La delegación argentina volvió a escribir una página dorada en los Juegos Paralímpicos de París. Tras la conquista de Iñaki Basiloff en los 200m medley SM7 de natación, en esta ocasión fue Brian Impellizzeri quien se subió a lo más alto del podio en la prueba de salto en largo. El atleta marcó 6,42 metros en la categoría T37 y consiguió la segunda medalla de oro, algo que no sucedía desde Atlanta 1996. “Estoy muy emocionado porque vinimos a buscar esto, trabajamos muchos años después de la medalla plateada en Tokio junto con mi entrenador, Martín Arroyo”, subrayó en declaraciones brindadas a TyC Sports unos instantes después de la hazaña.
La primera medalla para Argentina había llegado de la mano de Antonella Ruiz Díaz, quien se quedó con el bronce en lanzamiento de bala (F41) con una marca de 9.58 metros. Horas más tarde, se sumó el segundo podio de la mano de Juan Samorano, que ganó el bronce en la categoría -70kg K44 de taekwondo. Y en las últimas horas llegó la segunda presea más codiciada. “Estamos súper contentos, sabemos que podemos más. Ser el mejor del salto a nivel mundial, al menos por cuatro años, es un orgullo terrible para nosotros. No tengo palabras para expresar lo que siento en este momento”, sostuvo el rosarino.
En cuanto al trabajo psicológico que empleó para desactivar la ansiedad que le representaba su participación, Impellizzeri destacó que cuenta con recursos para evitar cualquier pensamiento adverso que le pueda surgir antes de desarrollar su producción. “Mi cabeza juega muy bien, manejo extremadamente bien la presión, no sé cómo lo hago. Es la experiencia de trabajar año a año. Nunca vi tanta gente en un estadio: ver más de 50 mil personas es imponente, pero lo supimos manejar bien y la presión no se cayó encima”, detalló.
“Nunca pensé que iba a estar en un Juego Paralímpico. Cuando conocí a Martín (Arroyo) era muy chico y en pocos años, seis o siete, logré dos medallas paralímpicas, una mundial y cuatro panamericanas; habla muy bien del trabajo que hacemos y obviamente aprovechamos para decir que al ser un deporte amateur se necesita del apoyo externo, del ámbito privado y de los sponsors. Con lo poco que tenemos, trabajamos como equipo y logramos mucho en estos años”, completó.
Naturalmente, cuando cumplió la misión y sumó la medalla dorada para el pueblo criollo, no dudó en recordar para quién va su conquista. “Le dedico esta medalla a todos los argentinos que están mirando, que nos apoyan. Y al equipo de trabajo, a todo Santa Fe y al ENARD”, completó.
Actualmente, China lidera el medallero en París 2024 con 50 preseas de oro, 38 de plata y 20 de bronce, por delante de Gran Bretaña (30 de oro, 17 de plata y 12 de bronce), Estados Unidos (18 de oro, 23 de plata y 11 de bronce), Brasil (14 de oro, 10 de plata y 24 de bronce) y Francia (11 de oro, 12 de plata y 15 de bronce). Argentina se ubica en el puesto 32 (con 2 de oro, 0 de plata y 5 de bronce).
Últimas Noticias
Pintó murales en La Bombonera, el Cilindro y el Libertadores de América para retratar la historia del fútbol a través del arte
El Gordo Pelota es uno de esos personajes bohemios que se expresa a través de sus obras. En diálogo con Infobae, dijo que lo que más lo apasiona es el espíritu amateur

El próximo Enzo Fernández de Scaloni: los jugadores que pelearán por ser la sorpresa de la selección argentina en la lista del Mundial
Como alguna vez lo fueron Cuti Romero y Enzo, muchos jugadores sueñan con un semestre brillante para convencer a Scaloni de cara a las últimas convocatorias

“Sos un botón”: el ataque de furia de Alfredo Berti con el árbitro Nicolás Ramírez tras ser expulsado en la final de la Copa Argentina
El árbitro de La Lepra mendocina se peleó con López Muñoz de Argentinos y explotó tras recibir la roja

Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina
El ex arquero de River hizo la diferencia en la tanda desde los 12 pasos ante Argentinos que le dio el título a la Lepra: dos veces le adivinó el remate a Tomás Molina

Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la “locura” de Berti con Ramírez
La Lepra mendocina celebró el primer título de su historia tras vencer en los penales a Argentinos Juniors. Así reaccionaron en las redes sociales


