La delegación argentina finalizó en el puesto N° 52 en los Juegos Olímpicos de París 2024, producto de una medalla de oro, una de plata y una de bronce. Y los protagonistas de dos de esas preseas fueron los encargados de portar la bandera albiceleste en la ceremonia de clausura de la cita: José Maligno Torres y Eugenia Bosco.
El campeón en la prueba BMX Freestyle y la ganadora, junto a Mateo Majdalani, de la medalla de plata en la especialidad Nacra 17 de vela, salieron primero al césped, junto a los abanderados de las demás delegaciones, enarbolando la albiceleste, en manos del nacido en Santa Cruz de la Sierra pero nacionalizado argentino. 13 minutos después, avanzó el resto de los atletas, en un ritual que demoró alrededor de una hora hasta que todas las delegaciones lograron acomodarse en sus posiciones, en un clima 100% festivo tanto de parte de los deportistas como del público que completó las 80.000 ubicaciones en las tribunas.
Cuando la transmisión oficial los mostró, se los vio contemplando el espectáculo y las tribunas, y dialogando entre ellos. También filmando con sus teléfonos celulares para guardar ese momento especial para la posteridad.
El caso del Maligno fue doblemente curioso, porque ya había viajado a la Argentina, se había reunido con Javier Milei en la Casa Rosada, compartido tiempo de calidad con su familia y hasta había dado varias entrevistas en su descanso, cuando recibió la noticia de que debía retornar a Francia para llevar la bandera. Y expresó sus sensaciones ante tamaña y conmovedora responsabilidad.
“Hora de volver a París. Estoy honrado y feliz de ser el abanderado de nuestra delegación argentina. Gracias a la gente, gracias a los atletas argentinos, gracias a mi equipo, gracias a mi familia, gracias a mis patrocinadores, gracias COA, ENARD, UCRA y Federación Argentina de BMX. Es un honor y privilegio alzar la bandera argentina”, escribió el deportista de 29 años en sus redes sociales.
Bosco y Torres llevaron la bandera tal como lo hicieron Luciano De Cecco (estrella de la selección de vóley que le dijo adiós al combinado nacional en esta cita) y Rocío Sánchez Moccia (medalla de bronca con las Leonas) en la inauguración en el Río Sena.
Otros grandes deportistas que tuvieron tal privilegio fueron: Manu Ginóbili, Luciana Aymar, Luis Scola, Carlos Espínola, Gabriela Sabatini, Santiago Lange y Cecilia Carranza. Esta vez fue el turno de ellos, con la gloria cosechada como bonus track.
Últimas Noticias
Una atleta fue suspendida por dopaje, pero demostró que la causa fue una relación íntima con su pareja y podrá volver a competir
La triatleta Imogen Simmonds, que había dado positivo en un control a finales del 2024, quedó absuelta tras demostrar que no tomo una sustancia prohibida

Román Burruchaga va por la final y el título en el Challenger 125 de Costa do Sauípe
El porteño deberá superar dos instancias en un mismo día si quiere levantar un nuevo trofeo en 2025. Las precipitaciones condicionaron la actividad durante el sábado y en gran parte de la semana. Todos los detalles

El escalofriante choque entre dos pilotos en la vuelta previa de una carrera de motociclismo que recorre el mundo
José Antonio Rueda y Noah Dettwiler fueron protagonistas de un episodio que preocupó a todos durante el GP de Malasia del Moto3

Franco Colapinto largará desde el puesto 20 el Gran Premio de México de Fórmula 1: todo lo que hay que saber
El piloto argentino cometió un error en la última vuelta rápida y no pudo avanzar en la Q1 de la clasificación. Lando Norris partirá desde la pole. Transmiten Disney+ y Fox Sports
Papu Gómez volverá a jugar tras dos años de suspensión: el misterio tras ser campeón del mundo que sigue sin resolverse desde Qatar 2022
El futbolista argentino quedó habilitado y tendrá su debut con el Padova de la segunda división italiana


