
Boca Juniors avanza en uno de los objetivos institucionales de la gestión de Juan Román Riquelme como presidente. Más allá del aspecto futbolístico, el Xeneize busca ampliar las comodidades de distintas disciplinas, como el futsal, básquet, vóley y handball, para que puedan desarrollarse en óptimas condiciones. Con esa intención se avanza en la construcción de un microestadio y polideportivo para deportes amateurs, que se busca inaugurar en este año.
La entidad de la Ribera exhibió nuevos diseños de cómo quedaría el establecimiento, en cuyas imágenes se puede observar el ploteo con los colores Azul y Oro sumado a la aparición del característico escudo en diferentes lugares de la edificación. “Construimos el club que soñamos. Trabajamos para que este 2025 los deportes amateurs puedan tener su microestadio. Ya presentamos el proyecto en el Gobierno de la Ciudad y seguimos avanzando para hacerlo realidad”, escribieron en redes sociales.
Infobae tuvo acceso a información exclusiva del complejo que se construirá en el barrio porteño de La Boca, frente al Polideportivo Benito Quinquela Martín, localizado sobre la calle Arzobispo Espinosa. La estructura tendría un aforo para más de 3.000 espectadores, con capacidad de aumentarlo si se remueven algunas butacas de las tribunas para albergar finales de básquet, futsal o algún otro evento importante.

Según los planos a los que tuvo acceso este medio, habrá un tinglado más grande en el que quedarán cubiertas las canchas para los encuentros oficiales. Además, habrá un segundo lugar cubierto para que se lleven a cabo los entrenamientos. Este mismo contará con gimnasio. También se colocarán locales comerciales que antecederán a los recintos deportivos. Aún no hay fecha estipulada para empezar las obras ya que se aguarda por la aprobación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero impera el optimismo para que la cinta se corte en 2025.
Este proyecto estaba archivado desde la gestión de Jorge Amor Ameal como presidente. A partir de la reinauguración del estadio Luis Conde (La Bombonerita), donde el básquet y vóley masculino y femenino hacen de locales con mejores comodidades, sumado a la apertura de las canchas de hóckey sobre césped y tenis, una fuente relacionada a Boca Juniors le confió a Infobae que irían por un nuevo microestadio.
Esta obra se suma a la proyectada por Juan Román Riquelme para la construcción de un hotel en el Boca Predio, que figura en la carpeta de la directiva boquense y de lo cual hizo hincapié JRR10 en distintas ocasiones: “Es un sueño intentar hacer el hotel para que concentre la Primera División, es lo único que nos falta. Ahí vamos a estar a nivel de los clubes de primer mundo. Es lo que Boca tiene que tener, lo vamos a intentar en estos tres años y medio que nos quedan, lo vamos a lograr. Tenemos que soñar”.

Por otro lado, la reforma de la Bombonera permanece sobre la mesa en Brandsen 805. El traspaso del sillón presidencial dejó obsoleto el proyecto Bombonera 360 propuesto por Ameal antes de ganar las elecciones a fines de 2019 con Riquelme como vicepresidente segundo.
En Boca se sabe que hay un Master Plan que únicamente Román y su círculo íntimo conoce para ampliar el estadio Alberto J. Armando en el mediano plazo. El mismo constaría en derribar los palcos que se construyeron durante el mandato de Mauricio Macri, mover unos metros el campo de juego en el sector opuesto y levantar tribunas que ocuparán solamente espacio aéreo y no impedirán que se corte la circulación vehicular ni vial.
Más allá de que hay escasa información dando vueltas sobre el misterioso proyecto, Infobae reveló algunas precisiones sobre el mismo: 1) Boca está reuniendo el dinero para hacer el anuncio oficial y llevar a cabo la obra; 2) ya saben que tendrán que mudar la localía del equipo por varios meses a otro estadio; 3) el plan fue presentado hace un año y desde el Gobierno de CABA permitieron que el club retoque su estructura (no forma parte de edificios históricos de la Ciudad); y 4) se anunciará en 2025 o 2026.

Últimas Noticias
10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1
El argentino ya hizo más de lo que debía y su labor conduce a su continuidad junto a Pierre Gasly en 2026. Argumentos deportivos y económicos que lo ratifican
El posteo de Franco Colapinto tras el GP de México de Fórmula 1: “Carrera larga y frustrante”
El argentino se expresó por redes sociales. Su agradecimiento a los argentinos y el entusiasmo por correr en Brasil

Del dardo de Jude Bellingham a Lamine Yamal a la “amenaza” de padre del juvenil: el clásico Real Madrid-Barcelona siguió en las redes
El futbolista del Merengue apuntó contra la estrella del elenco culé. La fuerte respuesta de su papá
La cláusula inédita que incorporará el combate entre Jake Paul y Gervonta Davis: los millones en juego
El combate en Miami suma un incentivo financiero sin precedentes. Dos estilos opuestos, una bonificación misteriosa y la expectativa de un desenlace explosivo

El gol de palomita de Joaquín Panichelli, el argentino ex River que hace furor en Francia: sus impactantes números
El delantero abrió el marcador para el Racing de Estrasburgo, pero el Lyon reaccionó y se quedó con el triunfo por 2 a 1. Nicolás Tagliafico y Valentín Barco también tuvieron una actuación destacada en el partido


