La semifinal de la Copa Argentina comenzó a todo ritmo en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Estudiantes de La Plata abrió el marcador a los tres minutos de juego ante Boca Juniors cuando los equipos recién se estaban acomodando en el banco de los suplentes.
El delantero Guido Carrillo, con un potente cabezazo, metió la pelota en el fondo del arco defendido por Sergio Romero y estableció el tempranero 1-0 que podría ser clave en el desarrollo del cotejo que definirá al primer finalista del certamen que otorga una plaza a la Copa Libertadores 2024.
La jugada comenzó con la recuperación de balón de Santiago Núñez tras un fallido pase de Marcelo Saracchi. El defensor de Estudiantes le pasó la pelota a Fernando Zuqui, quien rápidamente observó a Leonardo Godoy picando al vacío por la banda derecha. El lateral le ganó la espalda al ex lateral de River Plate y mandó un centro pasado hacia el punto penal donde aguardaba Carrillo. El centro atacante metió una “palomita” que se le metió en el ángulo izquierdo a Chiquito Romero.
El equipo que dirige Eduardo Domínguez golpeó primero de arranque y le complicó el partido a los de Mariano Herrón, que además sufrieron la expulsión del uruguayo Saracchi a los 14 minutos por una patada sin pelota a Zuqui. El árbitro Yael Falcón Pérez le mostró la tarjeta roja sin dudar.
Sin embargo, Boca se recuperó en el marcador y lo dio vuelta rápidamente con un doblete de Miguel Merentiel, a los 28 y 43 minutos de juego. La Bestia primero aprovechó un error garrafal del defensor rival Zaid Romero, quien perdió la pelota tras la presión de Lucas Janson, y definió cruzado al palo más lejano de Mariano Andújar. Luego, mandó a la red desde el área chica y también de primera, tras una gran jugada de Bullaude.
Durante la primera etapa, que fue de trámite intenso e ida y vuelta, Estudiantes pudo haber marcado el segundo tanto, pero Chiquito Romero le frustró el grito de gol a Franco Zapiola, quien no pudo definir dentro del área.
El ganador de esta serie se enfrentará al vencedor del cruce entre San Lorenzo y Defensa y Justicia, que se medirán el jueves a las 21:10 en el estadio de Lanús. El equipo que se consagre campeón conseguirá la clasificación a la Copa Libertadores 2024. El último campeón de la competencia nacional que involucra a los equipos de todas las divisiones del fútbol argentino es Patronato de Paraná. En tanto que Boca Juniors es el más ganador del certamen con cuatro títulos. Lo sigue River Plate, con tres.
Últimas Noticias
Prohibieron el ingreso las canchas a dos hinchas de un club por agredir a dirigentes y jugadores
La medida responde a los hechos violentos provocados por simpatizantes del Club Comunicaciones
Los elogios del director deportivo del Bayer Leverkusen a Equi Fernández: “Tiene un futuro brillante”
Simon Rolfes, líder del área futbolística del club alemán, habló sobre el mediocampista surgido de Boca Juniors

El semillero del mundo, en la cima de América: hace 40 años Argentinos Juniors ganaba la Libertadores con un equipo inolvidable
Cuatro décadas atrás los Bichitos de La Paternal grabaron su nombre en la historia grande del fútbol

Viajes, bromas, carreras de karting y sueño de la F1: la historia del vínculo entre Nico Varrone y Franco Colapinto
Se hicieron amigos de chicos, pero luego sus campañas los llevaron por caminos se separados. Ahora, durante 2026, compartirán 14 fines de semana de competencia

Los mejores memes de la goleada de Liga de Quito al Palmeiras por la Copa Libertadores: del Messi ecuatoriano al River de Gallardo
En Argentina impactó fuerte el triunfo de LDU 3-0 ante el Verdao, que venía de eliminar a River Plate



