
Lucas Blondel, lateral de Boca Juniors, está dentro de la convocatoria preliminar de la selección de Suiza para la Fecha FIFA que se celebrará hacia fines de marzo. El futbolista nació en Argentina, pero tiene la documentación para representar al país europeo ya que su padre Jean-Yves nació en ese territorio.
Según pudo saber Infobae, el jugador del Xeneize y el club recibieron la notificación de que está en la prelista que Murat Yakin diagramó con la idea de confeccionar la nómina definitiva en las próximas horas. Precisamente el entrenador suizo había viajado a Argentina durante los primeros días de febrero para entrevistarse con Blondel. “Él representa la mentalidad argentina. Esto puede ser bueno para nuestro grupo”, lo había elogiado.
La grilla de presentaciones del elenco suizo marca dos amistosos en marzo contra Irlanda del Norte en el Windsor Park de Belfast (21 de marzo) y frente a Luxemburgo en el AFG Arena de St. Gallen (25 de marzo). Los dirigidos por Yakin están en proceso de reconstrucción tras haber quedado últimos en el Grupo 4 de la A de la Nations League de UEFA, con cuatro derrotas y dos empates, por lo que la próxima edición la afrontarán en la B de ese certamen de selecciones.
Inmediatamente después de los dos juegos amistosos tendrán que iniciar el camino rumbo al Mundial 2026 que se desarrollará en Canadá, México y Estados Unidos. En septiembre abrirán su presencia en el Grupo B de las Eliminatorias UEFA, donde comparten la zona con Suecia, Eslovenia y Kosovo. Europa tendrá 16 boletos disponibles para el renovado formato, por lo que el líder del grupo se clasificará directo y el segundo jugará unos playoffs.
Hay que destacar que los suizos llevan cinco participaciones consecutivas en las Copas del Mundo desde el 2006 en adelante, con cuatro apariciones en octavos de final como mejor rendimiento en ese lapso.
Blondel viene tomando ritmo tras sufrir una rotura ligamentaria en la rodilla derecha en marzo del 2024. El lateral de 28 años fue titular en tres juegos en lo que va del 2025 (1-1 contra Unión y 1-0 sobre Rosario Central por el Torneo Apertura y en el 0-1 en la ida ante Alianza Lima por la Libertadores).

Su pareja, la periodista Morena Beltrán, había dado detalles del encuentro que había tenido el futbolista con el DT suizo: “¿Sabés que habla en alemán (Yakin)? Tuvo que tener un traductor porque Lucas habla francés. En Suiza se habla principalmente francés y alemán, un poco de italiano por ahí también, pero en general francés y alemán. Lucas habla bien francés, pero no el alemán".
En diálogo con Infobae, el ex Boca Juniors, Christian Jimmy Giménez, relató que mantuvo un diálogo con el entrenador del seleccionado europeo para analizar el perfil de Blondel: “Tengo muchos amigos en Suiza y sé del recorrido de su selección nacional. Su convocatoria lo va a hacer conocido a nivel mundial y puede potenciar al equipo. El hecho de jugar en una selección te da otra imagen y visibilidad. Suiza juega bien al fútbol, pero tiene una carencia en el lateral derecho y la flexibilidad que da Blondel para jugar de lateral y también con línea de cinco o tirarse al medio es lo que necesita el entrenador”.
El ex Atlético Rafaela y Tigre desembarcó en Boca a mediados del 2023: el club ejecutó la cláusula de salida pautada en su contrato y le compró el pase en una cifra cercana al millón 800 mil dólares. Si bien él es argentino, Jean-Yves Blondel, su padre, es de origen suizo y fue tenista profesional: llegó a figurar entre los mejores 600 del mundo en la rama individual y dobles en el ranking ATP de 1987.
El caso de Blondel será una verdadera particularidad para Suiza, que no suele tener jugadores oriundos Sudamérica nacionalizados para defender los colores de su selección. Uno de los puntos más resonantes sucedió hace dos décadas con el colombiano Johan Vonlanthen Benavídez, quien se mudó de niño a vivir a Suiza y terminó defendiendo los colores de ese país en el Mundial 2006 y la Eurocopa 2004.

Últimas Noticias
La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)

El sentido homenaje del Real Madrid a Diogo Jota en la previa del duelo con Liverpool: el conmovedor gesto de Trent Alexander-Arnold
El Merengue y los Reds chocarán por la Champions League y el conjunto español le rindió tributos al portugués fallecido en julio

Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut



