*El fin de semana en Spa con carrera sprint
En la previa del Gran Premio de Bélgica, Franco Colapinto participó de la conferencia oficial de pilotos junto a Fernando Alonso y Nico Hülkenberg y detalló cómo afrontó las semanas previas y sus expectativas para el regreso de la Fórmula 1 al mítico circuito de Spa-Francorchamps. “Después de Silverstone, seguí trabajando en la fábrica con los ingenieros e hicimos un buen trabajo. Fue bueno tomar un descanso, recargar energías y estar listo para Spa”, dijo el argentino sobre su preparación junto al equipo en Enstone.
Colapinto marcó la clasificación como una de sus prioridades para seguir creciendo en la categoría. “Creo que algunos circuitos presentaron diferentes debilidades, algunas buenas tandas largas, pero nos estamos centrando en el rendimiento con menos combustible”, señaló. Además, advirtió sobre la exigencia del formato sprint y el tiempo cambiante: “Necesitamos aprovechar al máximo nuestras oportunidades; será complicado con el sprint y el pronóstico del tiempo”.
En cuanto a lo que se viene en la Fórmula 1 para el joven piloto de Alpine, que será esta carrera en Bélgica y el Gran Premio de Hungría antes de un parate aproximado de un mes, el argentino dijo que no se tomará descanso: “En mi caso, creo que vacaciones no hay así que seguiré empujando y buscando más performance que es lo que quiero. Con todo el equipo estamos trabajando bien y buscando los puntos débiles, entendiendo cómo mejorar el auto. Sabemos que hay circuitos donde somos más vulnerables como Spa, que vamos a fondo". Y agregó que en su balance de la temporada “no fueron las carreras que esperaba” y que para mejorar habrá que tomar en cuenta que deben tomarse acciones en conjunto: “Es un paquete. El auto tiene que andar, el piloto adaptarse y así fuimos mejorando y creo que va llegando”.
*Colapinto analizó el circuito de Spa-Francorchamps
Por otra parte, el bonaerense reconoció que está intentando encontrar su mejor versión en la escudería francesa y que su objetivo es poder estar cómodo y contento con el auto, como estuvo al principio en Silverstone. “Hay que estar enfocados”, indicó en diálogo con ESPN. En tanto que lamentó no haber podido correr en Inglaterra: “Me hubiese encantado haber tenido esa experiencia bajo el agua. A mí me gusta el agua. En Silverstone había dado bien esas vueltas sin conocer el auto así que tenía confianza. Después, el hecho de no correr, haber ganado esa experiencia bajo la lluvia hubiese sido ideal. Más allá de todo, creo que podemos tener un buen fin de semana si aprovechamos las oportunidades”.
Consultado por el reciente anuncio del regreso del MotoGP a la Argentina, Colapinto valoró la elección de Buenos Aires como sede. “MotoGP correrá en Argentina. Me parece genial que sea en Buenos Aires, donde hay tanta afición. Traer de vuelta la F1 será más difícil, pero sería fantástico si se logra. Me encantaría, por supuesto. Es uno de mis sueños, pero todavía parece un poco lejano. Hay mucho trabajo por hacer para que la F1 vaya allí, pero sería maravilloso si en el futuro pudiera hacerse realidad”, comentó en medio del diálogo con la prensa, en referencia a la próxima edición del Mundial de Motociclismo confirmada para marzo de 2027 en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, que afrontará obras para modernizar al Coloso porteño.
*Colapinto dijo que le gusta correr bajo la lluvia
También habló sobre sus experiencias en el mítico trazado con las categorías teloneras de la Fórmula 1 y el valor que tiene para él de cara al fin de semana en Bélgica. “La Fórmula 2 es un gran campeonato, pero aún no te prepara del todo para la F1. He aprendido mucho en las últimas carreras”. Además, el oriundo de Pilar remarcó la magnitud del trabajo en la máxima categoría: “Te esfuerzas al máximo para ir rápido y sumar puntos, para miles de personas en la fábrica. Es un gran trabajo y un gran esfuerzo de todos en la fábrica para que el coche sea rápido. La experiencia es muy importante; se adquiere con el tiempo, pero diría que es bastante diferente a la F2 y la F3”.
Por último, Colapinto reflexionó sobre cómo aprovechar los momentos libres que deja la alta competencia para así poder disfrutar de la familia. “Hoy en día los deportistas son criticados por tener sus momentos libres. Creo que es muy importante balancear la vida. Pero cuando estás todo un año con 24 carreras, todo los días en la fábrica, eso al final se vuelve un poco pesado y no tener esos recreos para hacer vida normal como una persona común, te va quemando. A lo largo de los años, para tener esa carrera de 10 años jugando al tenis como decía David (Nalbandian), necesitás de esos momentos libres. Es a lo que uno se va acostumbrando. Yo, desde chiquito quería correr en la Fórmula 1 y es todo Fórmula 1, pero está bien tomarse un tiempo para descansar, reflexionar y para volver más fuerte para lo próximo", expresó.
*Colapinto y su reflexión sobre el tiempo libre
LA ACTIVIDAD DE FRANCO COLAPINTO EN EL GP DE BÉLGICA DE LA FÓRMULA 1
Viernes 25 de julio
Práctica Libre: 7.30 (Argentina) / 12.30 (Bélgica)
Clasificación Sprint: 11.30 (Argentina) / 16.30 (Bélgica)
Sábado 26 de julio
Carrera Sprint: 7.00 (Argentina) / 12.00 (Bélgica)
Clasificación: 11.00 (Argentina) / 16.00 (Bélgica)
Domingo 27 de julio
Carrera a 44 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Bélgica)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)
Últimas Noticias
El alumno no superó al maestro: Faustino Oro empató en la jornada inaugural del Campeonato Argentino
El prodigio del ajedrez de 12 años igualó con Mario Villanueva, su antiguo entrenador

Guitarra en mano y con una icónica canción de rock: el sentido homenaje de Mastantuono a Maradona en el aniversario de su muerte
El futbolista del Real Madrid y de la selección argentina interpretó un emblemático hit que se ha convertido en símbolo en honor a Pelusa

La inesperada declaración del Cholo Simeone sobre su futuro antes del duelo por Champions entre el Atlético de Madrid y el Inter
El entrenador argentino lleva 12 temporadas en el Colchonero y tiene contrato vigente hasta 2027
Fue diagnosticado con cáncer y recibe quimioterapia, pero sigue jugando al fútbol americano: la historia de Jack Curtis
Un joven deportista universitario logró sostener sus responsabilidades académicas y mantuvo el respaldo incondicional de familiares, entrenadores y amigos, convirtiendo cada victoria, recuperación y aprendizaje en un testimonio real de resiliencia comunitaria

El momento en el que el luchador Isaac Johnson se desplomó en pleno combate de MMA: murió en el hospital
El luchador de 31 años perdió la vida tras desplomarse en la última ronda del Matador Fighter Challenge, pese a la rápida intervención médica, lo que generó investigaciones y un profundo impacto en Chicago


