El US Open ingresa en fase de definiciones y las semifinales de la rama femenina protagonizadas por la anfitriona Cori Gauff ante Karolína Muchová ofrecieron una de las imágenes más insólitas del último tiempo, que nada tuvo que ver con lo tenístico.
El episodio surgió en el 12° game del duelo. Luego de perder el primer parcial por 6-4, Muchová se iba a hacer cargo de su saque para mantener el servicio y poner el trámite 1-1 en el segundo set. A instantes de iniciar el punto, una serie de gritos se alzaron en la parte alta del Estadio Arthur Ashe, y lograron incomodar a las protagonistas dentro del court.
A pesar de que la juez de silla pidió en repetidas oportunidades que imperara el silencio para posibilitar la concentración de las deportistas, las voces nunca frenaron en su intensidad en una situación que fue escalando con el paso de los minutos. Según la agencia Reuters, los tres manifestantes que obligaron a detener el encuentro por media hora se revelaron como ambientalistas, ya que poseían una remera con la leyenda: “Terminen con los combustibles fosiles”. A su alrededor, los espectadores pedían su expulsión del lugar.
El parate obligó a que las semifinalistas se recostaran en sus bancos a la espera de que retornara la tranquilidad al recinto. Una de las personas encargadas del evento se acercó a la posición de ambas con el objetivo de trasladar calma, mientras las cámaras de la transmisión oficial se posaban en un sector del reducto ubicado en la ciudad de Nueva York, donde se localizaban los implicados, quienes aún no podían ser retirados por las fuerzas de seguridad (llegaron a ser 12 agentes), y Coco Gauff se acercó a un costado de la cancha en busca de conocer la raíz del problema en el complejo de Flushing Meadows.
La número 6 de la WTA intentó permanecer en la cancha, y hasta realizó un ensayo de precalentamiento para mantenerse activa. Sin embargo, la reacción de Muchová (10 del mundo) terminó suspendiendo el partido hasta nuevo aviso: se retiró del cemento hacia los vestuarios y, segundos después, la siguió su rival.
Uno de los espectadores que observó toda la situación fue el ex capitán del equipo argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic. En su rol de comentarista para la señal ESPN, precisó algunos detalles desde su posición privilegiada en el Arthur Ashe: “Se ha prolongado demasiado esta situación. Se les ha ido un poco de control. Creo que la Policía demoró bastante, no fue suficiente con la gente de seguridad. Escuché el rumor que se habían pegado los pies contra el piso”.
Después de más de media hora de suspenso y dudas, Cori Gauff y Karolína Muchová retornaron a la escena y Coco se transformó en la primera finalista de esta edición en el US Open tras imponerse por 6-4 y 7-5. A continuación, Madison Keys (17) debe luchar por el boleto restante contra la 2 del escalafón mundial, Aryna Sabalenka.
TODAS LAS FOTOS DEL LLAMATIVO HECHO EN EL US OPEN


















Últimas Noticias
Conmoción en el fútbol europeo: un DT se desplomó en medio de un partido y los jugadores se enteraron de la muerte minutos después
Mladen Zizovic, entrenador bosnio, falleció a los 44 años en medio de un encuentro de la Superliga de Serbia entre el Radnički 1923 y Mladost. Las estremecedoras imágenes

El nuevo simulador de última generación que utilizará un equipo de F1: “Sensaciones a través del volante”
La escudería británica Williams refuerza su estructura tecnológica con una plataforma avanzada para sus pilotos. Además recupera la identidad de su época dorada

Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta



