* Lewis Hamilton a bordo del McLaren que manejó Senna en 1990
Después de una catastrófica sesión de clasificación que estuvo atravesada por agua y por cinco banderas rojas durante el Gran Premio de São Paulo, Lewis Hamilton fue el protagonista de un emotivo homenaje a Ayrton Senna en la Fórmula 1. En el año que se cumplió el 30° aniversario de la muerte de la leyenda del automovilismo, el inglés dio unos giros en el histórico McLaren MP4/5B con el que el piloto brasileño se consagró campeón de su segundo título mundial en 1990.
El homenaje estaba estipulado para realizarse el sábado, pero las fuertes lluvias imposibilitaron al público de disfrutar del tributo. Sin embargo, el británico quería realizar el reconocimiento a como dé lugar y dio tres vueltas en el monoplaza blanco y naranja en el circuito de Interlagos. La emoción en las gradas comenzó a florecer en la piel de cada persona que estaba viviendo el histórico momento, mientras los gritos de euforia se entrelazaban con el ruido del motor V10.
“Es muy muy emocionante, naturalmente. Simplemente estaba revisitando mi infancia, el ver a Ayrton correr acá cuando era niño. Y escuchar ese sonido, mirarlo conducir acá, ganar carreras. Simplemente no puedo creer que haya tenido la chance de hacer esto. Fue el honor más grande de mi carrera. Hacerlo acá, en frente de este hermoso público que se quedó todo el día ayer en la lluvia y estuvieron acá desde las tres o cuatro de la mañana. Así que es un día muy especial, estoy muy agradecido a todos los que hicieron esto posible”, explicó un muy emocionado Hamilton.

A pesar de que los homenajes a Senna se realizan regularmente en la Fórmula 1, durante este fin de semana en el Autódromo José Carlos Pace se vivieron varios tributos emotivos. El primero de ellos ocurrió el jueves, cuando Sebastián Vettel organizó un desfile en una estructura que tenía el diseño del histórico casco del brasileño con el lema “#ForeverSenna”. En este concurrieron los 20 pilotos de la parrilla, incluido Franco Colapinto.
Justamente, el alemán ya le había rendido homenaje al tricampeón de la Fórmula 1. Esto fue en el Gran Premio de Emilia Romagna 2024, circuito en donde Ayrton perdió la vida en 1994. En ese momento, estuvo al volante del McLaren MP4-8, el último monoplaza con el que el brasileño se subió a lo más alto del podio.
Por su parte, la elección de Hamilton para que maneje el McLaren MP4/5B de Senna fue especial, ya que la familia del piloto siempre se mostró cercana al británico que lo tiene como ídolo. En 2017, cuando el siete veces campeón igualó la marca de 65 poles de Senna, su entorno le regaló el emblemático casco como muestra de gratitud. “Hacer esto aquí, frente a este hermoso público que estuvo toda la noche y desde las tres o cuatro de la mañana, lo hizo un día muy especial. Estoy muy agradecido con todos los que hicieron esto posible”, comentó el inglés después del homenaje que realizó en 2024.

De hecho, iba a ser una sorpresa para el público que Hamilton dé unos giros en Interlagos. “Cuando estaba en McLaren, ya piloté el MP4-4, que fue increíble, pero solo pensar de poder pilotar ese monoplaza aquí. Recuerdo las carreras que ganó aquí, con la bandera, va a ser emotivo. He hecho un casco que imita al suyo para la ocasión, e iba a ser una sorpresa con un mono blanco para parecer que fuera él, pero se filtró”, contó el inglés.
El monoplaza McLaren MP4/5B quedó grabado en la eternidad al ganar el título de constructores y el de pilotos con Senna en 1990. En ese año, el brasileño se impuso en seis carreras y se subió al podio en cinco oportunidades.
Últimas Noticias
Con gol de Julián Álvarez, el Atlético de Madrid vence al Inter de Lautaro Martínez por la Champions League: la agenda completa
El equipo que dirige el Cholo Simeone se enfrenta a uno de los invictos de la competencia. Además, Arsenal choca ante el Bayern Múnich en un duelo de punteros
El polémico gol de Julián Álvarez en Atlético de Madrid-Inter: ¿hubo mano previa?
El argentino anotó pese a que en el inicio de la acción Baena tocó la pelota con la mano. Luego del llamado del VAR, el árbitro lo convalidó. Los impactantes números de La Araña
Comienza la tercera fase de la venta de entradas para el Mundial 2026: qué lugar ocupa Argentina entre los países que más compraron
Hasta el momento, fueron adquiridos cerca de dos millones de tickets
WTA 125 de Buenos Aires: Lourdes Carlé mostró solidez y Luisina Giovannini se llevó un triunfazo
Avanzaron a octavos de final tras eliminar a la serbia Jokic y a la francesa Jeanjean, respectivamente. Julia Riera y Candela Vázquez quedaron eliminadas

Challenger de Temuco: Juan Manuel Cerúndolo y Facundo Díaz Acosta cumplieron con la lógica y Lucio Ratti dio la gran sorpresa
Los argentinos tuvieron una jornada perfecta en Chile: jugaron siete y todos ganaron. Federico Gómez, Nicolás Kicker, Gonzalo Villanueva y Juan Manuel La Serna también siguen adelante


