
Oscar Pistorius recibió en noviembre pasado el permiso de libertad condicional y el 5 de enero saldrá de la cárcel, cuando están cerca de cumplirse 11 años desde que asesinó a su novia, Reeva Steenkamp, la madrugada del día de los enamorados de 2013. En Sudáfrica, los condenados pueden solicitar la libertad condicional tras haber cumplido la mitad de su pena por lo que podrá abandonar la prisión de Preotria.
Como parte de su condena, hasta el final de 2029 el sudafricano de 37 años deberá someterse a una terapia sobre el control de la ira y la violencia contra las mujeres. Cabe recordar que inicialmente el atleta había sido condenado a cinco años de reclusión por homicidio imprudente, pero tras una apelación de la Fiscalía, su condena fue revocada y elevada por el Tribunal Supremo de Apelación de Sudáfrica a 6 años de prisión en 2016, siendo posteriormente incrementada a 15 años, la mínima prevista por la ley para casos de asesinato.
Tomando en cuenta el tiempo ya servido por Pistorius, incluyendo un periodo en libertad bajo fianza y arresto domiciliario, se tradujo en un total efectivo de 13 años y cinco meses de encarcelamiento.
El atleta saltó a la fama internacional cuando compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con prótesis de carbono, después de haber sufrido la amputación de sus piernas por debajo de las rodillas a los once meses de edad debido a un problema genético.
El atleta conocido como “Blade Runner” siempre se declaró no culpable y negó que hubiera matado a Steenkamp. En su defensa, afirmó que disparó contra la puerta del baño de su residencia de Pretoria porque creyó que había un ladrón y al abrirla descubrió que era su pareja, con quien compartía habitación. El crimen generó conmoción, ya que Pistorius era considerado como un ejemplo de la superación de las adversidades.
La audiencia que determinó su libertad condicional se llevó a cabo de forma privada en la prisión de Atteridgeville, Pretoria, según informó el Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) a través de un comunicado en noviembre.
La decisión de libertad condicional llega luego de que Pistorius, de 37 años de edad, pasara por un proceso legal extenso e hiciera una petición previa que fue denegada en marzo. Su defensa argumentó ante el Tribunal Constitucional de Sudáfrica una violación de sus “derechos fundamentales” por el aumento de tiempo en prisión para optar a la libertad condicional. El Tribunal finalmente decidió en octubre que era elegible para la medida. Tras la audiencia, se conocieron las palabras de June Steenkamp, madre de Reeva, quien expresó su escepticismo sobre la rehabilitación del atleta y deseó que se aplicara consistentemente el procedimiento de libertad condicional del DCS en caso de que fuera considerado rehabilitado.
Con información de AFP
Últimas Noticias
La respuesta de Xabi Alonso a los ácidos comentarios de Lamine Yamal antes del clásico entre Real Madrid y Barcelona
El entrenador merengue fijó postura frente a las frases del astro del Barça

Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de México: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino buscará mejorar su performance de cara a la qualy en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Con dos clásicos y partidos definitorios, se conocieron los días y horarios de la fecha 14 del Torneo Clausura
Se empieza a definir la fase regular del campeonato de Primera División. Clasificación a octavos, a las copas y la permanencia
“La situación no pinta bien”: Adam Silver, tras el escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA
El comisionado de la liga pidió disculpas al público y señaló que la competición permanece bajo investigación federal tras la detención de Chauncey Billups y Terry Rozier por presunta manipulación de resultados y vinculación con redes clandestinas
La pelea de Rodrigo De Paul con un jugador de Nashville en la victoria del Inter Miami
El mediocampista de las Garzas protagonizó un encontronazo con Sam Surridge, delantero del equipo visitante



