El definición por la medalla de oro en el beach vóley femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó una imagen surrealista luego de la fuerte y acalorada discusión que protagonizaron la brasileña Ana Patrícia y la canadiense Brandie Wilkerson. Esta secuencia dejó una situación inesperada que se volvió viral en redes sociales y añadió un nivel de tensión nunca antes visto en este deporte. Este enfrentamiento tuvo lugar durante el set decisivo, con el marcador en 11-7 a favor de Brasil, después de que el árbitro otorgara y luego revocara un punto crucial inicialmente concedido a la dupla de Canadá.
El partido en sí fue un ejemplo de cómo la presión puede afectar incluso a los atletas de mayor rendimiento. Ana Patrícia y Duda, la pareja más redituada según el Ranking BPT, habían ganado el primer set con un apretado 26-24, pero enfrentaban una fuerte oposición de Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson de Canadá, quienes respondieron contundentemente en el segundo set con un 12-21.

El incidente se intensificó en el set de desempate cuando la decisión del árbitro cambió la asignación del punto a favor de las brasileñas, lo cual fue celebrado por ellas, generando una discusión acalorada en la red. Las jugadoras comenzaron a señalarse con los dedos, lo que llevó al árbitro y al segundo colegiado a intervenir para calmar la situación, aunque los esfuerzos iniciales fueron infructuosos.
En medio de la confrontación, el DJ del evento optó por reproducir ‘Imagine’ de John Lennon en la pista de la Torre Eiffel, lo cual logró un cambio en el ambiente. La canción, coreada por los presentes, logró distender los ánimos y provocar sonrisas entre las jugadoras, restableciendo un ambiente más relajado.
Finalmente, el partido culminó con un 15-10 en el tie-break favor de las brasileñas, otorgándoles la medalla de oro. En la zona mixta, Ana Patrícia explicó la situación: “Era una situación de juego, ella gritó primero, realmente me sentí incómoda. Repetí lo que ella hizo, ella se enojó. Al final, ahí se descontroló un poco la situación...”. Duda añadió: “Pero después de la canción funcionó. Todos se rieron, las chicas se rieron, ya está, chicos. Esto es un juego, sucede”.
Las canadienses también dieron su versión sobre el incidente. Brandie Wilkerson expresó: “Fue en el fragor del partido. Hubo cierta falta de comunicación y terminamos discutiendo, pero luego el DJ puso la música y todo se calmó. Después del partido, volvió a ser paz y amor. Queríamos ganar todas, pero sólo hay una medalla de oro para una pareja. Ahora estamos deseando volver a enfrentarnos a ellas”, concluyó.

La pareja brasileña tuvo un andar sólido durante todo el torneo, algo que quedó en evidencia en su participación dentro del Grupo A, donde terminaron con el primer puesto con puntaje ideal tras superar a Liliana y Paula de España, Gottardi y Menegatti de Italia y Marwa y Elghobashy de Egipto. Luego, doblegaron a las japonesas Akiko e Ishii en octavos de final, en cuartos se impusieron ante las letonas Tina y Anastasija y en semifinales superaron a las australianas Mariafe y Clancy.
Las canadienses, por su parte, tuvieron un camino más complejo, ya que sellaron su boleto a los “mano a mano” luego de culminar en el tercer puesto del Grupo D, por detrás de las suizas Esmee y Zoe y las letonas Tina y Anastasija. Solamente dejaron por detrás a las paraguayas Poletti y Michelle. En octavos vencieron a las estadounidenses Nuss y Kloth, en cuartos a las españolas Álvarez y Moreno y en semis a las suizas Huberli y Brummer.
Antes se dio la definición por la medalla de bronce, donde las suizas Tanja Hueberli y Nina Brunner vencieron 2-0 (21-17 y 21-15) a las australianas Mariafe Artacho del Solar y Taliqua Clancy.
El medallero de los Juegos Olímpicos de París 2024:
Últimas Noticias
El sentido homenaje del Real Madrid a Diogo Jota en la previa del duelo con Liverpool: el conmovedor gesto de Trent Alexander-Arnold
El Merengue y los Reds chocarán por la Champions League y el conjunto español le rindió tributos al portugués fallecido en julio

Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut

Solana Sierra debuta en el WTA 125 de Tucumán: las once argentinas que figuran en el cuadro principal
La marplatense, primera preclasificada, iniciará su camino frente a la rumana Miriam Bulgaru. El certamen se disputa sobre polvo de ladrillo en el Tucumán Lawn Tennis Club. En la jornada inaugural, Julia Riera logró un contundente triunfo

Pedro Cachín anunció su retiro del tenis profesional a los 30 años: “Fue un viaje inolvidable”
El cordobés, 48° del mundo en agosto de 2023, decidió abandonar la actividad. Agradeció el apoyo de su familia, amigos, entrenadores y seguidores. “Me voy con el corazón lleno y la tranquilidad de haberlo dado todo”, dijo

Sonó para reemplazar a Franco Colapinto en Alpine y su futuro estaría afuera de la Fórmula 1
Corre hoy en uno de los equipos más fuertes de la Máxima, pero tras cinco temporadas perdería su lugar pese al apoyo de una importante terminal



