
Una noticia sacudió al fútbol francés este viernes. Por intermedio de un comunicado, la Dirección Nacional de Control y Gestión (DNCG) informó que el histórico Olympique Lyon –que cuenta en su plantel con el argentino Nicolás Tagliafico– descenderá a segunda división al final de la temporada. Sin embargo, la medida es “cautelar”, por lo que podrían revertirla si logran afrontar sus problemas financieros en lo que resta del calendario.
“Restricción de la masa salarial y prohibición de contratación. Descenso cautelar al final de la temporada en curso”, fue el escueto comunicado de la DNGC que sacudió al fútbol francés. El organismo, que pertenece a la Ligue de Football Professional (LFP) que regula a las principales categorías de ese país, indica también que tendrá prohibición de fichajes, más allá de que descenderá a la Ligue 2 si no acomodan las cuentas.
Los Les Gones presentaron unos últimos reportes ante la prensa, donde reconocieron que tenían una deuda financiera de 505,1 millones de euros, según el diario L’Equipe. El periodista Andrés Onrubia Ramos explicó que el club deberá reducir su masa salarial y acumular unos 100 millones de euros en ingresos antes del cierre de la temporada para revertir esta medida cautelar.

La situación crítica del Olympique Lyonnais viene alarmando al deporte europeo desde hace un tiempo a esta parte y la gestión de John Textor está bajo la lupa. Luego de un cónclave realizado durante la mañana del viernes con las autoridades de la LFP, el presidente Textor había señalado: “La reunión con la DNCG fue buena”. Esas palabras habían abierto la puerta de la esperanza de tener un dictamen favorable. Sin embargo, horas después, el comunicado de la Dirección Nacional de Control y Gestión sacudió a los hinchas del Lyon.
“Tengo confianza en nuestras cifras. Nunca puedo estar confiado en cómo un organismo regulador considera estas cosas. Creo que la DNCG es independiente de algunas de las presiones que ustedes constatan, pero tenemos muchos enemigos, ya saben, dentro de la junta directiva de la liga, un gran club de Catar”, declaró el estadounidense por la mañana, aludiendo implícitamente al PSG.
“No tenemos ningún problema de continuidad operativa y de viabilidad financiera”, recalcó Textor horas antes de conocer la noticia del descenso cautelar. Además, mencionó que realizará una conferencia el sábado para mostrarle a la prensa los documentos que presentó en esa reunión.
Además de la sanción impuesta al conjunto de Tagliafico, la DNCG castigó a dos instituciones más. El Le Havre AC de la Ligue 1 (control de la nómina y prohibición de contratar con costo) y el Football Club de Martigues, de la segunda división, fue apercibido con las mismas sanciones que el Le Havre, pero con el agregado del descenso como medida cautelar al finalizar la presente temporada por problemas financieros.
A pesar de su pésima situación institucional, el OL se encuentra en la quinta posición de la primera división de Francia. En 11 fechas disputadas consiguieron 18 puntos y están a 11 unidades del PSG, el puntero del campeonato. Además, mantienen un buen andar en la UEFA Europa League, donde tras 4 fechas se mantienen en la novena posición, lugar que los clasificaría para la siguiente ronda de la competición.
El Lyon es uno de los equipos más poderosos de Francia, destacándose la hegemonía que sostuvo entre 2001 y 2008, cuando obtuvo los siete títulos de la primera división de manera consecutiva. Además, ganaron la Copa de Francia en cinco oportunidades y fueron semifinalistas de la Champions League en dos ocasiones (2010 y 2020).
En el pasado mes de agosto, el diario L’Équipe, destacó los “gastos colosales” realizados por el Olympique Lyonnais, que agravaban aún más su delicada situación financiera. La entidad invirtió más de 130 millones de euros (equivalentes a 144 millones de dólares) en fichajes, una estrategia que ha resultado insostenible. Mientras tanto, la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG), organismo encargado de supervisar las finanzas de los clubes profesionales en Francia, sigue esperando que el club cumpla con su promesa de generar 100 millones de euros en ingresos, una meta que parece inalcanzable en el contexto actual.
Últimas Noticias
El árbitro Keith Peterson explicó cómo es impartir justicia en la UFC: “He cometido errores, pero lo importante es reconocerlos”
Entrevistado para el pódcast “This Past Weekend”, el juez estadounidense de artes marciales mixtas reveló cómo su enfoque directo y su ética inquebrantable priorizan la integridad de los luchadores, manteniendo la objetividad y el respeto en cada combate

La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores
El Mengao cuenta con estrellas con pasado reciente en Europa y la cotización de sus jugadores supera ampliamente al del conjunto liderado por Gustavo Costas. Los detalles
Entrevista con Nico Varrone tras su desembarco en la F2: “Es mi última bala para llegar a la Fórmula 1″
Las verdaderas chances de su equipo. Por qué rompió una doctrina para llegar a la Máxima y su caso es comparable con Michael Schumacher

El Atlético Mineiro de Sampaoli venció 3-1 a Independiente del Valle y es finalista de la Sudamericana
El equipo brasileño se impuso en la revancha y tras el 1-1 en la ida selló su pase al partido decisivo. Espera por el vencedor de Lanús-Universidad de Chile

La fuerte sentencia de Ricardo Bochini sobre las chances de Racing de dar vuelta la serie ante Flamengo en la Libertadores
El ídolo de Independiente fue tajante con la Academia, que jugará la revancha de la semifinal este miércoles en el Cilindro de Avellaneda



