
El seguimiento sistemático de más de 6.000 futbolistas sudamericanos constituye la base del trabajo de Ariel Michaloutsos, quien ha dedicado su carrera a la gestión y análisis de talentos en el fútbol. Este especialista, que se autodefine como un “enamorado del fútbol”, ha convertido su pasión en una profesión, desarrollando una metodología que le permite mantener informes actualizados de manera trimestral y así estar al tanto de la evolución de los jugadores en todo el continente. Ahora acaba de volcar sus labores en el libro “Dirección Deportiva: cómo volcar la pasión en el fútbol profesional”.
La trayectoria de Michaloutsos abarca roles clave en instituciones de primer nivel. En River Plate, se desempeñó como jefe del Área Técnica de Investigación Deportiva, colaborando estrechamente con Leonardo Ponzio y Enzo Francescoli. Su experiencia también incluye una etapa en Newell’s Old Boys, donde asumió responsabilidades como director de captación de Inferiores, secretario técnico y director deportivo, intercalando estas funciones con su paso por el club de Núñez.
En una entrevista exclusiva con Infobae, Michaloutsos detalló el alcance de su trabajo, que implica la elaboración de informes exhaustivos sobre miles de jugadores y la actualización constante de estos datos. Este enfoque le permite identificar tendencias, detectar talentos emergentes y anticipar movimientos en el mercado futbolístico sudamericano.
Sobre su día a día en el grupo de trabajo liderado por Francescoli, comentó: “Yo era el secretario técnico y estaba implicado en la logística de la investigación de jugadores. Leo Ponzio estaba en el día a día con el plantel y Enzo, más allá de todo. Matías Patanian era más de lo institucional. Con Enzo hablábamos todos los días y se sumaba siempre Matías. Teníamos una reunión cada 15 días, un almuerzo con Demichelis. Fue fuerte para mí irme de River".

En su obra “Dirección Deportiva”, Michaloutsos compartió que su método de análisis no solo le proporciona una visión integral del fútbol regional, sino que también le permite adaptarse a los cambios y desafíos que plantea la dinámica del deporte profesional. Esta obra que publica LIBROFUTBOL es el compendio de las enseñanzas que el autor recogió durante una década de actividad profesional y está destinada a que pueda ser aprovechada por aquellos que inician el camino de la especialización en el fútbol.
La contratapa del libro define a la perfección de qué trata el contenido: “‘El fútbol es mi vida, es mi forma de ser, de sentir y de vivir. No me imagino la vida sin el fútbol’. La pasión de Ariel Michaloutsos por el juego lo llevó a vincularse desde pequeño con la actividad. Como secretario técnico y director deportivo en Newell’s Old Boys de Rosario, y como jefe del Área Técnica de Investigación Deportiva en River Plate, acumuló la experiencia suficiente para trazar estos apuntes en un proyecto de Dirección Deportiva".
Últimas Noticias
Huracán visita a Defensa con la obligación de ganar para mantener la ilusión de acceder a los playoffs del Torneo Clausura
Además, Sarmiento visita a Platense en Vicente López. A continuación, Racing se medirá con Central Córdoba en Santiago del Estero, Banfield y Lanús animarán el clásico del sur y Tigre chocará con Belgrano en Córdoba
Cuáles son los jugadores que han salido de Pumas por situaciones extracancha
Después de lo acontecido con la desaparición de su perrita Halo en San Miguel de Allende, el galés Aaron Ramsey optó por no continuar en el equipo universitario y volver a Europa

Fernando Valenzuela entre la lista de nominados para entrar al Salón de la Fama de la MLB
El lanzador mexicano es uno de los ocho ex peloteros candidatos seleccionados para entrar al recinto de los inmortales en Copperstown en 2026

FIFA confirmó la suspensión por falsificación de documentos para los jugadores de la selección de Malasia: los argentinos sancionados
La entidad que rige en el fútbol reafirmó lo establecido en su investigación. Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado deberan estar un año sin jugar

Dos goles en tres minutos: la secuencia que le permitió a Argentina dar vuelta el partido ante Bélgica en el Mundial Sub 17
Gracias a los goles de Facundo Jainikoski y Felipe Esquivel, el combinado albiceleste se puso 3-2 ante los europeos



