
El Gran Premio de España de Fórmula 1 tendrá un significado especial para la escudería Alpine, que celebra su 70.º aniversario desde su fundación por Jean Rédélé en 1955, en Dieppe, Francia. Alpine ha sido sinónimo de pasión por el automovilismo y continúa compitiendo en la cima del deporte motor en la Fórmula 1 y el Campeonato Mundial de Resistencia.
Para conmemorar este notable hito, el equipo BWT Alpine Formula One ha preparado una serie de cambios para el GP de España. El monoplaza A525 contará con una decoración especial que integrará el logotipo conmemorativo de los 70 años de la marca. Alpine ha sido sinónimo de pasión por el automovilismo desde sus inicios. Hoy en día, continúa compitiendo en la cúspide del deporte motor, participando tanto en la Fórmula 1 como en el Campeonato Mundial de Resistencia.
El equipo BWT Alpine Formula One ha preparado una serie de cambios para rendir homenaje a este notable hito en el Gran Premio de España. El monoplaza A525 lucirá una decoración especial con el logotipo conmemorativo de los 70 años de la marca. Los pilotos Pierre Gasly y Franco Colapinto competirán con uniformes diseñados especialmente para la ocasión, que incluyen monos y guantes en blanco con franjas rojas y azules, adornados con el distintivo logotipo del A70. Este emblema, conocido como “la flecha A”, celebra la rica historia de Alpine utilizando los colores azul, blanco y rojo para resaltar sus raíces francesas.

Franco Colapinto, por su parte, se prepara para el Gran Premio de España con un renovado optimismo. Después de un fin de semana complicado en las sinuosas calles de Mónaco, el deportista está ansioso por enfrentar el reto que presenta el Circuit de Barcelona-Catalunya. En sus propias palabras, Colapinto describió los desafíos que encontró en Mónaco, un circuito conocido por sus limitadas oportunidades de adelantamiento. “El fin de semana en Mónaco fue complicado para el equipo. Tuvimos problemas con el ritmo del coche por varias razones y, al final, nos alineamos demasiado atrás en la parrilla”, explicó.
Mónaco es un circuito único en el calendario de la Fórmula 1, donde la posición de parrilla suele dictar el éxito de la carrera. Colapinto detalló que, a pesar de las dificultades, su equipo logró adoptar tácticas adaptadas a la nueva reglamentación de dos paradas. Sin embargo, el 13.º puesto fue el máximo posible, dadas las restricciones del trazado: “La nueva reglamentación de dos paradas impuso diferentes tácticas en todos los equipos y, aunque pudimos avanzar posiciones, el 13.º puesto fue lo mejor que pudimos sacar de la carrera”, comentó el albiceleste en declaraciones difundidas por la escudería francesa.
Con Barcelona en la mira, Colapinto se muestra entusiasmado por el regreso a un circuito más tradicional. Para él, correr en el Gran Premio de España tiene un significado especial; no solo por el diseño del circuito, que favorece un ajuste más adecuado del coche, sino también por su conexión cultural. “Tengo muchas ganas de ir a España este fin de semana para cerrar la triple jornada. Como país hispanohablante y con muchos aficionados argentinos allí, estoy seguro de que será especial para mí”, expresó.
Además, el contexto personal también añade un toque especial a este evento. Con motivo de su cumpleaños, Franco disfrutó de unos días de descanso que le permitieron despejarse y cargar energías. “Esta semana era mi cumpleaños, así que fue genial tener un par de días para relajarme y recargar energías con mis seres queridos”, añadió. Este respiro le ha permitido llegar con energías renovadas y expectativas sólidas al GP de España.
El piloto menciona que el circuito de Barcelona, al ser más tradicional y menos exigente en cuanto a adelantamientos, se adapta mejor al paquete que presenta su equipo. “Esperamos tener un fin de semana más positivo en Barcelona, en un circuito que se adapta mejor a nuestro paquete. El objetivo será sentirnos cómodos con el coche lo antes posible para conseguir un buen resultado en la clasificación y prepararnos bien para la carrera del domingo”, subrayó.
Pierre Gasly también analizó lo acontecido en Mónaco: “Nos dirigimos a Barcelona para la última carrera de la triple jornada. Como equipo, nuestro objetivo es estar en una posición mucho mejor que en Mónaco, donde nuestro rendimiento probablemente nos sorprendió un poco, ya que esperábamos ser mejores. Clasificamos demasiado atrás, lo que significaba que sería muy difícil avanzar hacia los puntos. Nuestra carrera terminó tras el incidente con Yuki (Tsunoda), así que eso fue todo. La carrera en sí parecía difícil de recuperar, así que como equipo nos reagruparemos y veremos qué podemos mejorar antes de España”.
“Esperemos que este tipo de circuito, más completo que Mónaco, se adapte mejor a nuestro paquete. Tenemos que cumplir con la directiva técnica obligatoria, así que podríamos ver algunas pequeñas diferencias en la parrilla. En cuanto al circuito, siempre he disfrutado pilotando en Barcelona. Hemos tenido buenas actuaciones allí en el pasado, así que me mantengo positivo de cara a este fin de semana. Sin duda, estaré pegado al televisor el sábado por la noche para la final de la Champions League. Debería ser un partido fantástico y animaré al PSG. ¿¡Adelante, para lograrlo y traer a casa el trofeo!’”, concluyó el piloto francés.
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año


