Un punto disputado entre Aleksandar Vukic y Gael Monfils en los octavos de final del Masters 1000 de Canadá ha deslumbrado a todos. Es que el jugador australiano logró ganar un punto increíble, que parecía completamente perdido en el instante en que se cayó al suelo, pero logró llevárselo con un gran tiro ganador. No le alcanzó para ganar el partido (Monfils se impuso por 6-4, 6-4) pero la jugada recorrió el mundo.
Vukic, de 27 años, actual número 62 en el ránking mundial, cometió el error de no atarse bien los cordones de las zapatillas y se tropezó al pisarlos durante un desplazamiento hacia atrás para preparar un golpe. Sin embargo, eso no le impidió devolverle la pelota a su rival y continuar el punto.
Afortunadamente para Vukic, la bola pasó la red con un efecto extraño y no permitió al francés Gael Monfils contraatacarlo. El aussie de origen balcánico se puso de pie y entró sin problemas en la dinámica. Con su potente derecha, tomó el protagonismo y marcó el ritmo.
Finalmente, tras un breve pero intenso peloteo, Aleksandar Vukic cerró el punto con un cañonazo que dejó totalmente fue de acción a Monfils e hizo delirar al público que el público delire. El galo de 36 años, quien hoy ocupa el puesto 276 en la clasificación, no lo podía creer.

Ambos brindaron un gran espectáculo en Toronto. En los primeros juegos, intentaron más sostener sus servicios y no presionar tanto al rival. Pero luego Monfils comenzó a apurar a Vukic y lo forzó a cometer errores. Se quedó con la primera manga por 6-4 en 39 minutos y aprovechó el descanso para renovar energías.
A mediado que transcurrió el encuentro, el experimentado francés fue elevando su nivel. Hubo en game donde Vukic cometió tres fallos en fila y Monfils halló la segunda rotura de servicio para encarrilar su victoria. Con ese margen, ya con su oponente desgastado, sacó a relucir su mejor versión: hizo golpes increíbles, se prestó al intercambio y montó un show para cerrar el partido con un doble 6-4 tras una hora y 20 minutos.
Gael Monfils, que que juega con ranking protegido, se enfrentará en cuartos de final –alcanzó esta instancia por primera vez en un año y ocho meses– al italiano Jannik Sinner, que avanzó por renuncia del británico Andy Murray minutos antes del partido que cerraba la jornada en la Central.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A 45 años de los míticos cuatro goles de Maradona a Gatti: la leyenda del “Gordito” y la frase que se convirtió en combustible
Argentinos derrotó 5-3 a Boca con una actuación memorable de Pelusa, que pasaba uno de sus mejores momentos. Y, aún siendo rival, inició el romance eterno con el Xeneize

El perfil de Nicolás Ramírez, el árbitro que fue designado por tercera vez para impartir justicia en el Superclásico
La elección confirma la confianza del arbitraje argentino en uno de sus jueces más sólidos. Será su tercer Boca-River consecutivo, un hecho que lo consolida como referente técnico y candidato natural rumbo al Mundial 2026
La cuenta pendiente de Leandro Paredes en los Superclásicos entre Boca Juniors y River Plate
El campeón del mundo disputó dos partidos oficiales y dos amistosos ante el Millonario, pero nunca le pudo ganar
La calculadora del Superclásico: qué necesitan Boca Juniors y River Plate para clasificar a la próxima Copa Libertadores
El Xeneize recibirá al Millonario por una anteúltima fecha del Clausura que podría marcar el destino de ambos en la pelea por alcanzar el máximo torneo continental



