
Este jueves se llevó adelante en Mónaco el sorteo de los partidos que tendrán los 36 equipos que participarán de la próxima edición de la Champions League, que para la temporada 2024/25 inaugura un nuevo formato de competencia. El revolucionario sistema, sin embargo, le generó un dolor de cabeza a la UEFA, que recibió una denuncia por plagio.
El consultor chileno Leandro Shara aseguró que es el verdadero creador del nuevo formato de la UEFA Champions League que se dio a conocer esta tarde. En una entrevista con el Diario AS de España, el presunto ideólogo del sistema de competencia sostiene que la entidad que controla el fútbol en Europa ha usado su fórmula sin su consentimiento y está decidido a luchar por sus derechos intelectuales.
El nuevo formato, que eliminará la tradicional fase de grupos, se desarrollará a través de una liguilla que contará con hasta 36 equipos y se prolongará hasta enero, con 8 fechas para cada equipo en una sola rueda. Según Shara, esta estructura, junto con el algoritmo que la gestiona, le pertenece y tiene el reconocimiento de la FIFA. “El creador del formato soy yo y tengo reconocida por la FIFA su propiedad intelectual y el algoritmo que lo desarrolla”, afirmó en la nota con el citado medio, y agregó su determinación de usar todos los medios legales disponibles para corregir lo que considera una injusticia.
“La UEFA se hizo con nuestro formato de manera desleal a través de una cadena de engaños, incumplimientos y manipulaciones. Y encima nos ignora. Le entregamos material a múltiples funcionarios de UEFA a lo largo de los últimos diez años. Incluso se lo hicimos llegar a Alexander Ceferin. Ahora nos copian, usan nuestro trabajo (el que dijeron nunca usarían) aprovechando nuestro esfuerzo y los muchos años de investigación”, denunció Shara.

Este cambio en la competición más importante de Europa a nivel clubes no ha sido bien recibido por toda la comunidad del fútbol. Leandro Shara, un nombre desconocido para muchos hasta ahora, ha llenado las redes sociales con sus declaraciones y la búsqueda de justicia. El consultor chileno subraya que cuenta con pruebas y asegura que desde hace diez años presentó su proyecto y que varias irregularidades ocurrieron en el proceso.
La UEFA, organismo presidido por Aleksander Ceferin, enfrenta una serie de acusaciones justo en el día en que inaugura su renovado torneo. La controversia no se limita a aspectos administrativos, sino que también se extiende a los derechos y patentes, elementos fundamentales en las grandes competiciones deportivas. Esta situación ha puesto en alerta a la FIFA, que estaría al tanto de las denuncias de Shara.
El “Formato Leandro Shara”, como él lo denomina, se apoya en un sofisticado software que permite la organización de la competición sin la necesidad de una fase de grupos, atributo que destaca esta edición de la Champions. Además de los cambios en la estructura de la liga, el creador menciona los beneficios económicos que la UEFA espera obtener mediante esta reorganización, incluyendo premios por coeficientes de puntos y pagos adicionales a las federaciones asociadas.
“No estoy buscando fortuna, sólo que se reconozcan mis derechos, inversión, conocimiento del formato y cosechar lo que planté y regué”, planteó el denunciante.
Últimas Noticias
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta

El día que un partido se suspendió por falta de pelotas: la intimación de Grondona al árbitro y un llamado de Plácido Domingo
Hace 35 años, Juan Bava decidió no continuar un encuentro entre Vélez y San Lorenzo porque desde las tribunas no devolvían los balones. Crónica de una jornada increíble

La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)


