensibilidad mostrada por el 10, quien se emocionó al principio de la entrada en calor previa el encuentro y le formalizó un pedido a los fanáticos de cara al futuro: “Está bien que Leo se emocione. Es muy difícil estar donde estamos en este momento, una situación tan positiva. No me gusta mirar para atrás, pero sí lo hago han pasado un montón de cosas como para que la gente pueda merecer disfrutar esto. Ojalá dure un montón, lo que pueda, pero es muy difícil. Por suerte, nosotros estamos manteniendo un nivel y tenemos con qué luchar y competir, pero en algún momento la senda del triunfo se va a terminar y hay que estar preparado. Siempre digo que la gente tiene que seguir apoyando porque el jugador que juegue con esta camiseta se va a brindar de la misma manera más allá de los resultados”.
Además, expresó cómo lo vio a Franco Mastantuono, quien hizo su estreno como titular en la Argentina y se retiró reemplazado en la segunda parte: “Hizo un buen partido y podría hacerlo mucho mejor si el equipo lo conociera, recién es su segundo partido. Será un jugador excepcional, como Nico Paz, nos aportarán un montón. Demostró que tiene personalidad, pero tiene 18 años y nuestra labor como cuerpo técnico es llevarlo como lo estamos haciendo ahora. Tenemos chicos que nos van a aportar”.
Por otro lado, Lionel Scaloni sorprendió en un momento del intercambio con los periodistas, luego de que le hayan pedido una mirada del Mundial y le puntualizaron que la Argentina era candidata a la Copa del Mundo. El DT sacudió la cabeza y se llevó una mano a la frente, en señal de bajar un poco las revoluciones en torno a la posibilidad del bicampeonato. “Es muy fácil ganar un Mundial, ¿no?”, le respondió irónicamente al cronista, y siguió: “No me pongo a pensar en eso, no corresponde, falta un montón. Tenemos que llegar de la mejor manera, no podemos pensar cómo será antes de saber cómo llegaremos y a quiénes citaremos”.
MÁS DECLARACIONES DE LIONEL SCALONI
La entrega del plantel: “La sensación es que siempre va a pasar algo, el equipo siempre está, eso es lo positivo que tiene este equipo. Damos la cara en cualquier faceta. La conexión con el público es increíble. De afuera pienso lo mismo que piensan los hinchas sobre estos jugadores”.
El potencial del equipo: “El crecimiento forma parte de ir poniendo nuevos jugadores, que no se aburguesen, que no crean que por lo que se ganó van a estar. Eso forma parte del crecimiento, también a nivel persona y humano han demostrado que quieren seguir aun ganando y les molesta cuando las cosas no salen, cuando pierden. El equipo ha dado muestras de que ha crecido. Los jóvenes nos van dando frescura, eso también es crecimiento”.
La buena actuación de Rodrigo De Paul y si le preocupa su llegada al Inter Miami: “Vamos metiendo el recambio poco a poco, y creemos que hacemos lo que pide el plantel. Rodrigo hizo un buen partido. Lo conozco, sé cómo se brinda. Tiene todo un año para ponerse bien y seguir demostrando que está vigente como hoy en el Inter Miami. Más allá de esto, la cancha es la que manda. Estará si está como hoy, esto es así”.
La tabla de las Eliminatorias Sudamericanas
La grilla de la última fecha de las Eliminatorias
- 20 - Ecuador vs. Argentina
- 20:30 - Chile vs. Uruguay
- 20:30 - Bolivia vs. Brasil
- 20:30 - Venezuela vs. Colombia
- 20:30 - Perú vs. Paraguay
*Todos los horarios corresponden a la Argentina