Tras un 2024 marcado por altibajos en su rendimiento, River Plate inicia el 2025 con la obligación de recuperar su protagonismo habitual tanto a nivel local como internacional. Con Marcelo Gallardo nuevamente al frente del equipo, el club de Núñez se prepara para un año lleno de desafíos, con el foco puesto en tres grandes objetivos: la conquista de la Copa Libertadores, el Mundial de Clubes y un desempeño destacado en las competencias locales. La planificación incluye no solo una pretemporada exigente, sino también la incorporación de refuerzos estratégicos que apuntalen al equipo y eleven el nivel competitivo.
El cierre de la temporada 2024 no dejó los resultados esperados. La derrota frente a Racing en la última fecha de la Liga Profesional terminó por confirmar un rendimiento por debajo de las expectativas, lo que derivó en un análisis profundo de cara al futuro. La vuelta del plantel está programada para el 3 de enero en el River Camp, donde los jugadores pasarán los chequeos médicos antes de trasladarse a San Martín de los Andes.
En el inicio del mercado de pases, River Plate ha demostrado rapidez en sus movimientos. Esta tarde, el club presentará oficialmente a sus primeros refuerzos, luego de que por la mañana dos jugadores se sometiera a los estudios médicos correspondientes.
El más rutilante es Enzo Pérez, el mediocampista que acaba de aterrizar en Buenos Aires luego de unos días de descanso en Mendoza. El volante central, que en febrero cumplirá 39 años, decidió no continuar en Estudiantes de La Plata para cumplir su sueño de retirarse de la actividad profesional con la camiseta de la que es hincha.

El otro que pasó por la clínica fue Gonzalo Tapia, un delantero chileno de 22 años que terminó su vínculo con la Universidad Católica y llega en condición de jugador libre.
Tapia, quien ha formado parte de las últimas convocatorias de la selección chilena, aportará versatilidad al ataque del equipo. Capaz de desempeñarse como extremo o segundo delantero, el atacante cerró la última temporada con 11 goles y 4 asistencias en 33 partidos, números que respaldan su potencial. Su incorporación no solo suma variantes ofensivas, sino que también refuerza la estrategia de rejuvenecer el plantel con jugadores de proyección internacional.
Por otro lado, Marcelo Gallardo también está trabajando en el retorno de exjugadores que brillaron con la camiseta de River y que, por distintos motivos, están considerando seriamente regresar al club. Uno de los nombres más destacados es el de Lucas Martínez Quarta, defensor central que se perfila como una pieza clave para fortalecer la zaga.
La llegada de Martínez Quarta es inminente. El jugador ya se despidió de la afición de Fiorentina, donde era subcapitán, y sus escasas apariciones en la última temporada facilitaron las negociaciones. River alcanzó un acuerdo con el club italiano por una cifra cercana a los 7 millones de euros, y el defensor viajará a Argentina en las próximas horas para sumarse a los trabajos de pretemporada bajo las órdenes del “Muñeco”.
Otro nombre que genera expectativas es el del mediocampista ofensivo uruguayo Leo Fernández. Con 26 años, Fernández viene de una destacada temporada en Peñarol, aunque su pase pertenece a Toluca. River y el club mexicano ya habrían llegado a un principio de acuerdo, pero Peñarol cuenta con un plazo para igualar la oferta y retener al jugador. En este contexto, Felipe Peña Biafore podría ser clave en la negociación, ya que su ficha, compartida entre River y Lanús, interesa al equipo mexicano.
Entre los posibles retornos también aparece Gonzalo Montiel, lateral derecho que formó parte del plantel campeón del mundo en 2022. Actualmente en el Sevilla, su situación contractual y las necesidades económicas del club español podrían facilitar su salida. Montiel, quien obtuvo ocho títulos con River, sería un refuerzo fundamental en la búsqueda de la Libertadores, aportando experiencia y solidez defensiva.
Por último, River también busca reforzar su ataque con la incorporación de un centrodelantero. Juan Manuel López, actualmente en Palmeiras, es una de las opciones que se manejan. Además, no se descarta un nuevo intento por Sebastián Driussi, quien fue una de las figuras del equipo en ciclos anteriores y mantiene una buena relación con Gallardo.
En cuanto a las renovaciones, tanto Gonzalo Martínez como Manuel Lanzini amanecieron en 2025 como jugadores libres, luego de que sus contratos expiraran el 31 de diciembre. Sin embargo, ambos futbolistas ya tienen acordados de palabra nuevos vínculos y estarán presentes desde el inicio de la pretemporada, garantizando su continuidad en el equipo.
“Contento. Todavía no firmé, pero está todo listo. Contento de seguir en el club que amo”, manifestó el ex mediocampista del West Ham en diálogo con ESPN al regresar al país antes de sumarse a la pretemporada.
Últimas Noticias
Un periodista argentino desafío al máximo crítico de Messi a un combate en vivo: la ácida respuesta que recibió
Quique Felman invitó a un combate en “Párense de Manos” a Álvaro Morales, el “enemigo público” del capitán de la Selección

El provocador festejo de un tenista que desató la furia del público francés en el Masters 1000 de París
El español Alejandro Davidovich Fokina venció al local Arthur Cazaux y tuvo un cruce con los aficionados tras el partido

Jannik Sinner será el rival de Francisco Cerúndolo en los octavos del Masters 1000 de París: así está el historial
El tenista argentino se medirá ante el número 2 del mundo en la tercera ronda del certamen que se disputa en la capital francesa, bajo techo y en cancha rápida
La inesperada crítica de un medio europeo a Colapinto en el umbral del anuncio de su continuidad en la F1: “La solución es obvia”
Un portal especializado publicó dos artículos que llamaron la atención y mostraron contradicciones. Es inminente la confirmación de su permanencia como titular en Alpine durante 2026


