
La derrota de Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores aún sigue dejando temas para hablar y este viernes han sorprendidos las declaraciones de una de las grandes figuras de Fluminense. En charla con el programa ¿Cómo te va? emitido por DSports Radio, Paulo Henrique Chagas de Lima, más conocido como Ganso, fue consultado sobre cuál fue el jugador rival que más lo obnubiló en Brasil y dejó sentada su postura: “El centrocampista y capitán Pol Fernández. Tiene un muy buen control de pelota, es un jugador diferente. Creo que no se va a quedar mucho tiempo más en Boca y va a ir a un gran equipo de Europa”.
Pol Fernández tuvo niveles resonantes en las llaves de cuartos de final y semifinales ante Racing y Palmeiras para consolidarse en la formación inicial y desplazar a Jorman Campuzano en el centro de la cancha. El jugador de 32 años vistió las camisetas de Rosario Central, Atlético Rafaela, Godoy Cruz, Racing y Cruz Azul, aunque surgió en las Inferiores boquenses. Con esta camiseta, metió 9 goles y 8 asistencias en 144 partidos. Aún no tuvo la posibilidad de mostrar su talento en el Viejo Continente.
El volante ofensivo del Flu se refirió a uno de los momentos más complicados de la definición en Río de Janeiro referido a la celebración de Luis Advíncula para sellar el 1-1 en el promedio del complemento: “Después del gol del empate de Boca, en los primeros minutos nos superaron en la cancha”. “Se le tiene mucho respeto a Boca porque tiene seis Copas Libertadores. Llegó con su forma de jugar. Tienen una camiseta muy pesada”, añadió.

Por otro lado, fue consultado sobre si jugaría en el fútbol argentino, más específicamente a Boca Juniors o River Plate, pero el mediocampista de 34 años evitó descartar esa posibilidad: “No tuve oportunidad de poder jugar en esos equipos. Quién sabe en un futuro... Son pocos los brasileños que jugaron allí”. En este sentido, puntualizó en el Millonario para referirse al partido que atravesó su equipo en el Monumental por la fase de grupos de la Copa Libertadores: “River nos superó en Argentina. Jugó mucho mejor que Fluminense”.
En último orden, Ganso se metió en la rivalidad entre Argentina y Brasil en la previa al cruce de este martes desde las 21:30 por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La pregunta hizo mención a cómo observa el público visitante a Lionel Messi y el protagonista no dejó lugar a dudas: “Es imposible que no te guste Messi. Para mi es Messi y luego el juego colectivo de Argentina”.
Ganso tuvo el privilegio de disputar ocho partidos con la Canarinha en su carrera y su aporte en ofensiva fueron dos asistencias en el empate 2-2 ante Paraguay por la Copa América 2011 en el Estadio Mario Alberto Kempes. No registró goles con la camiseta nacional. El ex futbolista del Santos, San Pablo (Brasil), Sevilla (España) y Amiens (Francia) retornó a su tierra para jugar en Fluminense a partir de 2019 y acumula 20 tantos y 22 pases gol en 196 encuentros.
Últimas Noticias
Conmoción en el fútbol europeo: un DT se desplomó en medio de un partido y los jugadores se enteraron de la muerte minutos después
Mladen Zizovic, entrenador bosnio, falleció a los 44 años en medio de un encuentro de la Superliga de Serbia entre el Radnički 1923 y Mladost. Las estremecedoras imágenes

El nuevo simulador de última generación que utilizará un equipo de F1: “Sensaciones a través del volante”
La escudería británica Williams refuerza su estructura tecnológica con una plataforma avanzada para sus pilotos. Además recupera la identidad de su época dorada

Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta



